Brasil quiere seguir en la cima de la tabla y recibe a la urgida Venezuela

La ‘Canarinha’ se medirá ante la ‘Vinotinto’ por la tercera fecha del clasificatorio sudamericano. Conoce qué oncena prepara cada selección. Repasá acá todo lo que tenés que saber del enfrentamiento.
Después de un extraordinario arranque de las Eliminatorias 2026, la selección de Brasil quiere mantenerse en la senda triunfal cuando reciba el jueves 12 de octubre, desde las 21:30 (hora argentina) a su similar de Venezuela por la tercera jornada de la competencia clasificatoria a la próxima Copa del Mundo, pero la ‘vinotinto’ intentará dar el batacazo frente a la que muchos consideran la selección más temida del continente.
La ‘canarinha’, dirigida interinamente por Fernando Diniz -técnico de Fluminense-, llegará motivado al encuentro ante la escuadra venezolana, después de haber vapuleado a Bolivia en casa (5-1) y conseguir una victoria agónica sobre Perú (1-0) en sus primeras dos presentaciones. Con ello, el ‘scratch’ inició el torneo en lo más alto de la tabla de posiciones y buscará afianzarse en la cima.
Por su parte, Venezuela también afrontará esta contienda con muchos ánimos, luego de haber dado pelea en Colombia más allá de la derrota (0-1) y tras lograr un valioso triunfo en casa sobre Paraguay con gol en los descuentos de Salomón Rondón por la vía del penal (1-0). Con este resultado positivo, la ‘Vinotinto’ quiere sorprender a Brasil, aunque no será nada fácil. Todo lo contrario
De todas formas, cada equipo, con su respectivo objetivo, ya prepara sus mejores armas para darse cita en el Arena Pantanal de Cuiabá.
Tal vez te interese leer: Elogio de campeón: Lionel Scaloni comparó a Boca con Argentina en Qatar
El posible equipo de Brasil
Ederson Moraes; Danilo, Marquinhos, Gabriel Magalhaes, Bremer; Casemiro, Bruno Guimaraes; Vinicius Jr, Neymar, Rodrygo; y Richarlison.
La posible formación de Venezuela
Rafael Romo; Alexander González, Wilker Angel, Jon Aramburú, Yordan Osorio, Miguel Navarro; José Martínez, Samuel Sosa, Yangel Herrera, Yefferson Soteldo; Salomón Rondón y Josef Martínez.