Se realizó una nueva marcha de jubilados y hubo tensión el Congreso entre la policía y manifestantes

Este miércoles 26 de marzo, como cada semana, un grupo de jubilados acompañados por dirigentes sindicales y políticos marcharon en los alrededores del Congreso de la Nación. La movilización, habitual en los miércoles, fue fuertemente custodiada por las fuerzas de seguridad que implementaron el protocolo antipiquetes del Ministerio de Seguridad para evitar interrupciones al tránsito.
La marcha comenzó a las 17 horas y se produjo una vez más en las inmediaciones del histórico edificio legislativo. Allí, los manifestantes intentaron moverse con libertad mientras la policía impedía que la protesta descendiera a la calle, creando un ambiente tenso.
Los efectivos se abroquelaron formando rígidos cordones para evitar que la manifestación interrumpa el tránsito. Se desplazaron motos para despejar las calles y con firmeza los uniformados le exigieron a cada persona que se mantengan en las veredas.
La marcha se da luego de dos miércoles de tensión. Hace dos semanas se produjeron gravísimos hechos de violencia a partir de la presencia de hinchadas de fútbol que se enfrentaron con la policía. De aquella jornada resultó herido de gravedad el fotógrafo Pablo Grillo, quien aún hoy pelea por recuperar su salud en el hospital Ramos Mejías de la Ciudad de Buenos Aires.
Siete días atrás, la concurrencia también fue masiva, aunque el despliegue de las fuerzas de seguridad, imponente, logró que la protesta transcurriera sin incidentes.
La manifestación se dio en medio de un fuerte operativo de la policía. Los efectivos intentaron encausar sobre las veredas a los manifestantes, procurando garantizar el derecho a la protesta y el derecho a circular del resto de los transeúntes y automovilistas.
De esta forma, confluyeron este miércoles delegados sindicales con jubilados en una nueva edición de la protesta que tiene como fin último obtener una mejora en los ingresos.
Del operativo participaron cuatro fuerzas de seguridad: Policía Federal, Prefectura, Gendarmería y Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Aunque el despliegue fue diferente al de hace una semana atrás, la presencia de los uniformados apuntó a controlar el movimiento de los manifestantes.
El grupo de jubilados intentó realizar una ronda, dando una vuelta por las calles laterales al Congreso, realizando un abrazo simbólico al edificio histórico del Poder Legislativo.
La marcha
Con una bandera con la inscripción “Jubilados Insurgentes”, la marcha comenzó pasadas las 17 horas. Los efectivos de la PSA que se encontraban en la intersección de Rivadavia y Combate de los Pozos intentó forzar a los manifestantes para que caminen por la vereda. Su éxito fue dispar. Finalmente debieron acompañar la marcha, con la gente caminando y protestando sobre la calle.
Aún en medio del desorden, la policía realizó esfuerzos para que el tránsito no se interrumpa.
La movilización, habitualmente, culmina con un “semaforazo”, esto es, la permanencia en la esquina donde llegan los automovilistas y esperan el paso, comunicando allí el contenido del reclamo, el bajo nivel de los haberes y el pedido de una recomposición.
Las jubilaciones de ANSES aumentan 6 mil pesos en abril: también las pensiones no contributivas y seguirá habiendo bono
Nacion busca retomar el diálogo con la CGT en medio de tensiones por paro general y marchas
Con un Congreso vallado y un fuerte operativo de seguridad, se realizó una nueva marcha por los jubilados: hubo incidentes aislados en el final