Patricia Bullrich presentó la Agencia Nacional de Migraciones y prometió agilizar el cruce por los puentes internacionales

25/11/2025
Patricia Bullrich presentó la Agencia Nacional de Migraciones y prometió agilizar el cruce por los puentes internacionales

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó hoy la nueva Agencia Nacional de Migraciones, un organismo desconcentrado para administrar las migraciones de manera integral y reforzar la lucha contra los delitos trasnacionales.

“Hoy estamos presentando un elemento muy importante para la Nación, una nueva forma de administrar las migraciones, más integral y avanzando hacia una Agencia Nacional de Migraciones, donde también colaboren todas nuestras provincias con una mirada federal y nacional”, sostuvo la ministra, quien estuvo acompañada por la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, quien sucederá a Bullrich en el cargo.

Esta nueva Agencia optimizará la coordinación fronteriza, policial y la inteligencia migratoria, para enfrentar amenazas transnacionales. Dado que la región vive un escenario de violencia crítica y desplazamientos criminales, la protección de fronteras se vuelve un objetivo de Seguridad Nacional, no solo administrativo.

En el evento, la ministra estuvo acompañada por el subdirector de Migraciones, Mariano Goyenechea; el sub jefe de la Policía Federal, Mariano José Giufra; el director Nacional de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Alfredo Gallardo; el Prefecto Nacional Naval, Guillermo José Giménez Pérez y el director Nacional de la Gendarmería Nacional Argentina, Claudio Brilloni.

En su discurso, Bullrich sostuvo que la Argentina está en una situación privilegiada en relación a los países vecinos, que han tenido un enorme avance del crimen organizado. “Nuestro país ha logrado que esas grandes bandas estén aquí muy controladas, para eso el control migratorio es fundamental. Nosotros hoy tenemos que convertir esta Dirección Nacional en una Agencia Nacional, que tome todos e integralmente los problemas de migraciones que tenemos en nuestro país”, agregó la funcionaria.

“Tenemos un sistema que facilita el control migratorio de las personas, pero se genera un problema entre ese control migratorio y la realidad que tienen los puestos migratorios en cada lugar del país. Eso está desfasado y por eso nuestro objetivo es lograr que eso sea una sola tarea, realizada de acuerdo a fundamentos institucionales y jurídicos que existen en distintos lugares del mundo, alineando internacionalmente a la Argentina a los modelos globales y estándares de gestión migratoria”, finalizó la ministra.

Bullrich apunta a reducir las demoras en el Tancredo Neves

Asimismo destacó que uno de los principales objetivos de la reforma es enfrentar los problemas que genera el tránsito en el puente Tancredo Neves, que une Iguazú (Argentina) con Foz do Iguaçu (Brasil), donde las filas se extienden durante horas y afectan de manera directa al turismo y al comercio. Según explicó, las demoras prolongadas provocan que muchos visitantes desistan de cruzar, lo que repercute en la actividad económica regional.

Bullrich señaló que el Tancredo Neves concentra un flujo masivo de personas y que, en momentos de alta demanda, las colas pueden llegar a varios kilómetros. Por eso, afirmó que la nueva agencia permitirá modernizar y agilizar los procesos migratorios mediante un esquema operativo más eficiente y coordinado con las fuerzas federales. El objetivo es simplificar trámites, acelerar ingresos y reducir los tiempos de espera en los pasos de mayor tránsito.

El Clima en El Soberbio