La supremacía brasileña: ganaron todos los cruces

23/08/2024
La supremacía brasileña: ganaron todos los cruces

Ganaron todos los mano a mano ante equipos de otras latitudes y son mayoría, 9 entre los 16, que siguen en carrera en competencias Conmebol. Y no es sólo el dinero que hace la diferencia, sino la jerarquía de un torneo competitivo, exigente, con 6 ó 7 clásicos en todas las fechas..

Más allá de no ser el actual campeón del mundo y de estar atravesando una etapa de transición, buscando volver a los primeros planos a nivel selección, Brasil domina el mapa continental a nivel de clubes desde hace un lustro, más...

Una Liga mega competitva, torneos serios y bien organizados, figuras y un poderío económico que sirven para explicar parte de una tendencia que ya viene desde hace varios años (la Libertadores la vienen ganando desde 2019 de manera consecutiva). 

Y en este 2024, con los mano a mano de octavos de final de Libertadores y Sudamericana que se cerraron esta semana, los brasileños dominaron ampliamente y vencieron a todos los rivales de otras latitudes. 9 de 16 en total siguen compitiendo...

 

En el máximo torneo continental hay 5 brasileños entre 8: Atlético Mineiro (superó a San Lorenzo), Flamengo (dejó en el camino a Bolívar de Bolivia), Fluminense (por penales ante Gremio, otro brasileño), Botafogo (eliminó por penales a Palmeiras, ídem) y San Pablo (le ganó a Nacional de Uruguay).

River, Colo Colo de Chile (que jugarán entre sí en cuartos) y Peñarol de Uruguay (irá contra el Fla) son los que completan el cuadro y que tienen la posibilidad de romper con la hegemonía campeona.

 

En la otra competencia hay 4 de 8: Atlético Paranaense (goleó a Belgrano en Córdoba 4-1 en global, jugando de visitante 75 minutos con uno menos), Corinthians (dejó atrás a Bragantino), Fortaleza (eliminó a Rosario Central) y Cruzeiro (la reciente victoria por penales contra Boca). Los de nuestro país perdieron todos los mano a mano. Cuatro en total si sumamos el de San Lorenzo en la otra Copa. Una verdadera paliza, quizás nunca antes vista...

Acá sobreviven dos argentinos, un colombiano y un paraguayo: Racing y Lanús, DIM (rival del Grana en cuartos) y Libertad. A la Acadé le tocará medirse con Paranaense. ¿Podrá cortar con la superioridad vecina?

Al menos, en Sudamericana, los últimos dos campeones fueron Independiente del Valle (2022) y Liga de Quito (2023). ¿Qué pasará en 2024?

 

 

SUSCRIBITELa llave de la Sudamericana: Boca se quedó afuera, Racing y Lanús los únicos argentinos en cuartosMIRÁ TAMBIÉN


La llave de la Sudamericana: Boca se quedó afuera, Racing y Lanús los únicos argentinos en cuartos

La llave de la Libertadores: River, cinco brasileños, Colo Colo y PeñarolMIRÁ TAMBIÉN


La llave de la Libertadores: River, cinco brasileños, Colo Colo y Peñarol

 

El Clima en El Soberbio