Con un fuerte operativo de seguridad, se realizó una nueva marcha de jubilados en el Congreso: hubo un periodista herido

Una nueva protesta de jubilados tuvo lugar este miércoles frente al Congreso Nacional con un fuerte operativo de seguridad, mientras los manifestantes exigen cambios en el acceso a medicamentos gratuitos y en la moratoria previsional. Durante la marcha, un periodista resultó herido y las tensiones entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad aumentaron, destacándose el control más estricto de las autoridades en comparación con protestas anteriores.
Una nueva marcha de jubilados se llevó a cabo hoy frente al Congreso de la Nación en protesta por las nuevas restricciones en el acceso a medicamentos gratuitos a través del PAMI y la eliminación de la moratoria previsional. La manifestación, que comenzó a las 15:00 horas en la esquina de Avenida Rivadavia y Callao, estuvo acompañada de un fuerte operativo de seguridad desplegado por la Policía Federal, la Gendarmería Nacional y la Infantería, quienes aplicaron el protocolo antipiquetes para evitar que los manifestantes interrumpieran el tránsito.
En el transcurso de la protesta, un periodista resultó herido y tuvo que ser asistido por el SAME.
A pesar de la presencia de los efectivos de seguridad, los manifestantes se concentraron en la vereda portando pancartas y banderas con consignas de rechazo a las políticas del gobierno.
La protesta y los reclamos
Los jubilados protestaron principalmente por la nueva política del PAMI, que limitó el acceso a medicamentos gratuitos a solo cinco por mes para aquellos que perciben menos de $390,000 mensuales, no tienen prepaga y poseen autos de más de diez años. También criticaron la eliminación de la moratoria previsional, que afecta a quienes no cumplen con los aportes obligatorios y no podrán acceder a la jubilación contributiva a partir de 2025.
En medio de la marcha, que avanzó hacia el anexo de la Cámara de Diputados, se escucharon cánticos e insultos hacia el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Pasadas las 17:00, organizaciones políticas de izquierda, docentes y miembros de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo se unieron al reclamo.
Tensiones y enfrentamientos
A las 18:00, mientras los manifestantes rodeaban el Congreso, las tensiones aumentaron cuando los manifestantes bajaron a la calle, lo que provocó un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad. Se produjeron empujones y algunos proyectiles fueron lanzados entre ambos grupos. La situación duró alrededor de 20 minutos, con los efectivos de Gendarmería y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) conteniendo a los manifestantes.
Uno de los puntos más conflictivos se dio en la intersección entre Av. Rivadavia y Callao, donde los agentes motorizados fueron desplegados para intentar despejar la zona. La presencia de machetes y gases pimienta fue reportada durante el intento de dispersión.
El próximo miércoles y el apoyo de la CGT
Esta protesta de los jubilados no fue aislada, ya que se realizará nuevamente la próxima semana, con la participación de la Confederación General del Trabajo (CGT), que se sumará al reclamo de los jubilados por mejores condiciones. La jornada de hoy ha marcado un nuevo episodio de una serie de marchas que se están intensificando en los últimos meses en medio de la crisis económica y la creciente preocupación de los sectores más vulnerables.