Demócratas exigen a Trump suspender rescate de $20.000 millones para Argentina

01/10/2025
Demócratas exigen a Trump suspender rescate de $20.000 millones para Argentina

Un influyente grupo de Congresistas Demócratas le envió una dura carta a Donald Trump para exigirle que "detenga de inmediato" cualquier plan de brindar asistencia financiera a la Argentina. Denuncian un subsidio político a favor de Javier Milei y advierten sobre el perjuicio a los agricultores estadounidenses tras la quita de aranceles a la exportación de soja.

Legisladores clave del Partido Demócrata de los Estados Unidos criticaron los planes del presidente de ese país, Donald Trump, de otorgar un multimillonario paquete de asistencia financiera a la Argentina. La controversia se centra en un posible rescate financiero de $20.000 millones de dólares y la estrecha alianza entre Trump y el presidente argentino, Javier Milei, a quien califican como "uno de los amigos personales y aliados ideológicos más cercanos" del líder republicano.

La dura carta, firmada por senadores de alto perfil como Elizabeth Warren, Chuck Schumer, Bernie Sanders y Amy Klobuchar, no solo cuestiona el uso de dinero del contribuyente estadounidense, sino que lo vincula directamente con medidas que, según ellos, perjudican a los agricultores estadounidenses.

La misiva arremete contra la administración Trump por avanzar con el plan de ayuda "tan solo días después de que el país [Argentina] tomara medidas para perjudicar a los agricultores estadounidenses". La referencia es hacia la decisión de la Casa Rosada de anunciar semanas atrás la suspensión de impuestos a la exportación de soja, que duró apenas 48 horas, pero que según los Congresistas Demócratas, margina a los productores de soja de Estados Unidos en el mercado internacional.

“Le pedimos a usted y a su administración que detengan de inmediato cualquier plan de brindar asistencia financiera a la Argentina... En lugar de subsidiar a un país extranjero para influir en las elecciones de mitad de mandato en nombre de su amigo −y debilitar aún más a los agricultores estadounidenses en el proceso−, deberían priorizar la reducción de los costos para las familias estadounidenses y el fortalecimiento de la competitividad agrícola del país", señala la contundente misiva.

La movida argentina de suspender los impuestos de exportación fortaleció inmediatamente su posición comercial, especialmente con China. Reportes indican que compradores chinos adquirieron hasta 40 cargamentos de soja argentina en solo una semana. Los legisladores lo ven como una doble afrenta: un país que implementa políticas que benefician a sus competidores comerciales es recompensado con $20.000 millones de dólares financiados por Estados Unidos", explican en al misiva los demócratas.

La proximidad de las cruciales elecciones de mitad de mandato, programadas para el 26 de octubre, añade una dimensión política al reclamo de los legislaadores de la oposición a Trump. Los firmantes de la carta, que provienen de estados con un peso agrícola significativo, como Minnesota, Wisconsin e Illinois, acusan a Trump de usar fondos públicos para apoyar la campaña de reelección de su "amigo personal".

La preocupación de los agricultores estadounidenses es palpable. La Asociación Americana de la Soja (ASA) expresó su frustración: “Los precios de la soja en Estados Unidos están cayendo; la cosecha está en marcha; y los agricultores leen titulares que no hablan de la consecución de un acuerdo comercial con China, sino de que el gobierno estadounidense está otorgando $20.000 millones de dólares en apoyo económico a la Argentina".

 

Contexto político del norte

Más allá del caso argentino, los Congresistas Demócratas aprovecharon la carta para criticar las políticas comerciales más amplias de la administración Donald Trump. Advierten que los aranceles generalizados implementados por Trump están aumentando los costos de insumos para los productores y, a su vez, los aranceles de represalia de otros países están haciendo que los productos estadounidenses sean menos competitivos en mercados de exportación clave.

Casi el 20% de la producción agrícola de EE. UU. depende de ventas al extranjero, y los legisladores alertan que, con estos mercados en peligro, "los agricultores y las empresas de toda la cadena de suministro agrícola se enfrentan ahora a la caída de los precios de las materias primas y a la reducción de los márgenes de ganancia". La deuda agrícola y las tasas de quiebra, añaden, están aumentando en todo el país.

El reclamo surge justo antes de la visita de Estado de Javier Milei a la Casa Blanca el 14 de octubre, donde será recibido por Donald Trump. Este encuentro, junto con las negociaciones de alto nivel con el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, subraya la relevancia de esta disputa que enfrenta la política exterior de la Casa Blanca con los intereses de los agricultores estadounidenses y la oposición demócrata.

El Clima en El Soberbio