Adolescente escapó de un hotel en San Javier donde estuvo secuestrada y fue drogada y abusada: hay tres detenidos

27/03/2025
Adolescente escapó de un hotel en San Javier donde estuvo secuestrada y fue drogada y abusada: hay tres detenidos

La Policía lleva adelante una investigación, donde una adolescente de 16 años, quien se habría ausentado de su domicilio el domingo 23 de marzo, habría sido retenida contra su voluntad tras haber acudido al lugar para encontrarse con un joven de 25 años. La policía arrestó a tres personas.

Investigan en San Javier el secuestro y abuso de una menor de 16 años, quien escapó de un hotel donde habría sido drogada y violada por tres adultos que la mantuvieron en cautiverio tres días. La policía allanó el lugar y detuvo a los sospechosos.

La Justicia de Leandro N. Alem tomó el caso. Según su testimonio, recogido por el personal médico del hospital local, habría sido obligada a mantener relaciones sexuales y a consumir drogas durante su encierro.

El suceso conmocionó a la comunidad luego de que la joven lograra huir en la mañana del miércoles y relatara los hechos a su madre, quien inmediatamente denunció el caso en la comisaría de la mujer. Según fuentes consultadas, la víctima permanece bajo atención médica y psicológica mientras avanza la investigación.

Tal vez te interese: Femicidio en Posadas: A dos años del crimen, familiares de Jésica Galeano marcharon en Formosa para exigir justicia

De acuerdo con las declaraciones de la menor, inicialmente estuvo con un joven de 25 años, pero luego llegó una pareja, y entre los tres -todos mayores de edad- le habrían suministrado estupefacientes e impedido salir del lugar. La madre de la adolescente señaló que su hija había desaparecido desde el domingo 23 y que finalmente escapó del Hotel del Río.

Con esta información, la Policía de Misiones allanó el lugar tras obtener una orden judicial y secuestró evidencias clave, entre las que se incluyen posibles rastros genéticos, para determinar lo ocurrido. Los tres sospechosos están detenidos mientras continúan las pericias.

 

Dónde contactar si sos víctima de violencia...

En la provincia de Misiones, la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad y Violencia (Srcyv), dependiente del Ministerio de Gobierno, sostiene un trabajo constante y articulado con la Línea 137, enfocándose en la atención, asistencia técnica y contención de víctimas de violencia familiar o de género. Bajo la conducción de la Licenciada Sandra Beatriz Galeano, el equipo interdisciplinario —integrado por psicólogos y trabajadores sociales— actúa ante situaciones de urgencia y emergencia, acompañando a las víctimas en un marco de seguridad, respeto y garantía de derechos.

El abordaje se da a través de múltiples vías de intervención. Por un lado, el Call-Center de la Línea 137 recibe llamadas gratuitas las 24 horas, los 365 días del año, provenientes de cualquier punto del territorio provincial.

Por otro lado, las Brigadas Móviles —activas en Posadas, Garupá, Oberá y Eldorado— se trasladan al lugar donde se encuentra la víctima, en compañía de personal policial, y realizan un seguimiento cercano hasta que se aplican las medidas cautelares necesarias, como la exclusión del agresor o la prohibición de acercamiento.

El servicio no solo está disponible para las víctimas directas, sino también para familiares, vecinos, instituciones y cualquier persona que detecte una situación de violencia y busque orientación. La premisa de esta red de protección es clara: la violencia no puede ni debe naturalizarse. Desde el programa «Las Víctimas contra las Violencias» y la Subsecretaría, se refuerza la consigna “¡Basta! No más violencias”, con el objetivo de prevenir, concientizar y brindar salidas seguras para quienes atraviesan situaciones de riesgo.

Además de la atención telefónica, se brinda asesoramiento presencial en la sede de la Subsecretaría, ubicada en Sarmiento 1842 de la ciudad de Posadas, de lunes a viernes de 7:00 a 12:30 y de 15:00 a 19:00. Allí, profesionales capacitados ofrecen acompañamiento en el proceso de denuncia y orientación sobre las medidas de resguardo y protección disponibles.

La Línea 137 también interviene en casos de abuso sexual, recomendando acudir de inmediato a un centro de salud sin modificar el estado de la víctima ni su ropa, ya que esos elementos constituyen pruebas fundamentales para la investigación.

La participación de la comunidad es clave: ante una situación de violencia, involucrarse puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por eso, se insiste en que todos podemos actuar —como testigos, vecinos, familiares o funcionarios— para que ninguna persona quede sola frente al maltrato.

 

El Clima en El Soberbio