Javier Milei tendrá en Roma su primer encuentro con Francisco durante la canonización de Mama Antula

11/02/2024
Javier Milei tendrá en Roma su primer encuentro con Francisco durante la canonización de Mama Antula

 

El Presidente y el Papa se saludarán en la Basílica de San Pedro en la ceremonia que convertirá en santa argentina a María Antonia de San José de Paz y Figueroa, una mujer que desafió a su tiempo y sus costumbres.

Javier Milei y Francisco se encontrarán en la ceremonia de canonización de “Mama Antula”, que tendrá como escenario la Basílica de San Pedro. Será la primera vez que el Presidente y el Papa se saluden formalmente, a la espera de la audiencia oficial que protagonizarán mañana en el Palacio Apostólico. Milei y Francisco se enfrentaron durante la campaña electoral y estas dos reuniones funcionarían como un punto de inflexión tras el pedido de disculpas del jefe de Estado y la invitación a la audiencia realizada por el Santo Padre.

Milei llegará al Vaticano acompañado por la canciller Diana Mondino, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, el ministro del Interior, Guillermo Francos, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el secretario de Culto, Francisco Sánchez, y el embajador designado en Israel, Axel Wahnish. Junto a la comitiva oficial se sumará una delegación de empresarios argentinos encabezada por Daniel Funes de Rioja, titular de la UIA.

Mientras tanto, un grupo de argentinos opositores al gobierno que viven en Roma convocaron a una marcha contra Milei en la Piazza del Risorgimento, muy cerca del Vaticano, para exigir un cambio en su programa de ajuste. Se trata de un colectivo de exilados que siempre acompañó a Cristina Fernández de Kirchner cuando viajaba a la capital de Italia.

Al margen de la ceremonia de canonización de “Mama Antula”, conocida en su tiempo como María Antonia de San José de Paz y Figueroa, la clave política en la Basílica de San Pedro estará centrada en el primer contacto oficial que protagonizarán Milei y Francisco. El jefe de Estado y el Papa se cruzaron en la campaña electoral y después -cada uno a su estilo- abrió un sendero para desembocar en una tregua institucional.

Ayer en Roma adelantaron a este enviado especial que la audiencia entre Milei y Francisco transcurriría sin mayores sobresaltos, mientras que el Presidente promovió un gesto diplomático adicional para el Papa durante su visita a Jerusalén.

En este contexto de señales políticas convergentes, Milei y su hermana Karina -con muchísimo peso propio en el Gobierno- encendieron velas en el Santo Sepulcro, adonde se cree que resucitó Jesucristo al tercer día de su muerte. El presidente había cancelado su visita a la ciudad antigua de Jerusalén, pero pidió ir al Santo Sepulcro antes de abandonar Israel rumbo al Vaticano.

Tanto en Santa Marta como en la delegación oficial mantuvieron en reserva la agenda de asuntos de Estado que abordarán el Presidente y el Papa, pero hay un tema oficial que Milei propondrá durante la audiencia en el Palacio Pontificio: la invitación formal a Francisco para que visite la Argentina.

Milei y su comitiva aguardan con expectativa qué contestará el Santo Padre. Francisco extraña caminar por las calles de Buenos Aires, y en Argentina hay millones de creyentes que esperan una misa del Papa que llegó al Vaticano desde el fin del mundo.

El lunes a la 9.00 (cuatro horas antes en la Argentina), Milei y su delegación oficial arribarán al Patio San Damaso, adonde serán recibidos por una guardia de honor. Desde allí, el presidente será conducido hasta la presencia de Francisco, que tiene todos los detalles de la actualidad política y económica del país.

 

El tiempo de la audiencia será clave para entender si funcionó la tregua política y si se abrió un capítulo de relación personal entre el Papa y Milei. Cuando llegó por primera vez al Vaticano para reunirse con Francisco -en Buenos Aires, lo llamaba Jorge Bergoglio-, Mauricio Macri se encontró con un ambiente frío y distante, y la audiencia duró solo 22 minutos.

 

 Seguir leyendo

Javier Milei elogió al Papa Francisco antes de su primer encuentro: “Es el argentino más importante de la historia”

 

Sueldos de 140 empleados y más de USD 10 millones en mantenimiento: los gastos que insume la flota oficial mientras sigue parada

 

El Gobierno giró más plata para la Tarjeta Alimentar, pero redujo a cero las partidas para comedores y asistencia que administran los piqueteros

El Clima en El Soberbio