Milei criticó a Lula y afirmó que Bolsonaro "es un perseguido político", aunque bajó el tono

En la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Brasil, Javier Milei reiteró sus críticas al socialismo y a Lula da Silva. En su discurso, afirmó que las políticas socialistas conducen a la pobreza y la destrucción de las monedas.
El presidente Javier Milei, ofreció un discurso en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Brasil, donde lanzó duras críticas contra el socialismo en América Latina. Frente a un auditorio lleno y acompañado por el expresidente brasileño Jair Bolsonaro y su hijo Eduardo Bolsonaro, Milei destacó la “fallida receta económica y cultural del socialismo” en la región.
En su intervención, Milei aseguró que los gobiernos socialistas comienzan sus mandatos con bonanza económica heredada de administraciones anteriores, solo para desmoronarse en un círculo vicioso de expansión del gasto público, déficit fiscal y emisión monetaria, lo que termina por empobrecer a sus naciones y destruir sus monedas.
“Los socialistas se enamoran de la popularidad generada por la bonanza que heredaron. Aumentan indiscriminadamente el gasto público para sostenerla, pero cuando la plata se acaba, recurren al endeudamiento y, finalmente, a la emisión monetaria, destruyendo el valor de sus monedas y condenando a toda la población a la pobreza”, afirmó el presidente argentino.
A su vez, destacó la resistencia del pueblo argentino “frente a los intentos socialistas de subyugarlos”, señalando que la cultura de libertad y propiedad privada ha impedido que se implemente completamente el socialismo en el país. “Por más que lo intentaron, nunca lograron llevar el programa socialista a sus últimas consecuencias, porque encontraron un límite en un pueblo rebelde que vela por su propia libertad”, expresó.
Asimismo, Milei comparó la situación argentina con otros países de la región como Venezuela, Cuba y Nicaragua, señalando que estos han sufrido consecuencias más severas debido a sus regímenes socialistas. “El socialismo es insostenible y necesariamente fracasa. Los gobiernos que resisten en esa senda terminan siendo rechazados por la sociedad o violan la libertad para preservarse en el poder”, afirmó, haciendo referencia a la crisis humanitaria en Venezuela y otros países.
El mandatario argentino también se refirió al expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, destacando la problemática que, según él, acompaña a los líderes de izquierda en la región. Milei se refirió a cómo los líderes socialistas, incluidos Lula da Silva, utilizan el poder para mantener su control, incluso a expensas de los principios democráticos.
“Los mismos que se llenan la boca hablando de la democracia, del pluralismo y de la opresión, son los que están dispuestos a torcer las reglas e incluso interrumpir el orden constitucional para atrincherarse en el Palacio cuando el pueblo reclama un cambio”, afirmó Milei.
A su vez, el mandatario argentino afirmó que el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro es víctima de una “persecución política”.
En un tono optimista, Milei finalizó su discurso alentando a la audiencia a confiar en su capacidad para cambiar sus destinos y a seguir luchando por la libertad. “Créanme, se puede. Confíen en ustedes mismos, háganse dueños de su destino y den la pelea en cada rincón donde sea necesario”, concluyó, recibiendo una ovación de pie de los asistentes.