Conocé los nombres más elegidos por los misioneros para registrar a sus hijos tras la consagración de Argentina

Según un sondeo, el campeonato mundial logrado por la Argentina influyó en la elección de los nombres de los niños que nacieron luego de la competencia. Al respecto, Paula Echeverría, directora general del Registro Provincial de las Personas, comentó que los mismos oprtan por nombres de los jugadores para registrar a sus hijos.
Asimismo, tras un sondeo de los nombres masculinos más elegidos luego del 18 de diciembre, el organismo destacó que Lautaro, Enzo y Lionel son los 3 más elegidos. El chequeo se realizó alrededor de una semana luego de la final, por lo que Echeverría consideró que quizá aumentaron los registros con estos nombres.
En este sentido, destacó que los padres son libres de elegir cualquier nombre, y recordó otras modas de nombres poco convencionales relacionados a artistas extranjeros. De igual manera, contó que las elecciones generales si se trata de una niña son Emma, Emilia e Isabella, mientras que a los niños les suelen llamar Benjamin y Mateo, entre otros. Cabe señalar que, años anteriores, el oficial de registro podía interferir en la elección de los padres.
Al respecto, la directora aseguró que los únicos nombres que están prohibidos son aquellos que ofendan a la moral. «Mientras que no sean ofensivos, la ley los permite», explicó. También, comentó que los «Mario Alberto» y «Diego Armando», ya no se ven a la hora de inscribir a las personas.
Quizá te interese leer: Posadas | Informaron nuevas tarifas para sacar o renovar la licencia de conducir
Por otro lado y, en cuanto a los trámites de salida del país, indicó que se registraron una gran demanda debido a la temporada de verano, pero que todas las oficinas se abocan a facilitarlos. Además, cuentan con tres puestos móviles en la Plaza 9 de Julio de Posadas, destinados a todo el público. «Hacemos 50 trámites diarios, entre DNI y Pasaportes», precisó.
También, recordó que en las oficinas del Registro de las Personas otorgan permisos de viajes para menores, el cual les permite trasladarse dentro del país sin sus padres. Cabe señalar que el trámite para realizar el DNI tiene un valor $300, y tarda alrededor de 15 días hábiles, mientras que el DNI express cuesta $1500, el mismo consiste en un servicio de urgencia para aquellos que lo necesitan. En cuanto a pasaportes, la modalidad común vale $4.000, mientras que el express $7.500, y tarda 5 días hábiles.
En esta misma línea, Echeverría reafirmó que las personas interesadas pueden acercarse a cualquier oficina en los distintos lugares de Misiones, y que en Posadas el puesto móvil estará durante todo el mes de enero. Allí también realizan diligencias de DNI, pasaportes y permisos de viajes.
Para terminar, la funcionaria comentó que en el nuevo municipio de Fracrán están desarrollando operativos de cambios de domicilios, de igual manera, invitó a todas las personas que necesitan realizar el trámite pueden acercarse a solicitar, teniendo en cuenta que este 2023 se realizarán elecciones provinciales y nacionales. «Se amplió el plazo para el cierre del padrón provincial, irá hasta el 17 de enero», concluyó.
“POSADAS EMPEZÓ A CONSOLIDARSE COMO DESTINO VERANIEGO”, DESTACÓ JONATAN RODRÍGUEZHTTPS://T.CO/YV3HBHGKNY @MUNIPOSADAS @MISIONESTURISMO @POSADASTUR
— MISIONESONLINE.NET (@MISIONESONLINE) JANUARY 9, 2023
Posadas | Informaron nuevas tarifas para sacar o renovar la licencia de conducir
Recorriendo Posadas | Turistas y veraneantes disfrutan de las playas y el Río Paraná
Misiones | “Está muy triste”: un paciente murió en Posadas y su perro lo sigue esperando en la puerta del Hospital Madariaga
Posadas digital: el municipio implementó un nuevo servicio web de consultas sobre infracciones de tránsito