El Soberbio es Renovador: sumó casi el 50% de los votos

Al contrario de la tendencia nacional, donde el Gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández sufrió un duro revés en 18 provincias, a manos de un revitalizado Juntos por el Cambio, el municipio de El Soberbio sigue siendo claramente uno de los bastiones del Frente Renovador de la Concordia en Misiones, ya que si bien a nivel provincial fue segundo con algo más del 32%, en la Capital de las Esencias, volvió a obtener un triunfo claro, rotundo y contundente, con el 46.81% de los votos, un 12% menos que las Elecciones Legislativas provinciales y municipales celebradas el pasado 6 de junio.
Lo que sí fue casi coincidente el bajo porcentaje de la gente que fue a votar: hace poco más de tres meses concurrió a las urnas apenas un 51%, y era algo entendible, porque estábamos en invierno, durante la pandemia más dura y encima fue un día de lluvia. Aquella vez sufragaron 10.225 personas de las 19.848 habilitadas.
En esta oportunidad, curiosamente en el padrón estaban habilitadas menos habitantes: de los 19.178 que estaban en el padrón, concurrieron a votar 10.265, es decir que tan sólo algo más del 53% fue a las urnas.
Eso marca a las claras que la apatía de la gente hacia la clase política y las elecciones en El Soberbio es muy grande. Y como muestra basta un botón: a nivel país fue a sufragar el 67% y en nuestra provincia, el 65%.
LOS NÚMEROS
Quedó claro, una vez más, que El Soberbio es renovador, ya que sumó el 46.81 de los sufragios, que contrasta con el escaso 32.7% que obtuvo el FR en la provincial.
En segundo lugar, siempre hablando del municipio, quedó el Frente de Todos, representado mayormente por PAyS de Cacho Bárbaro, quien volvió a realizar una muy buena elección, con el 32.37 de los votos totales. Su candidato, Isaac Lenguaza sacó casi 2 mil votos (1936), el 20.15% de los votantes.
Segundo, y muy lejos quedó el ex decano y rector de la Facultad de Humanidades de la UNAM, Javier Gartori, con 8.12% del total (780) y tercero y últimos De Melo con el disidente, ante Cachista, Martín Sereno, con apenas el 4.10% (394 votos).
Lejos, muy lejos, quedó Juntos para el Cambio en El Soberbio, con apenas el 16.99% de los votos. Pero, al igual que en la provincia, el más votado fue Martín Arjol, quien seguramente será elegido diputado nacional en noviembre, con 435 votos en El Soberbio (4.53%), seguido de Pedro Puerta con 375 (3.90%), Martín Goerling 352 (3.66%), el radical Gustavo González 293 (3.05%) y Kuntz con 170 (185 votos).
Los otros dos frentes o candidatos, que superaron las PASO y serán candidatos en las Legislativas de noviembre, son Ninfa Alvarenga, de Libertad, Valores y Cambio con 187 votos y un 1.95%, mientras que Javier Canteros, del Partido Obrero, sacó 182 votos en El Soberbio, es decir el 1.89%.
El análisis del porqué de los números lo haremos en lo sucesivo, durante la semana…
