Sesión del HCD- Ediles presentaron un proyecto para regular los eventos privados masivos: pasen y vean...

06/11/2025
Sesión del HCD- Ediles presentaron un proyecto para regular los eventos privados masivos: pasen y vean...

La iniciativa fue girada a Comisión durante la 32° sesión ordinaria y busca dotar al municipio de un marco jurídico claro para garantizar la seguridad, la accesibilidad y el orden público en actividades privadas de gran concurrencia.

Durante la 32° sesión ordinaria, ingresó un proyecto de Ordenanza que propone la regulación y fiscalización de los eventos privados masivos que se desarrollan en la ciudad.

La propuesta tiene como objetivo establecer un marco jurídico técnico y eficaz que permita ordenar las actividades que, si bien se realizan en espacios de propiedad privada, adquieren una dimensión pública por la gran concurrencia de personas y el cobro de entradas o contribuciones.

El texto del proyecto fundamenta la iniciativa en la potestad del municipio de velar por la seguridad pública, la salud, la higiene y el orden urbano, frente a la proliferación de eventos informales sin habilitación ni supervisión técnica.

Entre los principales puntos, la Ordenanza apunta a:

  • Prevenir riesgos estructurales y de evacuación.
  • Garantizar cobertura médica y de emergencia.
  • Promover la accesibilidad e infraestructura adecuada.
  • Mitigar el ruido, el desorden y las molestias vecinales.

Con esta iniciativa, el Concejo busca fortalecer el control administrativo y brindar herramientas al Ejecutivo municipal para intervenir ante situaciones que pongan en riesgo la seguridad o afecten la convivencia ciudadana.

Otros proyectos

En la oportunidad se aprobó un proyecto de Ordenanza para implementar en el Municipio el Logotipo “Símbolo Internacional de Accesibilidad Universal”, creado por la Organización de las Naciones Unidas 2015 (ONU), representativo de la inclusión de las personas con discapacidad.

 

Tal vez le interese leer: Sesión en el HCD | Posadas avanza en la realización del Parlamento de Personas con Discapacidad

 

Asimismo, se aprobó la creación en el ámbito de la Escuela Municipal de Fútbol Femenino “Nosotras Jugamos”, un espacio de formación deportiva, recreación, salud comunitaria y empoderamiento para mujeres madres y
cuidadoras de la ciudad.

En el ámbito cultural, ediles aprobaron la creación del evento público denominado: “Carnavales de Posadas» y la creación del Programa Municipal de Bibliotecas Ambulantes, con el fin de poner a disposición, en los distintos barrios de la ciudad, libros, revistas y diarios que faciliten el acceso gratuito a la lectura de toda la población.

También, giraron a comisión, un proyecto de Ordenanza para crear el programa Red Eco Educativa, con el objetivo de promover la actividad física, consolidar y fomentar la conciencia ciudadana respecto del cuidado y la preservación del medio ambiente a través de jornadas de Ploggings.

Finalmente, incorporaron un proyecto para consolidar las Ordenanzas que instituyen la unificación en un cuerpo ordenado de textos vigentes, previo análisis normativo, documental y epistemológico.

Al momento de los homenaje, declararon de interés municipal la publicación del libro “Protocolo de Vida”, de Aarón Rodríguez; las actividades desarrolladas por la Fundación Nuevo Comenzar ACV Misiones, en el marco del Proyecto de Intervención Sociocomunitaria “Semana El Tiempo es Cerebro”, “V Jornada de Concientización y Prevención del ACV; las actividades de la séptima edición del Festival Internacional temático “Mujeres Tierra Roja 2025 Modo Raíz: conexión real activada” y el Encuentro de Adultos “Añoranzas del Paraná”, organizado por la Academia La Donosa del Litoral.

 

El Clima en El Soberbio