Zezé Di Camargo cautivó a sus fans y palpitó su show en Puerto Mbiguá

El aclamado cantautor brasileño, Zezé Di Camargo, arribó este miércoles a Posadas para brindar una conferencia de prensa en el hotel Maitei, palpitando su show “Rústico” que tendrá cita el próximo 5 noviembre en Puerto Mbiguá, Corrientes, a pocos kilómetros de la capital misionera.
Esta vez llegó a la tierra colorada sin su compañero de dúo, Luciano, con el que comparte sus más grandes éxitos. Durante la conferencia explicó la historia que hay detrás de su hermano: “Nosotros continuamos juntos pero durante la pandemia yo me quedé dos años más o menos en la hacienda, en el estado en el que yo nací, en Goiás, y mi hermano se quedó en San Pablo, en su casa, y en ese periodo empezó a hacer un trabajo solo, de música gospel”.
Según continúo relatando, la iniciativa de su hermano hizo un click en Zezé quien entendió que ambos podían ser exitosos en dúo como así también como solistas: “Fue entonces donde pensé `yo también tengo que hacer un proyecto solo` y con el internet el proyecto comenzó a crecer fue una cosa que yo no tenia mucha expectativas pero como fue creciendo y creciendo ahí vi que era importante hacer un trabajo paralelo al dúo de Zezé Di Camargo y Luciano”, dijo.
Además, comentó que tras el exponencial crecimiento de su carrera como solista, se lo verá más frecuentemente arriba del escenario sin su hermano y compañero: “Ese año hicimos un 70% el dúo y un 30% como solista, para el año siguiente fue al revés, porque el proyecto no deja de crecer, pero no dejará de existir Zezé Di Camargo por el respeto que tenemos con nuestros aficionados”.
Su vínculo con el chamamé
En la oportunidad, destacó que uno de sus géneros favoritos es el tango, por su fanatismo “al mejor de todos, Carlos Gardel”, pero su le profesa un inmenso amor al chamamé: “Yo amo el chamamé, escuché chamamé desde pequeño y era mi sueño conocer Corrientes, y no sabía que había nacido en Argentina, sus canciones llegan a Brasil por la frontera de con Paraguay, y así me fue convirtiendo en un apasionado del chamamé”.
Asimismo, recordó la oportunidad en la que conoció al misionero Emliano López, cuando tenía apenas 11 a años: “en ese momento le pregunté ‘qué te gustaría de regalo’ el me dijo: `un acordeón mejor’, y en ese momento tuve que encontrar ese acordeón en Brasil y se lo regalé”, contó. Además comentó que “cuando lo conocí (Lopéz) me sorprendió por ser un joven muy aplicado, un genio de la música, nunca vi un niño de esa calidad”, admitió.
Sus recuerdos en Misiones siguen arraigados en su memoria, de aquella visita en 2013 cuando llegó por primera vez a Argentina y quedó sorprendido por el inmenso amor que les profesan sus fans: “Desde ahí empecé a creer que en Argentina escuchaba mi música, llevo en mis recuerdos una foto en la que se ve un cartel que dice ‘gracias a Don Francisco y Helena por Dos Hijos de Francisco’ en ese momento”, rememoró.
En una nueva presentación en el litoral, a solo 30 minutos de Posadas, el afamado cantautor espera recibir el mismo cariño del público que en su última visita, invitando a sus fans a vivir un gran show donde van a escuchar sus grandes éxitos.