Hace 28 años jugó en Villa Sarita e hizo el golazo de media cancha

Jorge Balanda fue el narrador, para Canael 12, del increíble gol que hizo Maradona en Posadas el 9 de mayo de 1992 en la cancha de Guaraní Antonio Franco. En memoria del ex futbolista, quien falleció este mediodía a causa de un paro cardiorespiratorio, Misiones Online recuerda el relato del periodista deportivo cuando rememoraba aquel histórico episodio.
Ese día, con apenas 20 años recién cumplidos, fuimos testigos del show del 10 en Villa Sarita, trabajando para el diario El Territorio, donde habíamos llegado el año anterior y estuvimos hasta el 2003. Sin dudas fue una experiencia inolvidable: Y el golazo, desde media cancha, se lo hizo a un jugador de campo, el Indio Ayala, un jugador de Banco Provincia, que por entonces militaba en la Primera C de la Liga Posadeña.
Lo curioso es que un par de años antes, el entonces gobernador Ramón Puerta se había "apropiado" de alguna manera del Banco (aduciendo que era deficitario y aprovechando la "ola" privatizadora de Carlos Menem y Domingo Cavallo), con una gran inversión del recientemente extinto Jorge Britto, quien, luego de comprarle sus acciones, fundó el Banco Macro, hoy día el mayor privado del país.
“Recién con el tiempo me di cuenta de lo que significó”, había manifestado Balanda sobre su experiencia. Corría el 9 de mayo de 1992 y Misiones sufría la invasión maradoniana con toda su liturgia a cuestas: eran épocas difíciles para “el 10”, ya que había sido suspendido por doping y mientras esperaba regresar encabezaba un programa denominado “Sol sin Drogas”, que buscaba concientizar sobre los perjuicios de los estupefacientes.
Jorge Balanda.
Fue así que desembarcó en el estadio de Guaraní Antonio Franco para jugar un partido a beneficencia y cuando se terminaba el encuentro “El Pibe de Oro” hizo jueguitos y sacó un zapatazo que se clavó en el ángulo del arco que da a espaldas de la mítica tribuna César Napoleón Ayrault.
“Fue un momento especial en mi vida periodística. Diego es Diego y en ese momento fue especial para él porque estaba en plena suspensión y en campaña de Sol sin Drogas. Vino a jugar a Posadas, el partido ya se terminaba y aparece esa genialidad”, manifestó Jorge Balanda, el posadeño que relató aquella jugada antológica.
#Deportes El día que Diego Maradona se entrevistó así mismo y habló de su muerte: “¿Qué te dirías desde el cementerio?” https://t.co/6vZJYx2EoZ pic.twitter.com/xCUJZozWUg
— misionesonline.net (@misionesonline) November 25, 2020
-Lea también: Falleció Diego Armando Maradona a los 60 años
Testigo privilegiado del gol de Maradona
Jorge Balanda mantiene su rutina semanal preparando el programa del domingo, asistiendo a las canchas y buscando aggiornarse a los tiempos de redes sociales y viralización. Y es precisamente esa vorágine la que casi no le permitió disfrutar de aquella tarde histórica en Villa Sarita: “Recién con el tiempo me di cuenta del valor que tuvo haber relatado ese gol, es como los libros que cuando se ponen amarillos uno se da cuenta de lo que valen”.
-¿Y cuándo te diste cuenta?
“Creo que a los tres o cuatro años de ese partido me llamaron del diario italiano Corriere Della Sera, porque iban a incorporar el video del gol dentro de un homenaje a Diego Maradona. Y después, con la aparición de las redes sociales, ese gol está en todas partes y en todos los idiomas”.