Uno por uno, los 72 nombres de quienes integrarán el Senado desde el 10 de diciembre
El nuevo escenario de la Cámara alta tendrá a La Libertad Avanza reforzada, con 20 legisladores. El kirchnerismo baja de 34 a 28, pero sostendrá la primera minoría. Caídas en el PRO y la UCR. La incógnita de un Provincias Unidas debilitado.

El pleno del Senado durante una sesión realizada el corriente año (Maximiliano Luna).
Tras las elecciones de este domingo y, pese a un rápido que recuento que deja una puja muy pareja en Río Negro -sobre todo- y Chaco hasta último momento, el pleno del Senado -72 integrantes- a partir del 10 de diciembre próximo tendrá a La Libertad Avanza reforzada, con 20 legisladores propios -a cinco aliados del tercio bloqueador-, aunque lejos de cifras clave, como el quorum (37). En tanto, el kirchnerismo bajará de 34 a 28, pero sostendrá la primera minoría, mientras que habrá caídas en el PRO, la UCR y Provincias Unidas, y un leve refuerzo en partidos locales. Veamos.
La Libertad Avanza (20)
- Ezequiel Atauche (Jujuy)
- Bartolomé Abdala (San Luis)
- Ivana Arrascaeta (San Luis)
- Vilma Bedia (Jujuy)
- Bruno Olivera Lucero (San Juan)
- Juan Carlos Pagotto (La Rioja)
- Francisco Paoltroni (Formosa), aunque continúa con su espacio propio “Libertad, Trabajo y Progreso”)
- Patricia Bullrich (Ciudad de Buenos Aires)
- Agustín Monteverde (Ciudad de Buenos Aires)
- Joaquín Benegas Lynch (Entre Ríos)
- Romina Almeida (Entre Ríos)
- Juan Cruz Godoy (Chaco)
- Silvana Schneider (Chaco)
- María Emilia Orozco (Salta)
- Gonzalo Guzmán Coraita (Salta)
- Lorena Villaverde (Río Negro)
- Nadia Márquez (Neuquén)
- Pablo Cervi (Neuquén)
- Agustín Coto (Tierra del Fuego)
- Belén Monte de Oca (Tierra del Fuego)

La libertaria salteña María Emilia Orozco (Gustavo Gavotti)
Fuerza Patria (28)
- Adán Bahl (Entre Ríos)
- Eduardo Enrique de Pedro (Buenos Aires)
- Juliana Di Tullio (Buenos Aires)
- Martín Soria (Río Negro)
- Cándida López (Tierra del Fuego)
- Anabel Fernández Sagasti (Mendoza)
- Ana Marks (Río Negro)
- María Celeste Giménez Navarro (San Juan)
- Alicia Margarita Antonia Kirchner (Santa Cruz)
- Carlos Alberto Linares (Chubut)
- Daniel Pablo Bensusán (La Pampa)
- Lucía Benigna Corpacci (Catamarca)
- María Teresa Margarita González (Formosa)
- Gerardo Zamora (Santiago del Estero)
- Marcelo Néstor Lewandowski (Santa Fe)
- María Florencia López (La Rioja)
- Juan Luis Manzur (Tucumán)
- José Miguel Ángel Mayans (Formosa)
- Sandra Mariela Mendoza (Tucumán)
- Elia Esther del Carmen Moreno (Santiago del Estero)
- José Emilio Neder (Santiago del Estero)
- Jorge Capitanich (Chaco)
- Mariano Recalde (Ciudad de Buenos Aires)
- Sergio Mauricio Uñac (San Juan)
- Guillermo Andrada (Catamarca)
- Fernando Salino (San Luis)
- Carolina Moisés (Jujuy)
- Fernando Rejal (La Rioja)

El kirchnerista Gerardo Zamora
Provincias Unidas (3)
- Alejandra Vigo (Córdoba)
- Edith Terenzi (Chubut)
- Carlos Espínola (Corrientes)
Provinciales (6)
- Carlos Arce (Misiones)
- Sonia Rojas Decut (Misiones)
- José María Carambia (Santa Cruz)
- Natalia Elena Gadano (Santa Cruz)
- Flavia Royón (Salta)
- Julieta Corroza (Neuquén)

La silvestre salteña Flavia Royón
UCR (9)
- Maximiliano Abad (Buenos Aires)
- Flavio Sergio Fama (Catamarca)
- Eduardo Horacio Galaretto (Santa Fe)
- Mariana Juri (Mendoza)
- Daniel Ricardo Kroneberger (La Pampa)
- Carolina Losada (Santa Fe)
- Rodolfo Alejandro Suarez (Mendoza)
- Mercedes Gabriela Valenzuela (Corrientes)
- Eduardo Alejandro Vischi (Corrientes)
PRO (6)
- Martín Goerling Lara (Misiones)
- Victoria Huala (La Pampa)
- Carmen Álvarez Rivero (Córdoba)
- Andrea Cristina (Chubut)
- Luis Juez (Córdoba)
- Beatriz Ávila (Tucumán). No integra en lo formal, pero participa de la vida interna de bloque y asiste a reuniones.
La Libertad Avanza (20), Fuerza Patria (28), Provincias Unidas (3), Provinciales (6), Otros (15). Total: 72.
Reacomodamientos
Las proyecciones con los resultados recién salidos del horno no implican que, dentro de un mes y medio, haya reacomodamientos en diversos bloques. La lupa principal estará destinada hacia cómo hará la Casa Rosada para buscar una nueva mayoría que le permita sesionar y, más específico, llegar al tercio bloqueador para evitar insistencia de leyes.
Otro ítem a considerar apunta al reparto de comisiones y votaciones de autoridades para la próxima conformación de la Cámara alta, toda una situación de estrés para La Libertad Avanza, que aún no sabe qué hacer con la -por momentos, errática en lo político y en lo comunicacional- vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel.
Los libertarios también deberán sortear una inevitable mini batalla por espacios de poder dentro de la Cámara alta, con legisladores que no hicieron casi nada para ayudar a Javier Milei y con seguridad se quejarán ante el aterrizaje de nuevos colegas.
Seguir leyendo
El peronismo sufrió un duro golpe electoral y entró en crisis la construcción del proyecto para el 2027
Macri volvió a reclamar que el Gobierno haga cambios y hay expectativa en el PRO tras el discurso de Milei
Milei ratificó que buscará acuerdos con los gobernadores y el PRO y recalcula los cambios en el Gabinete


