Misiones, precursora a nivel nacional en la formación e innovación
Comenzó este miércoles la primera jornada en Formación e Innovación para las fuerzas de seguridad , en la que participan policías de Brasil, Paraguay, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Buenos Aires, Santiago del Estero, La Rioja y Río Negro.
Esta capacitación, que se desarrolla en la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia (sede Policía de Misiones), es organizada por el Ministerio de Gobierno y tiene como objetivo intercambiar experiencias y compartir conocimientos en materia de innovación para brindar un mejor servicio de seguridad a la ciudadanía.
El lanzamiento, que se llevó a cabo este miércoles a la mañana, estuvo encabezado por el vicegobernador Carlos Arce y el ministro de Gobierno Marcelo Pérez, quienes estuvieron acompañados por el Subsecretario de Seguridad y Justicia, Pedro Ariel Marinoni; el Jefe de Policía, Carlos Miguel Merlo; el subjefe, Víctor Eduardo Maj; la Sub-Directora General del Servicio Penitenciario, Valeria Mereles; y el Rector de la Universidad Gastón Dachary, Luis Lichosuki.
El programa de actividades contempla dos jornadas intensivas, donde se abordarán temas vinculados a la preparación, educación, formación profesional, tecnología y modernización en el ámbito de la seguridad pública.
Está iniciativa va en consonancia con las distintas capacitaciones que viene realizando, desde hace varios años, el Ministerio de Gobierno de Misiones, tanto con fuerzas nacionales como internacionales, fortaleciendo los vínculos, profundizando los conocimientos y la profesionalización de los integrantes de la Policía y del Servicio Penitenciario Provincial.
Cabe destacar, que este tipo de intercambio en materia de seguridad internacional y nacional es de suma importancia en la formación académica de los cadetes de ambas fuerzas provinciales, ya que como futuros servidores públicos cuentan hoy en día con un alto estándar en educación y formación tecnológica, fundamentales para sus futuras funciones hacia la sociedad.
Lucha contra el narcotráfico | Marcelo Pérez destacó el gran trabajo de inteligencia tras la histórica incautación de marihuana en Montecarlo
En un megaoperativo llevado adelante por la Policía de Misiones junto al GOC-NEA en Montecarlo, detuvieron a seis hombres que se encontraban resguardando 5.500 kilogramos de marihuana dentro de un galpón.
En un operativo sin precedentes, la Policía de Misiones logró incautar más de 5 toneladas de marihuana en Montecarlo, marcando un récord en la lucha contra el narcotráfico en la región. El ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, se mostró satisfecho con el resultado y destacó la importancia de la labor conjunta de inteligencia que llevó a este exitoso desenlace.
«Fueron semanas de un trabajo minucioso por parte de inteligencia. Es el grupo que se creó hace un tiempo inter fuerzas, donde también está en su mayoría la Policía de Misiones, el GOC-NEA- Montecarlo y el grupo de Intervención de la Policía de Misiones. En el operativo del día de ayer, se secuestró más o menos una cinco toneladas y media de marihuana», declaró Pérez.
Tal vez le interese leer: La Policía incautó 5 toneladas y media de marihuana y detuvo a seis narcos en Montecarlo
Este operativo también resultó en la detención de seis personas que están a disposición de la justicia, así como en la recopilación de valiosa información que será de utilidad para futuras investigaciones. Además, se secuestraron dos vehículos relacionados con la actividad ilegal.
El valor económico de esta incautación es notable, y Pérez resaltó que «alguien perdió muchísimo dinero el día de ayer y 1.000 dólares el kilo, haciendo un total de 5,500 kilos aproximadamente». El Ministro subrayó que el trabajo de la Policía de Misiones ha sido efectivo, y el año 2022 y 2023 se perfilan como récords en incautación de droga en la provincia.
El esfuerzo y la eficacia de las políticas de seguridad implementadas por el Gobierno Provincial también se hicieron evidentes en otros aspectos, como la recuperación de vehículos robados. «La provisión de tecnología a la policía es fundamental para brindar un servicio de seguridad público de calidad», destacó Pérez.
En ese sentido, se informó que aproximadamente 2.500 cámaras de seguridad están distribuidas en toda la provincia, lo que permite prevenir delitos y resolver con mayor precisión aquellos que se cometen. «La oportunidad para cometer un delito disminuye si no hay oportunidad para hacerlo. Además, en aquellos casos que ocurran, es crucial resolverlos de la mejor manera posible», afirmó el ministro.
Golpe al narcotráfico en Misiones: secuestraron más de cinco toneladas de marihuana, dos automoviles y detuvieron a seis personas
Narcotráfico en Misiones: secuestraron más de 629 kilos de marihuana en dos procedimientos
Desarticulan una red dedicada al narcotráfico: prefectura realizó 12 allanamientos y detenciones en Misiones y Entre Ríos











La Policía de Misiones sumó nuevos vehículos para la seguridad en los municipios
Posadas es la ciudad del país que más cámaras de seguridad tiene por densidad de habitantes
Misiones | Inversión en seguridad: se entregó un centenar de móviles policiales