Hugo Passalacqua, extendió los programas #Ahora, con mejoras en los límites financiables y en los reintegros hasta el 30 de junio

26/03/2025
Hugo Passalacqua, extendió los programas #Ahora, con mejoras en los límites financiables y en los reintegros hasta el 30 de junio

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció la extensión de los programas de incentivo al consumo hasta el 30 de junio de 2025. En respuesta a la situación económica de los comercios fronterizos, se mejoraron las condiciones de programas como Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables y Ahora Viajá por Misiones, entre otros.

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció la prórroga y mejoras en todos los programas Ahora. Esta extensión, que busca fortalecer la economía local, ayudar a la economía familiar de los misioneros y mitigar los efectos del comercio fronterizo, estará vigente desde el 1 de abril hasta el 30 de junio de 2025.

“Considerando la coyuntura económica del comercio fronterizo, se prorrogan y mejoran los programas Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Mujer, Ahora Viajá por Misiones, Ahora Neumáticos, Ahora Estudiantes, Ahora Construcción, Ahora Carne, Ahora Gastronomía, Ahora Feria, Ahora Mascotas, Ahora Pan, Ahora Gas y Ahora para Hipotecarios UVA”, expresó el primer mandatario provincial a través de sus redes sociales.

Además, señaló que entre las modificaciones más relevantes, se destaca el aumento del reintegro en el programa Ahora Misiones, que se incrementa hasta un 25% sobre el monto de compra, con la posibilidad de financiar en hasta 6 cuotas. Asimismo, el programa Ahora Bienes Durables sumará un día de vigencia (los martes) y se ampliará el plazo de financiación a 18 cuotas, al igual que el programa Ahora Construcción.

ASÍ QUEDAN CADA UNO DE LOS PROGRAMAS CON LAS NUEVAS CONDICIONES:

Ahora Misiones
Días: Lunes, martes y miércoles
Tarjeta: Crédito
Cuotas: 1 o 6
Límite Financiable: $653.400
Tope de Reintegro: $44.044
Reintegro: hasta el 25% del monto de la compra

Ahora Bienes Durables
Días: Lunes y martes
Tarjeta: Crédito
Cuotas: 6, 12 o 18
Límite Financiable: $1.306.800
Tope de Reintegro:

Ahora Mujer
Días: Jueves
Tarjeta: Crédito y Débito
Cuotas: 1 o 3
Límite Financiable: $24.321
Tope de Reintegro: $3.460

Ahora Viajá por Misiones
Días: Viernes y sábados
Tarjeta: Crédito (compra de forma presencial)
Cuotas: 1 o 6
Límite Financiable: $1.452.000
Tope de Reintegro: $47.190
Sobre el reintegro: se verá reflejado en el resumen de tarjeta de crédito del consumidor; y el comercio verá detallado dicho aporte en su liquidación mensual.

Ahora Estudiantes
Días: Jueves y viernes
Tarjeta: Crédito
Cuotas: 1 o 6
Límite Financiable: $1.306.800
Tope de Reintegro: $99.999

Ahora Construcción
Días: Lunes, martes y miércoles
Tarjeta: Crédito
Cuotas: 6, 12 o 18
Límite Financiable: $1.306.800
Tope de Reintegro:

Ahora Carne
Días: Lunes, martes y miércoles
Tarjeta: Débito
Cuotas: –
Límite Financiable: –
Tope de Reintegro: $7.707

Ahora Gastronomía
Días: Viernes y sábados
Tarjeta: Débito
Cuotas: –
Límite Financiable: –
Tope de Reintegro: $6.023

Ahora Feria VIUMI
Días: Sábados y domingos
Tarjeta: Débito
Cuotas: –
Límite Financiable: –
Tope de Reintegro: $5.977

Ahora Mascotas
Días: Lunes
Tarjeta: Débito
Cuotas: –
Límite Financiable: –
Tope de Reintegro: $14.157

Ahora Neumáticos
Días: Lunes y martes
Tarjeta: Crédito
Cuotas: 6 y 12
Límite Financiable: $1.452.000
Tope de Reintegro:-

 

Tal vez le interese leer: 

Ultiman detalles para la realización de una nueva edición del Reventón en Posadas, del jueves 3 al domingo 6 de abril

El programa contempla financiación en hasta 6 cuotas sin interés, con un tope financiable por tarjeta y por comercio de $653.400, para las actividades comprendidas en el programa Ahora Misiones y los servicios ofrecidos por hoteles y locales gastronómicos; y financiación en 6 o 12 cuotas sin interés para los rubros incluidos en los programas Ahora Bienes Durables, Ahora Construcción y Ahora Neumáticos.

En el caso de los rubros herramientas para la construcción, electrodomésticos, muebles, colchones, computadoras, notebooks, tablets, celulares y motocicletas el tope financiable por comercio y por tarjeta será de $1.306.800, y para cámaras y cubiertas de auto, camioneta y moto el tope será de $1.452.000. Es importante remarcar que los comercios participantes no tienen ningún gasto extra ya que el costo financiero de las operaciones será absorbido por el banco y la provincia.

Durante el lanzamiento del evento, el gobernador Hugo Passalacqua destacó la importancia de esta propuesta que vuelve más competitivo y fortalece al comercio local, que es “el primer dador de empleo de la provincia”, y también genera herramientas para cuidar la economía de los hogares y aportar al desarrollo del turismo y la economía de toda la provincia. Al igual que en sus ediciones anteriores, además de los beneficios comerciales “El Reventón” incluirá ferias gastronómicas y cerveceras y espectáculos musicales y shows en la Plaza San Martín de Posadas.

También estuvieron presentes en el lanzamiento el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Carlos Amores; el gerente divisional del Banco Macro, Diego Robollini; la coordinadora de Relaciones Institucionales de Banco Macro, Paola Ibáñez; y el presidente del IPLyC Misiones, Héctor Rojas Decut.En los días previos al comienzo de la promoción, el listado de comercios participantes estará disponible en la web de los programas: www.ahora.misiones.gob.ar

 

Te puede interesar: 

Germán Simes: “El FOGAMI va a apalancar a las pymes misioneras para tomar créditos en la banca privada”

El presidente del Fondo de Crédito de Misiones, Germán Simes, brindó detalles sobre el lanzamiento de una nueva herramienta destinada a las pequeñas y medianas empresas de la provincia. Se trata del Fondo de Garantía de Misiones (FOGAMI), el cual permitirá a las pymes acceder a créditos de hasta 45 millones de pesos en la banca privada.

En declaraciones a Sala Cinco, Simes destacó que “el FOGAMI es una herramienta que va a servir para apalancar a las empresas, a las pymes misioneras para tomar créditos en la banca privada. El FOGAMI viene a avalar, a garantizar a esas empresas para que puedan salir al mercado a financiarse. La verdad es que es una herramienta muy importante. Se está trabajando muy bien en todo el país con estos fondos. Somos el fondo número 15 que se ha creado. El fondo de Jujuy, de Chaco, de Formosa están en camino”.

Este nuevo sistema de financiamiento se estableció en el marco de un trabajo conjunto con el gobierno de la provincia de Misiones y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

De esta manera, el fondo permitirá que las pymes accedan a créditos de hasta 45 millones de pesos en un primer momento, con una garantía aportada por la provincia y el CFI. La cifra podría aumentar en función de la demanda.

El Clima en El Soberbio