Las ventas en supermercados de Misiones volvieron a caer en septiembre

27/11/2025
Las ventas en supermercados de Misiones volvieron a caer en septiembre

De acuerdo con datos del Indec, en septiembre las ventas en supermercados de la provincia disminuyeron 9,3% en la comparación interanual y de 2,9% respecto al mes anterior. Fue la quinta caída consecutiva. A escala nacional también se registró una baja, aunque de menor proporción.

El consumo masivo sigue en caída libre en todo el país, situación a la que no escapa Misiones que fue la provincia que registró la merma más pronunciada en las ventas en todo el país.

El último informe del Indec señala que en los supermercados de Misiones se facturaron ventas por 22.595 millones de pesos, cifra que representa una caída de 9,3% respecto a igual mes del año pasado comparando a precios constantes.

En términos mensuales desestacionalizados (comparando septiembre/agosto) se registró una baja de 2,9%.

 

Datos nacionales

A escala nacional, el organismo estadístico informó que las ventas a precios constantes registraron en el noveno mes del año una disminución de 0,8% interanual. Además, el indicador desestacionalizado mostró una baja de 0,2% respecto de agosto, mientras que la serie tendencia-ciclo también cayó 0,4% mensual.

Por su parte, las ventas a nivel mayorista cayeron 5,2% en términos mensuales en septiembre y anotaron la peor baja en lo que va de 2025 y el punto más bajo desde diciembre del año pasado.

A nivel intermensual, el retroceso es incluso mayor y ya alcanza el 13,1%, mientras que el acumulado enero-septiembre de 2025 registra una variación negativa 7,4%.

Medidas a precios corrientes, las ventas totales sumaron $287.852,7 millones, es decir, un incremento de 7,9% respecto al mismo mes del año anterior. Los grupos de artículos con los aumentos más significativos contra el mismo período del año anterior fueron: «Carnes», con 29,9%; «Panadería», con 15,6%, «Bebidas», con 13,3%; y «Almacén», con 12,4%.

 

El Clima en El Soberbio