El temporal causo caída de árboles y postes, obligó a desviar un avión a Corrientes y afectó al suministro eléctrico

El temporal que afectó a Misiones este jueves 27 generó diversos contratiempos, desde desvíos de vuelos hasta daños materiales y cortes de energía. La alerta naranja sigue vigente para Posadas y todo el Sur de la provincia, mientras que el resto de Misiones se encuentra en alerta amarilla.
El temporal de lluvia, viento y actividad eléctrica que afecta este jueves a gran parte de Misiones causó una serie de contratiempos y daños, aunque de momento ninguno de ellos de magnitud, según los reportes.
Uno de los primeros efectos del temporal fue el desvío de un avión procedente de Buenos Aires cuyo destino era el aeropuerto de Posadas. Se trata del vuelo FBZ5090 de Flybondi, que partió del aeroparque Jorge Newbery a las 15.20 horas, y no pudo aterrizar en la capital misionera debido a las condiciones climáticas adversas, ante lo cual se desvió y terminó aterrizando en Corrientes capital.
Por otra parte, el temporal provocó esta tarde la caída de un árbol en la zona de la Chacra 32-33, concretamente en la avenida Andresito casi esquina Lavalle, provocando daños en uno de los puestos de venta ubicados en esa calle y provocando la interrupción momentánea del tráfico.
A los pocos minutos, una cuadrilla municipal despejó la arteria, mientras que otros puesteros de esa avenida ayudaron a la damnificada a rescatar parte de su mercadería, que se le estaba mojando debido a que la caída del árbol afectó la estructura de su puesto.
Otro de los incidentes registrados en Posadas por la caída de árboles durante el temporal tuvo lugar en la calle Catamarca, entre Ayacucho y San Lorenzo, frente al Colegio de Educación Polimodal N°4. Allí, un ejemplar de gran porte se desplomó sobre un vehículo estacionado. El hecho no dejó heridos, pero provocó importantes daños materiales.
Lo más llamativo del incidente es que el auto siniestrado acababa de ser transferido. Según informaron testigos, su nueva dueña había finalizado los trámites de titularidad minutos antes del accidente. La mujer se encontraba en la escribanía de la cuadra cuando escuchó el estruendo de la caída.
Al salir del local y ver su vehículo aplastado por el árbol, entró en estado de shock. Vecinos que presenciaron la escena relataron que la mujer corrió desesperada hacia el lugar y debió ser contenida por varias personas ante la crisis nerviosa que sufrió.
Además del vehículo, la caída del árbol provocó daños en la mampostería de un supermercado. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.
En cuanto a las lluvias, a lo largo de este jueves cayeron sobre Posadas 68,8 milímetros, según datos de la OPAD, mientras que el viento alcanzó en la capital misionera los 24 kilómetros por hora, marca máxima de las ráfagas del día, a las 21.43 horas.
Energía de Misiones activó protocolos de emergencia
Por su parte, Energía de Misiones activó sus protocolos de emergencia para garantizar la seguridad y reponer paulatinamente el servicio eléctrico en zonas afectadas por el paso del frente de tormentas que ingresó a Posadas desde el Oeste y se dirigía a últimas horas de esta tarde al Centro y Norte de la provincia.
Las cuadrillas se encuentran desplegadas en los puntos donde se registraron daños a la infraestructura eléctrica por acción del viento, caída de ramas, caída de árboles y la notable descarga atmosférica que ocasionó caída de rayos sobre líneas y transformadores, informó la empresa.
“Si bien los relevamientos se encuentran en proceso y en constante actualización, se estima que en Posadas la afectación fue más bien sectorizada en barrios como Itaembé Guazú, chacras aledañas a la avenida Centenario, Santa Rita, Cristo Rey, Nemesio Parma y algunos focos en barrios del Sur de la capital”, señaló en un comunicado. El suministro se normalizó en gran parte de estos barrios y se trabaja para la reposición en los puntos todavía afectados.
A su vez, ante esta situación, Energía de Misiones emitió las siguientes recomendaciones:
- No intentar quitar por cuenta propia ramas u otros elementos caídos sobre el tendido eléctrico
- No intentar mover cables cortados o caídos
- No manipular tapas de medidores ni ninguna otra infraestructura externa
- Si ingresa agua al domicilio, corte la energía
- Manténgase en lugares cerrados a resguardo
- No busque refugio cerca de árboles y postes de energía
En caso de afectación del servicio, comuníquese con el asistente virtual por WhatsApp 3764202026, el call center 0800 888 3672 o realice el reclamo a través de la página de la empresa www.energiademisiones.com.ar
Alertas amarilla y naranja
Estas situaciones se produjeron en medio de la alerta naranja que rige para el Sur de Misiones, mientras que el resto de la provincia está en alerta amarilla.
La alerta naranja -la segunda en importancia-para esta zona de la provincia estará vigente durante lo que resta de esta jueves y todo el viernes, según la Dirección de Meteorología y Prevención de Riesgos Naturales OPAD, debido a las condiciones meteorológicas severas. En tanto, el resto de la provincia está en alerta amarilla hasta el viernes inclusive.
El pronóstico incluye lluvias intensas, tormentas eléctricas, viento fuerte y la posibilidad de caída de granizo, lo que representa un riesgo para la población en diversas localidades de Misiones.
Esto se debe a que un sistema de baja presión en la atmósfera generó una circulación de vientos tanto a nivel de superficie como a gran altura, cargados de humedad, lo que favorece el desarrollo de lluvias y tormentas de diversa intensidad que están afectando desde este jueves a gran parte de la provincia.
Las condiciones de inestabilidad podrían producir eventos aislados de granizo, especialmente en las áreas donde las tormentas sean más intensas. Se espera que las mejoras sean temporarias y las lluvias continúen desarrollándose, aunque con periodos de calma momentánea.
El viernes
El viernes 28 de marzo, el clima seguirá siendo inestable debido a la presencia de una baja presión en altura que se asociará con un frente frío débil que llegará a la región a lo largo de la jornada.
Esta combinación continuará favoreciendo el desarrollo de lluvias y tormentas fuertes en toda la provincia. Las precipitaciones podrían acumular entre 10 y 38 milímetros a lo largo de la jornada, con una probabilidad de precipitación que varía entre el 15% y el 55%.
Las lluvias comenzarían desde las primeras horas de la mañana en el Sur de Misiones, extendiéndose hacia el Centro y Norte provincial hacia media mañana. Aunque se prevén algunas mejoras temporarias, las tormentas serán frecuentes durante todo el día.
En cuanto al viento, se espera que sople con moderada intensidad del noreste y noroeste durante la mañana, rotando hacia el sureste a medida que avanza la jornada, con velocidades entre 6 y 16 kilómetros por hora y ráfagas de entre 20 y 40 kilómetros por hora.
La temperatura se mantendrá cálida, con mínimas de 23°C y máximas de 25°C en la mayor parte de la provincia, aunque la sensación térmica podría superar los 34°C en localidades como Montecarlo. Además, se espera una alta probabilidad de nieblas y neblinas, especialmente en las primeras horas del día.
El sábado, sin alerta y con mejoras parciales
Finalmente, para el sábado 29 de marzo, jornada en la que cesarán las alertas naranja y amarilla, las condiciones climáticas mejorarán parcialmente en Misiones gracias a un sistema de alta presión ubicado sobre el sur de Brasil, detalló Alerta Temprana.
Esto favorecerá una atmósfera más estable en la provincia, aunque se mantendrá una abundante cobertura nubosa. Hacia la tarde, podrían formarse algunos núcleos de chaparrones aislados en la zona Centro-Noreste de la provincia, aunque serán de escasa intensidad.
Las temperaturas oscilarán entre los 18°C y 32°C, con una sensación térmica de hasta 37°C en localidades como Eldorado. La calidad del aire continuará siendo buena, y los vientos serán suaves, con velocidades de entre 5 y 8 kilómetros por hora y ráfagas de entre 10 y 30 kilómetros por hora.
Medidas de protección recomendadas
El SMN detalló una serie de precauciones que los habitantes de las zonas que est´na en alerta deben seguir para minimizar los riesgos. Entre esas recomendaciones se destacan:
- Refugiarse en lugares cerrados como casas, escuelas o edificios públicos, para evitar el contacto con posibles vientos fuertes.
- Asegurar objetos que puedan ser arrojados por el viento, como muebles o elementos en patios y balcones.
- Mantenerse alejados de los árboles para evitar el riesgo de que ramas o árboles caigan debido a la fuerza del viento.
- Evitar el uso de artefactos eléctricos y teléfonos con cable, ya que la tormenta podría generar cortes o fluctuaciones de electricidad.
- No circular por calles inundadas o afectadas por la lluvia, ya que las condiciones pueden empeorar rápidamente.
- En caso de que haya riesgo de inundación en las viviendas, se recomienda cortar el suministro eléctrico para prevenir accidentes.
- Evitar actividades al aire libre, especialmente cerca de cuerpos de agua, debido a la posibilidad de tormentas eléctricas.
- Para disminuir el riesgo de ser alcanzado por un rayo, se aconseja no permanecer en playas, ríos, lagunas ni piletas.
Temporal en Misiones | El viento y la lluvia tumbaron un árbol y dejó daños en un puesto de la Chacra 32-33
Energía de Misiones activó sus protocolos de emergencia ante el temporal que afectó a la infraestructura eléctrica
Misiones continuará este viernes en alerta por mal tiempo: naranja en la zona Sur y amarilla en el resto de la provincia