El CGE le inició sumario a docente tras su posteo sobre el Falcon verde

31/07/2025
El CGE le inició sumario a docente tras su posteo sobre el Falcon verde

El Consejo General de Educación (CGE) de Misiones ha dado inicio a un sumario administrativo luego de la polémica generada por una docente de la localidad de Montecarlo luego de que compartiera en su cuenta de Facebook una imagen de un supuesto nuevo modelo de Ford Falcon en color verde, generado con inteligencia artificial, acompañado del texto: “Con un baúl mejorado apto para acarrear zurditos llorando” y varios emojis de risa. Daniela López, directora del CGE, explicó los detalles de la intervención institucional, el manejo del caso y las medidas a tomar conforme a las normativas vigentes.

López detalló que el proceso comenzó con un sumario administrativo a cargo de la Dirección de Asuntos Legales del CGE, la cual es la más grande dentro del organismo provincial. Según explicó la directora, esta dirección se encargará de arbitrar el proceso investigativo para determinar la veracidad de las acusaciones y establecer las sanciones correspondientes. “Sabemos que cuando tenemos una falta tan de tan alto nivel y de tan alta magnitud, las sanciones son extremadamente severas en cada uno de los casos”, subrayó López, haciendo referencia a la gravedad de la situación.

El posteo en Facebook

El foco de la controversia son las declaraciones realizadas por la docente, quien, a través de sus comentarios públicos, hizo referencias a la dictadura argentina con ironía, lo cual fue calificado como inapropiado y preocupante por parte de la comunidad educativa. López, que fue docente por más de 30 años, manifestó su sorpresa ante las palabras de la colega, expresando que, como hija de padres que vivieron la época de la dictadura, no podía entender cómo alguien en el ámbito docente pudiera reivindicar un período tan oscuro de la historia del país.

“Nosotros que luchamos por la democracia, la verdad es que leer esas palabras me parece que le queda muy grande el título de docente”, afirmó López, claramente afectada por las declaraciones.

Tal vez te interese leer: La concejal de LLA que festejó un “Falcón verde para acarrear zurditos en el baúl” se disculpó y se enojó porque difundieron el posteo de su red social

La directora del CGE resaltó que, a raíz de la situación, el organismo activó de inmediato el procedimiento legal correspondiente. “El mecanismo institucional legal ya está disparado y el sumario administrativo será notificado a la docente”, explicó, aclarando que, como parte del protocolo, se ha dispuesto la separación preventiva de la docente de su cargo hasta que se resuelva la situación. Mientras tanto, se asignará a un suplente para que continúen las clases en el establecimiento.

El pedido de disculpas de la docente en su red social

Además, López informó que los supervisores del CGE están en contacto constante con las autoridades del establecimiento educativo donde la docente se desempeñaba, para asegurar el cumplimiento de las normativas y el bienestar de los alumnos. “Es importante que todo se haga de acuerdo a la normativa y garantizando el derecho de los estudiantes a recibir una educación adecuada”, subrayó.

Con respecto a los alumnos, López envió un mensaje claro a los padres: “En nombre del Consejo General de Educación, nuestras disculpas pertinentes y el respeto hacia cada uno de los padres que se merecen, sobre todo desde el sistema educativo, es la garantía de brindar una educación en democracia, libertad de expresión, pero respetando la democracia y defendiéndola como argentinos y como misioneros”.

En relación a la alegación de la docente de que sería víctima de una persecución política, López aclaró que desde el CGE se trabaja de acuerdo a las normativas generales que rigen para todos los docentes de la provincia, sin distinción de ideología política o religiosa. “Nosotros trabajamos sobre normativa, y esa es nuestra función, tal como lo establece la Constitución Provincial. Somos muy claros y tangentes en eso”, señaló.

Desde el CGE, se reitera el compromiso con los valores democráticos y el respeto por los derechos fundamentales, pilares esenciales para el sistema educativo misionero. El desarrollo de la investigación y la resolución del sumario administrativo será clave para determinar el futuro de la docente y, sobre todo, para asegurar que se respeten los principios que rigen la educación en la provincia.

La polémica detrás de la referencia al Falcon verde: ¿Por qué causa indignación y repudio?

La expresión «Falcon verde» hace referencia a uno de los vehículos más emblemáticos utilizados por la represión durante la última dictadura militar en Argentina (1976-1983). El Ford Falcon, un automóvil de producción nacional, fue empleado por las fuerzas militares y de seguridad para secuestrar, trasladar y torturar a los detenidos por motivos políticos. Los «Falcon verdes» se convirtieron en un símbolo de la violencia institucional, ya que se utilizaban en los operativos clandestinos, como parte de los métodos de represión y terrorismo de Estado.

La referencia a este automóvil evoca, por lo tanto, el terror vivido por miles de personas durante esa etapa, representando una época en la que se vulneraron sistemáticamente los derechos humanos. Cuando se menciona el «Falcon verde» en un contexto como el que describe el conflicto con la docente de Montecarlo, se alude, en un tono irónico y ofensivo, a esa herida histórica y al sufrimiento de las víctimas del terrorismo de Estado.

 

 

El Clima en El Soberbio