No aflojan: tras rechazar la propuesta, los Policías siguen y se espera a GN

19/05/2024
No aflojan: tras rechazar la propuesta, los Policías siguen y se espera a GN

Los uniformados en actividad que llegaron a Posadas, sumados a los retirados que hicieron base frente al Comando Radioeléctrico Uno, manifestaron que no se van a mover hasta tanto el gobierno cumpla con sus exigencias.

La manifestación policial en reclamo de mejores salarios continúa por estas horas y entró a su segunda noche consecutiva. Los uniformados en actividad que llegaron a Posadas al mando de patrulleros desde varias localidades, sumados a los retirados y algunas familias que hicieron base frente al Comando Radioeléctrico Uno, manifestaron que no se van a mover hasta tanto el gobierno cumpla con sus exigencias. 

"Esto cada vez se va a agravar más", avisó esta noche el policía retirado Ramón Amarilla, uno de los referentes de la protesta y vocero, y en esa línea pidió "a los policías activos guardar la calma", porque "si nosotros no resolvemos como corresponde desde acá no nos vamos a ir", reiterando entre aplausos de los manifestantes el pedido de "un salario como corresponde, que se respeten nuestros derechos y esta fue la única manera de que el gobierno nos preste atención. La miseria nos está matando".

"Solamente unidos, todos, vamos a salir victoriosos y ninguno se va a entregar, vamos a ir hasta las últimas consecuencias", reiteró y dirigiéndose a los uniformados a su lado añadió: "Estén seguros que de acá nos vamos a ir con algo positivo, aunque nos están queriendo cansar pero no lo van lograr". En ese sentido pidió "tranquilidad y paciencia" porque "de acá vamos a irnos todos juntos victoriosos como corresponde".

En otro tramo de su manifestación, aclaró que "nuestro propósito no fue y nunca será deponer o intentar deponer a las autoridades legalmente constituidas, todo lo contrario", y se quejó de que a su criterio "tenemos cerradas las puertas para el diálogo, siendo la situación tan grave que afecta a todos los misioneros y el diálogo es lo que venimos pidiendo a lo largo de todos estos días".

Otro de los referentes de la protesta, Germán Palavecino, calificó de "penosa" la resolución del Superior Tribunal de Justicia (STJ) que fijó postura ante los "actos de sedición por parte del personal de la fuerza policial provincial" y exigió "el respeto del orden constitucional y de las instituciones".

"No señores, nuestros actos no son sediciosos, son genuinos reclamos que deben ser atendidos", apuntó Palavecino, y al igual que Amarilla, confirmó la intención de permanecer "hasta las últimas consecuencias".

Denuncia

Cabe mencionar que esta tarde el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, tras la reunión del Comité de Crisis manifestó que fue hecha una denuncia penal por los delitos "robo y hurto calificado, sedición e incitación a la violencia e interrupción de comunicaciones y transportes, entre otros delitos".

Recordó Pérez que "el juez Penal ordenó la restitución de los bienes del estado y el despeje de este sector, donde está protestando este pequeño sector de retirados y policías activos", e indicó que "entre los bienes afectados se encuentran móviles policiales, inmueble, autobomba". También apuntó que evaluarán "los daños que causaron la protesta, para ser cobrados a quienes participaron activamente".

El Clima en El Soberbio