Conflicto yerbatero: productor culpó al gobierno de Milei y denunció que opositores afines a LLA incentivan protestas contra la provincia

08/03/2025
Conflicto yerbatero: productor culpó al gobierno de Milei y denunció que opositores afines a LLA incentivan protestas contra la provincia

El concejal y productor yerbatero, Juan Pablo Pernigotti, alertó sobre la grave situación del sector yerbatero en Misiones tras las políticas del gobierno de Javier Milei. La desregulación del mercado y la pérdida de facultades del INYM han dejado a los productores sin rentabilidad, haciendo casi inviable la próxima cosecha.

Por otra parte denunció que quienes son opositores en Misiones, pero oficialistas a nivel nación (los llamados radicales con peluca), están impulsando que las protestas se hagan contra la provincia, cuando el culpable de la situación es el gobierno nacional.

El productor yerbatero Juan Pablo Pernigotti, quien actualmente es también concejal del Frente Renovador en Concepción de la Sierra, expresó su preocupación por la situación crítica que enfrenta el sector yerbatero debido a las decisiones del gobierno nacional de Javier Milei.

Este año, los productores se enfrentan a precios muy inferiores tras una inflación del 130% el año pasado, lo que hace que la cosecha de yerba sea prácticamente inviable, afirmó.

El impacto de las medidas gubernamentales nacionales en la producción yerbatera

Desde que asumió el gobierno de Javier Milei, el sector yerbatero sufrió el impacto negativo por la desregulación del mercado y la importación de yerba de Brasil y Paraguay a precios bajos, explicó el productor y concejal.

Pernigotti afirmó: «Habilitaron la importación indiscriminada de yerba, lo que rompió la producción». Además, la pérdida de facultades del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) para fijar precios ha profundizado la crisis, ya que antes la institución aseguraba un precio justo para los productores. El concejal enfatizó que al comenzar el año pasado, se pagaba casi 47 centavos de dólar por kilo de hoja verde, pero ahora los costos de producción han incrementado desproporcionadamente, sin un aumento correspondiente en el precio de venta, lo que deja a los productores sin margen de rentabilidad.

Protestas y descontento en el sector

Las decisiones del gobierno nacional y el impulso de quienes son oficialistas a nivel nacional, pero opositores al gobierno provincial, han provocado protestas de los productores, quienes, según Pernigotti, están dirigiendo su descontento hacia instancias provinciales, en lugar del gobierno nacional, que es el responsable de las medidas.

«La oposición viene fogueando en contra del INYM y de Rentas (ATM) hace mucho tiempo», comentó Pernigotti, destacando que estas instituciones son pilares fundamentales de la estabilidad de Misiones. El concejal también criticó a figuras de la oposición (mencionó al ex gobernador Cacho Barrios Arrechea y al intendente de Concepción de la Sierra, Hugo Humeniuk) por utilizar el malestar de los productores para fines políticos. «Están haciendo política con el dolor de los colonos», manifestó, y llamó a un diálogo constructivo para encontrar soluciones sin recurrir a la confrontación.

Un llamado a la unidad y al diálogo

Pernigotti instó a sus colegas productores a unirse y buscar soluciones a través del diálogo. «Peleando entre nosotros no vamos a conseguir una solución», afirmó, y enfatizó la necesidad de que el INYM recupere sus facultades para fijar precios justos.

Gervasoni denunció maniobras políticas de Martín Arjol en las protestas y arremetió contra los que se favorecen con la desregulación

El presidente del Instituto de Macroeconomía Circular de Misiones (IMAC), Roque Gervasoni, aseguró detrás de la movilización por un precio justo para la yerba, hay maniobras de políticos que están a favor de la desregulación del sector y del lado de los grandes industriales. Además, destacó el apoyo del gobierno provincial al sector primario y acusó a la oposición de generar conflictos en la provincia.

El presidente del Instituto de Macroeconomía Circular de Misiones (IMAC), Roque Gervasoni, se refirió al conflicto yerbatero que atraviesa la provincia, señalando que detrás de las movilizaciones hay una serie de intereses políticos y económicos que no responden a los reclamos de los pequeños productores. Criticó abiertamente la postura de algunos referentes políticos y el rol del intendente de Concepción de la Sierra, Hugo Humeniuk, a quien acusó de agitar la situación en favor de los grandes industriales.

“Un intendente no puede estar manifestándose abiertamente como lo hace Hugo Humeniuk. Él tiene un origen político claro y está prestando apoyo logístico a quienes vienen de la zona sur hacia la movilización en San José, lo que me parece muy irresponsable”, afirmó.

 

 

El Clima en El Soberbio