Mauricio Macri vino a Misiones a "reforzar" la campaña de Patricia Bullrich, ¿y Milei...?

11/10/2023
Mauricio Macri vino a Misiones a "reforzar" la campaña de Patricia Bullrich, ¿y Milei...?

El expresidente Mauricio Macri (2015 y 2019) afirmó que no se puede gobernar solo, sin el acompañamiento de los gobernadores. Planteó que tal escenario es lo que le tocaría al líder de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Desde su propia experiencia, durante una conferencia de prensa realizada hoy en Posadas reiteró en varias oportunidades que no se puede gobernar un país en soledad. Luego profundizaría al recordar que en su gobierno “no tuve espalda política, no había músculo político para enfrentar un sistema que defiende con uñas y dientes sus beneficios mafiosos, solo no se puede”, acotó.

Planteó que el espacio que pertenece logró superar tal situación, tras reconocer que no haber podido llevar a cabo la gestión pensada.

“Queremos el cambio que ustedes quieren, yo me sentí solo, porque tenía que gobernar con cuatro gobernadores y los libertarios van a tener cero gobernadores, con todo respeto y con cuatro gobernadores no pudimos hacer un cambio cómo se va hacer con cero gobernadores. Un tercio de la cámara de Diputados me llenaba la cara de dedos”, dijo en ronda de prensa realizado en el Hotel Julio César y acompañados por el postulantes a diputado nacional Miguel Ángel Pichetto y Emmanuel Bianchetti y a senador Martín Goerling, quien le agradeció al exmandatario “por el gesto de venir a ayudarnos en este tramo de la campaña electoral, en la provincia donde estamos trabajando además fuerte para que Juntos por el Cambio le dé a Patricia dos senadores”.

“Seguramente tendremos un gran senador”, le devolvió el elogio Macri a Goerling, además de detallar que en esta etapa Juntos por el Cambio tiene gente de experiencia para gobernar. Citó la experiencia desarrollada por Goerling en la Entidad Binacional Yacyreta, como lo hizo en forma previa Humberto Schiavoni en el mismo cargo.

Plantearía que JxC “hoy es un espacio sólido que capitalizó una experiencia de gobernar cuatro años, donde tal vez no hicimos todo lo que habíamos prometido, pero logramos introducir varios cambios. Había otra cultura donde se decía la verdad y se respetaban las libertades, con un solo dólar, se podía exportar e importar libremente.Hoy JxC está bien parado tiene un liderazgo firme, honesto como el que plantea la candidata a presidente Patricia Bullrich y creo que con el peso político de muchos gobernadores, muchos diputados, senadores, podremos llevar a cabo ese cambio que la mayoría de los misioneros expresaron en las Paso”.

La propuesta

“Patricia tiene claro que desde el primer día va a cortar todos los privilegios que hay que cortar”, comenzó detallando.

Luego indicaría los desafíos de “retomar el rumbo del 2015 a 2019 de integrarnos al mundo, cuando nos habrían las puertas Estados Unidos, China, Europa. Tratamos de tener un solo dólar para exportar e importar y evitar que se vayan los pibes del país. Volver a la normalidad, con el adicional que hay una experiencia que nos ha servido para distinguir todas las cosas que hemos hecho bien y las cosas que hicimos mal corregirlas”.

Como parte de un mea culpa de gestión, dijo: “No reniego a nada. El 11 de agosto de 2019, la inflación mayorista de julio era del 0,1% y hoy del 18%. La Argentina con mucho esfuerzo, con las cosas que no supimos explicar, la Argentina venía saliendo de la inflación nuevamente, venía de una senda de crecimiento, exportaba e importaba libremente y el narcotráfico estaba de salida del país y hoy vuelto a tomar todos los barrios humildes del país. Reconociendo todo lo que podría haber frustrado, hay un rumbo y ahora la Argentina perdió el rumbo”.

Descartó que no puedan estar en una segunda vuelta. “No hay ninguna posibilidad de que no haya una segunda vuelta sin Patricia Bullrich”. Luego Pichetto planteó que “ese escenario no está previsto”. A su turno, también Goerling planteó que “la única encuesta verdadera es la Paso. Patricia está en el balotaje, nos puso en segundo lugar”. Afirmó el aspirante al senado que la discusión ahora “es cuál de los dos modelos de cambio se pretende, señalando que son los que darán previsibilidad y realizarán los cambios de fondo. Tras la conferencia de presenta se desarrolló un acto partidario en el mismo edificio.

 

Macri aseguró que Milei no está en condiciones de gobernar el país porque su partido no tiene a ningún gobernador y poca representación parlamentaria

 

De paso por Posadas, Mauricio Macri desestimó las posibilidades de que Javier Milei consiga la gobernabilidad que necesitaría para impulsar alguna transformación si resultara electo presidente y rechazó el ofrecimiento que le hizo el libertario de ocupar algún cargo. Atribuyó la volatilidad cambiaria actual a la política económica del gobierno nacional y a las declaraciones irresponsables de Milei.

Después de casi dos meses de las PASO y a menos de dos semanas de las generales, Mauricio Macri se sumó de lleno a la campaña de Patricia Bullrich. Posadas fue uno de los primeros destinos que eligió para reforzar el sprint final de cara a las elecciones del 22 de octubre, llegó cerca de las 18 horas, acompañado por el exgobernador Ramón Puerta, quien fuera embajador en España durante el gobierno de Cambiemos. Una hora después, brindó una conferencia de prensa y posteriormente encabezó un acto en el hotel Julio Cesar de la capital provincial.

frame frameborder="0" height="0" id="aswift_1" name="aswift_1" scrolling="no" src="https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-3130704951155481&output=html&h=280&adk=2890979046&adf=3801166946&pi=t.aa~a.3213380908~i.2~rp.4&w=961&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1697084055&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=8117647967&ad_type=text_image&format=961x280&url=https%3A%2F%2Fmisionesonline.net%2F2023%2F10%2F11%2Fmacri-visito-posadas-y-reafirmo-su-apoyo-a-patricia-bullrich%2F&fwr=0&pra=3&rh=200&rw=961&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMC4zLjAiLCJ4ODYiLCIiLCIxMDkuMC41NDE0LjE0OSIsW10sMCxudWxsLCI2NCIsW1siTm90X0EgQnJhbmQiLCI5OS4wLjAuMCJdLFsiR29vZ2xlIENocm9tZSIsIjEwOS4wLjU0MTQuMTQ5Il0sWyJDaHJvbWl1bSIsIjEwOS4wLjU0MTQuMTQ5Il1dLDBd&dt=1697085724641&bpp=27&bdt=3317&idt=-M&shv=r20231004&mjsv=m202310040101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D2be3e938e2e8c092-2298bf92547f006c%3AT%3D1664074058%3ART%3D1697085537%3AS%3DALNI_MaNz53MX9cncPzn3sO0P629DilOkQ&gpic=UID%3D00000bf2fafd1bae%3AT%3D1683909762%3ART%3D1697085537%3AS%3DALNI_MaQRCnlM2wE2-Lk4BTeRIb0ZLRhVQ&prev_fmts=0x0&nras=2&correlator=5305817857304&frm=20&pv=1&ga_vid=1564411360.1617302714&ga_sid=1697085723&ga_hid=2135945360&ga_fc=1&u_tz=-180&u_his=19&u_h=768&u_w=1366&u_ah=728&u_aw=1366&u_cd=24&u_sd=1&dmc=4&adx=24&ady=1480&biw=1349&bih=600&scr_x=0&scr_y=0&eid=44759876%2C44759927%2C31078599%2C44804683%2C44804782%2C44805099%2C31078301%2C44803790&oid=2&pvsid=3116865919116104&tmod=343686802&uas=0&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fmisionesonline.net%2F&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1366%2C0%2C1366%2C728%2C1366%2C600&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&ifi=10&uci=a!a&btvi=1&fsb=1&xpc=LTtaBEFs8D&p=https%3A//misionesonline.net&dtd=130" width="961">

A diferencia de anteriores apariciones públicas, el expresidente esta vez no dejó ningún guiño cómplice para Javier Milei, aunque consideró a los libertarios como parte de un proceso de cambio que también incluiría a Juntos. Acorde a la línea de campaña de Patricia Bullrich, Macri focalizó su discurso en críticas al kirchnerismo y puntualmente a la gestión del ministro de Economía y candidato oficialista, Sergio Massa.

Pero se ocupó también de marcar diferencias con el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, a quien le achacó falta de experiencia y de estructura para llevar adelante una presidencia.

Al referirse a su gestión frente al Ejecutivo nacional recordó que “me sentí solo porque tenía que gobernar con cuatro gobernadores” y que “con un tercio en la Cámara de Diputados me llenaban la cara de dedos”, lo que le llevó a preguntarse que “(si con cuatro gobernadores y un tercio de la cámara baja) no pudimos hacer un cambio, ¿cómo se va a hacer con cero gobernadores?”

Ese argumento lo llevó a concluir que la mejor opción fuera de oficialismos sería Patricia Bullrich. “Ya tenemos miles de funcionarios preparados que ya estuvieron, que saben lo que es enfrentar al Cámpora que colonizó el Estado nacional en forma fanática, que se dedica a poner palos en la rueda”, dijo. “Con el peso político de muchos gobernadores, diputados, senadores, vamos a poder llevar a cabo ese cambio que una mayoría se ha expresado en las urnas en la PASO”, argumentó.

Hizo hincapié en la necesidad de un gobierno serio que corte con “los privilegios y los gastos innecesarios”, así como con la inflación descontrolada que “está empobreciendo a los argentinos”.  “Juntos por el Cambio hoy es un espacio sólido, un espacio que puede capitalizar, una experiencia de haber gobernado cuatro años donde tal vez no hicimos todo lo que habíamos prometido, pero habíamos logrado introducir muchos cambios”, lanzó.

frame frameborder="0" height="0" id="aswift_2" name="aswift_2" scrolling="no" src="https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-3130704951155481&output=html&h=280&adk=2890979046&adf=2320880597&pi=t.aa~a.3213380908~i.12~rp.4&w=961&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1697084055&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=8117647967&ad_type=text_image&format=961x280&url=https%3A%2F%2Fmisionesonline.net%2F2023%2F10%2F11%2Fmacri-visito-posadas-y-reafirmo-su-apoyo-a-patricia-bullrich%2F&fwr=0&pra=3&rh=200&rw=961&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMC4zLjAiLCJ4ODYiLCIiLCIxMDkuMC41NDE0LjE0OSIsW10sMCxudWxsLCI2NCIsW1siTm90X0EgQnJhbmQiLCI5OS4wLjAuMCJdLFsiR29vZ2xlIENocm9tZSIsIjEwOS4wLjU0MTQuMTQ5Il0sWyJDaHJvbWl1bSIsIjEwOS4wLjU0MTQuMTQ5Il1dLDBd&dt=1697085724641&bpp=19&bdt=3317&idt=19&shv=r20231004&mjsv=m202310040101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D2be3e938e2e8c092-2298bf92547f006c%3AT%3D1664074058%3ART%3D1697085537%3AS%3DALNI_MaNz53MX9cncPzn3sO0P629DilOkQ&gpic=UID%3D00000bf2fafd1bae%3AT%3D1683909762%3ART%3D1697085537%3AS%3DALNI_MaQRCnlM2wE2-Lk4BTeRIb0ZLRhVQ&prev_fmts=0x0%2C961x280&nras=3&correlator=5305817857304&frm=20&pv=1&ga_vid=1564411360.1617302714&ga_sid=1697085723&ga_hid=2135945360&ga_fc=1&u_tz=-180&u_his=19&u_h=768&u_w=1366&u_ah=728&u_aw=1366&u_cd=24&u_sd=1&dmc=4&adx=24&ady=2377&biw=1349&bih=600&scr_x=0&scr_y=0&eid=44759876%2C44759927%2C31078599%2C44804683%2C44804782%2C44805099%2C31078301%2C44803790&oid=2&pvsid=3116865919116104&tmod=343686802&uas=0&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fmisionesonline.net%2F&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1366%2C0%2C1366%2C728%2C1366%2C600&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&ifi=11&uci=a!b&btvi=2&fsb=1&xpc=XXttkVngGK&p=https%3A//misionesonline.net&dtd=1322" width="961">

Evitó anticipar su preferencia ante un eventual balotaje que enfrente a Milei con Massa y aseguró que no contempla ningún escenario de segunda vuelta en el que no participe la candidata de Juntos.

Añadió en ese mismo sentido “ya tenemos miles de funcionarios preparados que ya estuvieron, que saben lo que es enfrentar al Cámpora que colonizó el Estado nacional en forma fanática, que se dedica a poner palos en la rueda.

Al ser consultado al respecto si Javier Milei influyó en la corrida cambiaria de los últimos días, Macri manifestó “el principio de todos los males es irresponsabilidad del Gobierno nacional y especialmente del actual ministro y candidato a presidente Sergio Massa, que lo volteó a Guzman (Martín) cuando teníamos un dólar de 280 pesos, lo hubiese dejado a él”, consideró.

“Después, por supuesto, ayudará que el otro (Milei) le tire leña al fuego diciendo lo que dice. La verdad es que entonces necesitamos tener un gobierno serio como el que proponemos nosotros”, finalizó.

“No hay mal que dure cien años”

Por otro lado, Macri enfatizó que, de una vez por todas, Juntos por el Cambio tiene la posibilidad de desplazar al actual gobierno con Bullrich como conductora. “Ella con un equipo atrás, con experiencia, está lista para hacerse cargo donde le dejen el desastre total”, dijo.

Con relación a los audios que se difundieron hoy, en los que supuestamente se escucha la voz del economista Carlos Melconian en situación de acoso sexual, Macri coincidió con Bullrich y  apuntó que se trata de una “típica operación sucia de campaña” en su contra.

Un solo dólar

Por otra parte, dentro de las medidas que aplicaría Bullrich en caso de asumir el 10 de diciembre, Macri indicó que “tratamos de tener un solo dólar para que Argentina pueda exportar, importar y no tener que hacer estos malabarismos y que se nos siga yendo a los pibes porque no pueden trabajar desde acá hacia el mundo como hoy lo hace mucho, porque si traen los dólares le dan la mitad de lo que valen, no porque no les da el oficial que ya nadie consigue”.

Macri consideró que el actual ministro de economía hizo perder la credibilidad del país con los países vecinos. “Yo espero que ninguno de Junto con por Cambio crea que con Massa hay un camino de solución. Claramente él ha destruido lo más importante que existen de las personas, la confianza y la palabra”

frame frameborder="0" height="0" id="aswift_3" name="aswift_3" scrolling="no" src="https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-3130704951155481&output=html&h=280&adk=2890979046&adf=195803458&pi=t.aa~a.3213380908~i.36~rp.4&w=961&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1697084055&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=8117647967&ad_type=text_image&format=961x280&url=https%3A%2F%2Fmisionesonline.net%2F2023%2F10%2F11%2Fmacri-visito-posadas-y-reafirmo-su-apoyo-a-patricia-bullrich%2F&fwr=0&pra=3&rh=200&rw=961&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMC4zLjAiLCJ4ODYiLCIiLCIxMDkuMC41NDE0LjE0OSIsW10sMCxudWxsLCI2NCIsW1siTm90X0EgQnJhbmQiLCI5OS4wLjAuMCJdLFsiR29vZ2xlIENocm9tZSIsIjEwOS4wLjU0MTQuMTQ5Il0sWyJDaHJvbWl1bSIsIjEwOS4wLjU0MTQuMTQ5Il1dLDBd&dt=1697085724684&bpp=5&bdt=3360&idt=6&shv=r20231004&mjsv=m202310040101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D2be3e938e2e8c092-2298bf92547f006c%3AT%3D1664074058%3ART%3D1697085537%3AS%3DALNI_MaNz53MX9cncPzn3sO0P629DilOkQ&gpic=UID%3D00000bf2fafd1bae%3AT%3D1683909762%3ART%3D1697085537%3AS%3DALNI_MaQRCnlM2wE2-Lk4BTeRIb0ZLRhVQ&prev_fmts=0x0%2C961x280%2C961x280&nras=4&correlator=5305817857304&frm=20&pv=1&ga_vid=1564411360.1617302714&ga_sid=1697085723&ga_hid=2135945360&ga_fc=1&u_tz=-180&u_his=19&u_h=768&u_w=1366&u_ah=728&u_aw=1366&u_cd=24&u_sd=1&dmc=4&adx=24&ady=3118&biw=1349&bih=600&scr_x=0&scr_y=727&eid=44759876%2C44759927%2C31078599%2C44804683%2C44804782%2C44805099%2C31078301%2C44803790&oid=2&pvsid=3116865919116104&tmod=343686802&uas=3&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fmisionesonline.net%2F&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1366%2C0%2C1366%2C728%2C1366%2C600&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&ifi=12&uci=a!c&btvi=3&fsb=1&xpc=47U1PIPq70&p=https%3A//misionesonline.net&dtd=6724" width="961">

Agregó “el tipo te dice yo soy el presidente que va a terminar con la inflación y me estás llevando a la hiperinflación. A veces no es la cabeza a escuchar a ciertos personajes”, criticó.

“Nadie invierte y si la gente no invierte no hay trabajo y nos han mentido diciendo que con el empleo público íbamos a salir adelante. Como ya no se pueden pagar todos los empleados públicos que hoy cada vez ganan menos, cada vez nos destruye más la inflación, amén de que no tienen tarea, porque si ponés diez tipos de la misma oficina a hacer lo mismo, hay nueve no saben para qué van a esa oficina y eso destruye la autoestima”, dijo.

Durante la conferencia, se abordó la posibilidad de una segunda vuelta. Macri señaló que no hay posibilidad de que la Argentina continúe con las ideas actuales y que es necesario dejar atrás las políticas que considera nefastas. En ese sentido, afirmó que habrá un balotaje entre Javier Milei y Patricia Bullrich. “Vamos a dejar atrás estas ideas nefastas que nos destruyeron y vamos a tener una discusión sobre el futuro y sobre la capacidad de hacer el futuro realidad”.

  

El Clima en El Soberbio