Carla Vizzotti anunció la incorporación de 2 millones de vacunas bivalentes contra el Covid-19

Se trata de dosis que contienen dos variantes del coronavirus, una innovación de los laboratorios que producen este tipo de inmunizantes, las cuales se sumarán a la estrategia de aplicación de dosis de refuerzo.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció en la sala de conferencias de la Casa Rosada la incorporación de vacunas bivalentes contra la Covid-19 a la estrategia de aplicación de dosis de refuerzo.
La primera vacuna bivariante que llegará a Argentina será la Pfizer y la semana del 6 de febrero llegarán 3 millones de Moderna y la semana siguiente 1.200.000 más de Pfizer.
«Entre hoy y mañana estaremos recibiendo 1.100.000 y hace unos días habíamos recibido unas 900 mil dosis», detalló la ministra.
«La semana que viene empezaremos la distribución a cada provincia. El proceso lleva un tiempo y cada provincia anunciará cuándo se sumará la bivariante al plan de vacunación», señaló en cuanto al comienzo de la aplicación de las dosis bivalentes.
También señaló que durante varias semanas ambas vacunas van a coexisitir y explicó que es muy importante «recordar que todas las vacunas son seguras y eficaces»,
En su anuncio, Vizzotti señaló que la incorporación de nuevas dosis es para «seguir protegiendo a la población». Destacó además la campaña de vacunación ya que remarcó que prácticamente «no hay un stock muy importante a nivel nacional porque se han distribuido la mayoría».
¿Qué son las vacunas bivalentes?
Las vacunas bivalentes son aquellas que contienen dos variantes del coronavirus, una innovación de los laboratorios que producen este tipo de inmunizantes. En detalle, contienen dos tipos (antígenos) diferentes; uno de la cepa original (Wuhan) y otro de la variante Ómicron BA.1. En cambio, las vacunas anteriores solo contienen el primer antígeno.
Cabe destacar que, gracias a esto, la inoculación ofrece un espectro de protección mayor que las monovalentes.
Por ahora, las únicas vacunas bivalentes desarrolladas, estudiadas y aprobadas para su uso en humanos son las versiones adaptadas de las vacunas Moderna Spikevax y Pfizer-BioNTech Comirnaty COVID-19.
Desde el martes comenzará la distribución de 900 mil dosis de vacunas bivariantes contra el Covid a todo el país
La ANMAT autorizó el ensayo clínico para el estudio de fase 2/3 de la vacuna argentina contra el Covid-19
Más del 60% de los niños y adolescentes argentinos aún no tienen la primera dosis de refuerzo contra el Covid-19