Copa América 2024: debut ante el ganador de Canadá-Trinidad...

Con el sorteo finalizado, el camino de la selección comenzará el 20 de junio del 2024, en el partido inaugural de la competencia. Será en Atlanta, en el Mercedes-Benz Stadium y se medirá ante el ganador del repechaje de Concacaf que jugarán Canadá y Trinidad y Tobago el 23 de marzo.
La segunda fecha la Albiceleste jugará frente a Chile, en el MetLife Stadium, de Nueva Jersey, del día 25 de junio. Por su parte, el cierre del grupo será ante Perú, el 29 de junio en el Hard Rock Stadium de Miami.
De clasificarse a los cuartos de final, jugará ante el primero o el segundo del grupo B, del que forman parte México, Ecuador, Venezuela y y Jamaica. El duelo de cuartos, en caso de ser primero, sería en Houston, el jueves 4 de julio. Si es segundo, será en el AT&T Stadium, Arlington, Texas, el viernes 5 de julio.
22.50. Habló Scaloni
“En principio estoy acá porque soy el entrenador, lo que dije después del partido por Brasil es por un momento personal, para pensar y todavía estoy en ese momento. Después de lo que se logró, tengo que pensar. No hay nada que definir, es importante parar la pelota y recomenzar o ver lo que se hace, pero no hay nada raro. Los jugadores están bien, el equipo bien, necesitan un entrenador que esté con ganas, con energías y sigo pensando lo mismo. No me puse plazos. Por lo que se ha dicho, hay que descartar cosas, la relación con el presidente es perfecta, va más allá de eso, es una decisión mía, del cuerpo técnico. Si el cargo es tan importante, es por eso que se necesita que se necesita que esté al ciento por ciento, vienen cosas importantes, lindas de jugar y muy exigentes y es tiempo para pensar y hay tiempo. Es a nivel personal. Todo lo que se diga después, no lo puedo parar. Es lo que pienso. Hablé con Messi en el Maracaná, quedé en volver a hablar porque es el capitán, también con el presidente en buenos términos como siempre y es lo que hay”.
22.25. Así quedaron todos los grupos
- Grupo A: Argentina, Perú, Chile y Concacaf 5 (Canadá o Trinidad y Tobago)
- Grupo B: México, Ecuador, Venezuela y y Jamaica.
- Grupo C: Estados Unidos, Uruguay, Panamá y Bolivia.
- Grupo D: Brasil, Colombia Paraguay y Concacaf 6 (Costa Rica u Honduras)
Así quedaron definidos los grupos de la Copa América 2024Captura TV
22.24. El debut de Argentina
La selección campeona del mundo debutará en Atlanta el el 20 de junio frente a Canadá o Trinidad y Tobago. El ganador del repechaje entre estos dos seleccionados, que se jugará el próximo 23 de marzo, será el primer rival de la Argentina.
22.21. Segundo rival definido
La selección jugará en la segunda fecha ante Chile, el 25 de junio en Nueva Jersey.
22.20. El primer rival definido para la Argentina
La selección que defenderá el título ya tiene a su primer cruce en el grupo A: será Perú, del copón dos, pero no será contra quien debute. Será la tercera fecha, el 29 de junio en Miami.
22.10. Comienza el sorteo
Con la explicación del formato y todos los bombos listos en el escenario, está todo listo para que comienza a desarrollarse el sorteo de la Copa América. Argentina debutará ante un seleccionado que esté en el bombo número cuatro. Argentina, será cabeza de serie del grupo A. México, en el B. Estados Unidos, en el C y Brasil, en el D.
22.05. La Copa renovada
Lionel Scaloni ingresó con el trofeo, por ser el campeón defensor, y puso en un atril la Copa América, la cual fue restaurada y con la chapita de todos los campeones. El DT del seleccionado argentino habló tras depositar el trofeo y expresó: “No tengo una imagen de haberla tenido, es muy linda, es muy especial. Fue una copa difícil y haberla ganado en el Maracaná, fue el inicio de una buena era y se podría decir que empezó todo. La verdad que es ju emotivo y ojalá la volvamos a ganar, pero es muy difícil, hay mucho nivel competitivo”.
22.00. Se presentó la pelota
El balón oficial de la Copa América cambió de marca para esta edición. Dejará de ser Adidas y la reemplazará Puma. La misma se llama Cumbre.
21.55. El video de presentación
Se proyectó un video para todos los presentes caracterizando a cada una de las sedes que tendrá la Copa América. Además, se presentó la mascota, que es un águila, y se llama Capitán. La misma “representa la fusión única entre la pasión sudamericana por el fútbol y la vibrante atmósfera estadounidense”, dicen desde la organización.
21.50. Tomó la palabra
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez comentó cómo será la logística de la Copa América, teniendo en cuenta que será en 14 ciudades de Estados Unidos y con 70.000 personas trabajando. Además, dijo que será la copa con el último campeón del mundo y el mejor jugador del mundo.
21.38. Hablaron Domínguez e Infantino
El Presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, se dirigió a todos los presentes dándoles la bienvenida. Entre ellos, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, que también agradeció y le habló a todo el público.
21.30. Comienza la ceremonia
En breve se darán a conocer cómo quedarán los grupos de la Copa América.
21.00 Tapia y Scaloni se encontraron
En la espera del sorteo de la Copa América, finalmente Lionel Scaloni y Claudio “Chiqui” Tapia se encontraron y conversaron unos minutos luego de 16 días. Según advirtió TyC Sports, tuvieron un primer y breve acercamiento después de que el DT hubiera puesto en duda su continuidad tras el triunfo de la selección ante Brasil. En ese encuentro, señala el canal, coincidieron en que se mostrarán juntos en algún momento de la ceremonia, que existe un buen clima y que los detalles de la continuidad del entrenador se discutirán más adelante.
20.40. La palabra de Gustavo Alfaro
El argentino asumió como entrenador de Costa Rica el pasado dos de noviembre y tendrá el gran desafío de clasificar a los Ticos a la Copa América. para eso deberá disputar un desempate ante Trinidad y Tobago. En la previa del sorteo, el DT habló ante la prensa y expresó: “Estamos en un proceso de conocimiento, de asimilación, hace poco que llegamos y la semana que viene vamos a empezar a trabajar con un grupo de jugadores para llegar al repechaje de la mejor manera”.
20.20. La palabra de Garnero
El argentino Daniel Garnero es el entrenador del seleccionado paraguayo y en la previa del sorteo habló con la prensa. Sobre la actualidad del equipo y teniendo en cuenta en el momento complicado en el que asumió, expresó: “Está en un momento complicado, sin estar en tres mundiales, hay ansiedad, algunos futbolistas están sobrecargados con cargas negativas, estamos conociéndonos y en esta copa confiamos en que vamos a tener tiempo de trabajo para que nos vaya mejor”.
Con respecto a lo que será el sorteo, explicó que cualquier rival es difícil, pero se refirió al campeón del mundo: “Para nosotros el sorteo es importante, si podemos evitar a Argentina sería buenísimo. Argentina está por encima de todo, viene de hace mucho tiempo con una idea consolidada”.
Daniel Garnero, entrenador del seleccionado paraguayoNORBERTO DUARTE - AFP
20.00 La alfombra roja
En algunos instantes comenzarán a llegar todos los invitados al sorteo de la Copa América 2024, que se llevará en Miami. Todos los dirigentes de las distintas asociaciones también estarán arribando al lugar al igual que los entrenadores de los seleccionados. El evento comenzará a las 21.30 (hora argentina) y el sorteo durará 40 minutos.
19.30. Todos los participantes
Como quedó dicho, Argentina y Uruguay son los máximos ganadores de la competencia, ambos levantaron el trofeo en 15 oportunidades. Los sigue Brasil, con nueves. Luego Chile y Paraguay con dos, y Colombia y Bolivia se quedaron con la copa una sola vez. Ni Ecuador ni Venezuela fueron los únicos equipos de Conmebol que no pudieron ganarla. Además de los 10 equipos de Sudamérica también la disputaron otros seleccionados que son aquellos que pertenecen a la Concacaf: México, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras, Panamá, Jamaica y Haití. Por otra parte, Japón y Qatar también dijeron presente en la Copa como invitados.