Las jubilaciones de ANSES aumentan 6 mil pesos en abril: también las pensiones no contributivas y seguirá el bono, pero de 70 mil...

El Gobierno ha oficializado un incremento en las jubilaciones y pensiones a partir de abril, según lo anunciado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en el Boletín Oficial. Estas medidas buscan contrarrestar el impacto de la inflación en los ingresos de los jubilados y pensionados. A partir de abril, los beneficiarios recibirán un aumento del 2,4% sobre sus haberes, calculado de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero de 2025.
Incremento de haberes y bonos extraordinarios
La jubilación mínima pasará de $279.121,71 a $285.820,63, y sumado al bono de $70.000, totalizará $355.820,63. Este ajuste también afecta las Pensiones No Contributivas para Madres de siete hijos. El Decreto 231/2025 establece un «Bono Extraordinario Previsional» de $70.000 para quienes perciban haberes dentro de los parámetros definidos en los artículos 3° y 4° del decreto.
Impacto en otras prestaciones
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) llegará a $228.656,50, alcanzando $298.656,50 con el bono. Asimismo, las prestaciones por invalidez laboral aumentarán de $200.074,44 a $270.074,44 con el bono. También se confirmó un incremento en la Asignación Universal por Hijo (AUH), que será de $102.704,13, mientras que la AUH con Discapacidad alcanzará $334.425,09.
Preocupación por el poder adquisitivo
A pesar de estos ajustes, la inflación sigue superando los aumentos, generando preocupación entre los jubilados. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación de febrero fue del 2,4%, con un índice anual acumulado del 66,9%. Eugenio Semino, defensor del pueblo de la Tercera Edad, criticó estas medidas por ser insuficientes y describió los aumentos como «parches» que no resuelven la problemática de fondo.
Fin de la moratoria previsional
La moratoria previsional de la Ley 27.705, que permitía la jubilación con menos de 30 años de aportes, expirará el 23 de marzo de 2025. Este cambio afectará a miles de adultos mayores, especialmente mujeres, quienes en su mayoría accedieron a la jubilación por esta vía. Se estima que 7 de cada 10 adultos mayores obtuvieron su jubilación a través de este mecanismo, lo que podría tener un fuerte impacto en el sistema previsional.
EL GOBIERNO ANUNCIÓ UN AUMENTO DEL 2,4% EN JUBILACIONES Y PENSIONES DESDE ABRIL, CON UN BONO ADICIONAL DE $70.000. SIN EMBARGO, LA INFLACIÓN SIGUE SUPERANDO LOS INCREMENTOS, LO QUE PREOCUPA A LOS SECTORES MÁS VULNERABLES. ADEMÁS, EL FIN DE LA MORATORIA PREVISIONAL AFECTARÁ A MILES DE ADULTOS MAYORES.