Passalacqua destacó la importancia de la Fiesta del Inmigrante por rendir homenaje a las raíces

26/08/2025
Passalacqua destacó la importancia de la Fiesta del Inmigrante por rendir homenaje a las raíces

El mandatario provincial realizó el lanzamiento del evento a realizarse en el Parque de las Naciones del 4 al 14 de septiembre en Oberá. Más de 4 mil artistas subirán al escenario, con propuestas de distintos géneros.

 

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, encabezó este martes 26, el lanzamiento oficial de la 45ª edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante, que se realizará del jueves 4 al domingo 14 de septiembre. “De las 1.500 fiestas nacionales y provinciales que existen en Argentina, la Fiesta Nacional del Inmigrante está entre las tres con mayor asistencia de público. Eso no es poco, es muchísimo y eso nos tiene que llenar de orgullo como misioneros”, dijo el gobernador Hugo Passalacqua en referencia a la fiesta que se realiza todos los años en el Parque de las Naciones de Oberá.

“Somos una de las grandes fiestas que tiene Argentina donde más allá de lo festivo, de la gastronomía y de los shows en vivo, se rinde homenaje a nuestras raíces y tradiciones”, agregó el mandatario provincial.

La Fiesta Nacional del Inmigrante convoca cada año a más de 30 mil visitantes con desfiles, música folklórica, danzas típicas y una destacada oferta gastronómica de las 15 colectividades participantes. En esta edición, más de 4 mil artistas subirán al escenario del Parque de las Naciones con propuestas de distintos géneros, entre ellos Catupecu Machu, Patricia Sosa, Alejandro Lerner, Lüpanar, Confluencia Chamamecera, San Marino, Fabián Meza, DJ Alan Gómez, Iris y sus Románticos, Batería Legal, Tche Gaitero y el Dúo Lira Vera.

Durante el lanzamiento, Passalacqua agradeció a toda la gente que trabaja de forma voluntaria por amor a su pueblo y a sus raíces y que hacen posible que se realice la Fiesta Nacional del Inmigrante, desde los directivos e integrantes de la Federación, hasta los encargados de la gastronomía, de la seguridad, las reinas y los artistas.

“Nos sentimos muy contentos y agradecidos de estar lanzando la fiesta que nos representa no solo a los obereños y a los misioneros, sino también a todos los argentinos”, resaltó el intendente de Oberá, Pablo Hassan. 

Ver más

Noticia sobre la inflación

Recetas de cocina misionera

Ropa típica misionera

Artesanías guaraníes

Libros sobre la historia de Misiones

Periódico digital

Periódico

Instrumentos musicales tradicionales

Libros de historia y cultura local

Recetas de cocina criolla

Libros sobre la naturaleza de Misiones

Productos regionales

Entrevista a artista local

Último partido de fútbol

Fiesta del Inmigrante

National sports news

Pronóstico del tiempo

Noticia sobre inseguridad

Souvenirs y regalos

Entrevista a político local

Servicios de ecoturismo

Libros sobre la cultura de Misiones

Recorrido turístico por Malvinas Argentinas

Diario

Joyería étnica

100 Años

Programación de TV

Cursos de gastronomía misionera

Resaltó el trabajo conjunto del municipio con la Federación de Colectividades para embellecer la ciudad y prepararla para recibir visitantes. Como novedad, anunció la renovación integral del histórico Museo del Parque de las Naciones, con una importante inversión municipal que permitió cambiar los techos y modernizar el espacio con propuestas interactivas. Además, se inaugurará la Plaza Huellitas del Inmigrante, un espacio especialmente diseñado para la niñez con fondos propios de la Federación de Colectividades.

También, destacó la incorporación del Golden Ticket, un pase turístico que, adquirido en la Dirección de Turismo, permitirá acceder a diferentes parques y circuitos de la ciudad durante la Fiesta. “Buscamos que los visitantes puedan aprovechar al máximo su estadía en Oberá”, señaló.

 

Lo que viene

A su vez, la presidenta de la Federación de Colectividades, Marta Wieremiey, remarcó la relevancia de esta edición, al cumplirse 40 años de la piedra fundacional del Parque de las Naciones. “Este año es muy especial. Habrá muchísimos artistas durante los 11 días y más de 2.500 bailarines mostrando todo lo que prepararon en las danzas típicas de cada una de las 15 nacionalidades, más el Pabellón Argentino”, indicó.

Destacó la importancia de la gastronomía y la accesibilidad de los precios: “Cada colectividad está preparando nuevos platos en sus casas típicas. Es un año muy particular, con entradas accesibles que van desde los 8.000 a 18.000 pesos. Pensamos en las familias que quieren participar, sabiendo que la situación económica es complicada”.

 

Ver más

Diario

Entrevista a político local

Instrumentos musicales tradicionales

Noticia sobre salud

Entrevista a artista local

Noticia sobre la inflación

100 Años

Cursos de danza folklórica

Comida gourmet local

Productos regionales

Pronóstico del tiempo

Plantas medicinales autóctonas

Cartelera de cine

Posadas

Cursos de gastronomía misionera

Artesanías guaraníes

Periódico

Fiesta del Inmigrante

Libros de historia y cultura local

Libros sobre la naturaleza de Misiones

Joyería étnica

Mapas y guías de viaje

Productos cosméticos naturales

Paquetes turísticos

Noticia sobre inseguridad

Recetas de cocina misionera

Último partido de fútbol

Noticia sobre feria de libros

Desfile de colectividades

En esa línea, anunció que el primer día de la Fiesta, el 4 de septiembre, coincidirá con el Día del Inmigrante y contará con el gran desfile de las colectividades desde el Centro Cívico hasta el Parque de las Naciones. 

Finalmente, Wieremiey subrayó la mística del predio: “Se trata de recorrer el mundo en este pequeño espacio que tenemos en Oberá, de 3 hectáreas, junto a todas las colectividades que se preparan para recibir a todos con sus casas típicas y su gastronomía característica”. Además, destacó la gran demanda de reservas hoteleras y consultas sobre alojamiento que ya se registran.

frame frameborder="0" height="350" id="aswift_10" name="aswift_10" scrolling="no" src="https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?gdpr=0&client=ca-pub-8366867491332435&output=html&h=280&slotname=2707392884&adk=2249837277&adf=3549257316&pi=t.ma~as.2707392884&w=821&fwrn=4&fwrnh=0&lmt=1756243702&rafmt=1&armr=3&format=821x280&url=https%3A%2F%2Fwww.elterritorio.com.ar%2Fnoticias%2F2025%2F08%2F26%2F862725-passalacqua-destaco-la-importancia-de-la-fiesta-del-inmigrante-por-rendir-homenaje-a-las-raices&fwr=0&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&aieuf=1&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMC4zLjAiLCJ4ODYiLCIiLCIxMDkuMC41NDE0LjE2OCIsbnVsbCwwLG51bGwsIjY0IixbWyJOb3RfQSBCcmFuZCIsIjk5LjAuMC4wIl0sWyJHb29nbGUgQ2hyb21lIiwiMTA5LjAuNTQxNC4xNjgiXSxbIkNocm9taXVtIiwiMTA5LjAuNTQxNC4xNjgiXV0sMF0.&abgtt=6&dt=1756243649641&bpp=5&bdt=11241&idt=5&shv=r20250825&mjsv=m202508210101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D6d3bf9200245c928%3AT%3D1752507969%3ART%3D1756243649%3AS%3DALNI_MawstgeJZtgqYTlJ2axMoKd6HExGA&gpic=UID%3D000010d7aaee9057%3AT%3D1751813587%3ART%3D1756243649%3AS%3DALNI_MZrqp3jE32InYdF0CZlBgWjZhPTAg&eo_id_str=ID%3Dfa715b0cea20b4c8%3AT%3D1753648973%3ART%3D1756243649%3AS%3DAA-AfjbpPlLQAlVMxxQe_n9-nL5h&prev_fmts=0x0%2C300x600%2C300x600%2C1200x90%2C821x280%2C821x280%2C821x280&nras=1&correlator=4307494891342&frm=20&pv=1&rplot=4&u_tz=-180&u_his=50&u_h=768&u_w=1366&u_ah=768&u_aw=1304&u_cd=24&u_sd=1&dmc=4&adx=20&ady=3826&biw=1287&bih=697&scr_x=0&scr_y=1300&eid=31094299%2C95362656%2C95369207%2C95369706%2C95369799%2C95369803%2C95359266%2C95369791&oid=2&psts=AOrYGsl-MSfczTkMShj-fWN_lVhrYbW02roS_GuiY_sFgXn9sB-s2VsylcuQy2scDoqt7urpPb4j0TmJlT9JWzJwunMDmcZP8W4_f56GQeyC0A&pvsid=4034758735520327&tmod=1550400159&uas=1&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fwww.elterritorio.com.ar%2F&fc=1920&brdim=62%2C0%2C62%2C0%2C1304%2C0%2C1304%2C768%2C1304%2C697&vis=1&rsz=%7C%7CEebr%7C&abl=CS&pfx=0&fu=128&bc=31&bz=1&psd=W251bGwsbnVsbCxudWxsLDNd&ifi=11&uci=a!b&btvi=5&fsb=1&dtd=53336" title="Advertisement" width="821">

Cabe recordar que las entradas ya están disponibles desde los 8 mil pesos en www.1000tickets.com.ar. En el marco de la promoción, se realizaron presentaciones en distintas localidades de Misiones, en provincias del país y en países vecinos como Paraguay y Brasil, lo que anticipa una fuerte afluencia turística.

Presentación artística
El acto concluyó con una presentación artística a cargo de grupos de danzas típicas.
En el lanzamiento también estuvieron presentes el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa; el ministro de Cultura, José Martín Joselo Schuap; la Reina Nacional del Inmigrante, Ruth Bys; y las soberanas representantes de las diferentes colectividades.

El Clima en El Soberbio