El Gobierno denuncia que el kirchnerismo quiere dar un “golpe institucional en el Senado”

Antes de una sesión clave en el Senado, el Gobierno denunció que el kirchnerismo quiere dar "un golpe institucional" en el Congreso con proyectos que buscan romper el equilibrio fiscal. Entre las iniciativas que más molestan al oficialismo están las mejores en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad.
En línea con las declaraciones que lanzó el presidente Javier Milei contra los gobernadores, acusándolos de querer "romper todo" el Gobierno, ahora desde el Ejecutivo apuntaron directamente contra el kirchnerismo.
"Hoy el kirchnerismo planea un golpe institucional en el Senado, plantándole a la Vicepresidente una reunión autoconvocada para arrebatarle el poder a la Presidencia Provisional del Senado y agujerear los éxitos económicos del gobierno que tanto nos han costado a los argentinos. No se puede permitir. Están planteando un golpe institucional y llevarse puesto el Senado. Las instituciones, las normas y la República se respetan", lanzó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, desde X.
En el mismo sentido se pronunció el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. "Creo que la irregularidad de la sesión es clara. Es una especie de sesión autoconvocada por el kirchnerismo para tratar todas leyes que afectan el equilibrio fiscal. Esto viene a ser como una especie de golpe institucional del Senado de la Nación organizado por el kirchnerismo", dijo el jefe de los ministros en declaraciones a A24.
En su entrevista radial de ayer, Milei había salido desafiar al Congreso: dijo que vetará todos los proyectos que impacten en el equilibrio fiscal, que irá a la Justicia si sus vetos son rechazados y que si los jueces no le dan la razón, esperará a tener más diputados y senadores tras las elecciones para revertir todas las leyes con las que estén en desacuerdo. "Jodan todo lo que quieran, los espero el 11 de diciembre", los chicaneó.
"Quieren destruir al Gobierno nacional", dijo Milei sobre los gobernadores. Y apuntó: "A ellos no les importa si los argentinos van a estar mejor o peor, les importa la de ellos y este modelo lo que prueba es que ellos son parte del problema".
Para el Presidente, los mandatarios provinciales "tienen la intención de romper todo, porque si (en las elecciones) La Libertad Avanza arrasa ellos se tienen que jubilar y están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos; lo que sea necesario".
Desde el Gobierno, además, acusan al kirchnerismo de querer "arrebatarle el control" del Senado a la vicepresidenta Victoria Villarruel y apuntan directamente al formoseño José Mayans.
Sostienen desde el Ejecutivo que Mayans "quiere sesionar igual sin que haya una sesión convocada por la presidencia del senado". En ese sentido, advierten que "para poder autoconvocarse el Senado requiere de dos tercios de los votos, mientras que el kirchnerismo pretende sesionar con mayoría simple".
La advertencia del kirchnerismo a los gobernadores: "Salen los proyectos juntos o todos vuelven a comisión"
Ante la posibilidad de que los senadores que responden a los gobernadores dialoguistas no apoyen los proyectos de jubilaciones y de discapacidad, la kirchnerista Anabel Fernández Sagasti advirtió que "salen los proyectos juntos o todos vuelven a comisión". La legisladora mendocina lanzó la advertencia ante el interés de los mandatarios provinciales por aprobar solo el proyecto que establece el giro automático de los ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles.
frame frameborder="0" height="1" id="google_ads_iframe_/242767168/clarin/politica/nota/inread4_0" name="google_ads_iframe_/242767168/clarin/politica/nota/inread4_0" scrolling="no" title="3rd party ad content" width="1">
"Desde Unión por la Patria, nosotros no vamos a permitir eso. Hemos dicho que los cuatro proyectos salen juntos o todos vuelven a comisión. No estamos a favor de desdoblar la sesión, trabajamos la semana pasada tratando proyectos en comisión, hay dictamen, eso lo convalidaremos en el recinto. Ellos no quisieron tratar también en comisiones el tema de la caja de los gobernadores. El único que no tiene dictamen es el de la caja de los gobernadores", sentenció Fernández Sagasti en diálogo con la prensa.
Al ingresar al Congreso, la senadora arremetió: "Somos responsables de que las provincias puedan pagar los salarios, pero también somos responsables ante 9 millones de argentinos y argentinas que hoy están viendo qué hacen los senadores: si le dan la espalda o podemos corregir un poquito la indignidad a la que los está llevando este Gobierno nacional y sus cómplices, que son estos gobernadores con sus senadores, que aprestan a no tratar jubilaciones".
Y en ese sentido, sentenció: "Los gobernadores de la UCR y del PRO quieren que solo atendamos sus cajas provinciales y que no atendamos lo que sucede con nueve millones de personas, jubilados y jubiladas, y lo que pasa con discapacidad".