Disputa entre Nación y Ciudad por las filtraciones en el examen de residencia

31/07/2025
Disputa entre Nación y Ciudad por las filtraciones en el examen de residencia

El ministro de Salud, Mario Lugones, responsabilizó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por la filtración del examen de residencia, luego de que se viralizara un video donde se muestra cómo un aspirante se habría copiado. Se suma así un nuevo frente de batalla entre Javier Milei y Jorge Macri, en momentos en que la relación atraviesa su peor temporada.

"La responsabilidad operativa del examen —incluyendo la seguridad para evitar copias— fue del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La sede fue Parque Roca. Todo estuvo a cargo del GCBA", sostuvo el funcionario en su cuenta de X.

La acusación de Lugones contra la administración porteña se enmarca en el conflicto por los sospechosos buenos resultados que obtuvieron muchos aspirantes a residencias en hospitales argentinos, por encima del promedio que anualmente consiguen buenas calificaciones. A su vez, un importante número de los sospechados cursaron estudios en universidades extranjeras.

Pero también tiene un trasfondo político: Milei y Macri atraviesan el peor momento de relación, que comenzó con al falta de un acuerdo electoral para las elecciones legislativas porteñas. El escenario podría repetirse de cara a los comicios generales de octubre y todo indica que el PRO y LLA competirían con listas separadas. En medio de este proceso, el Presidente ha desairado al jefe de Gobierno en al menos dos oportunidades quitándole el saludo en público: en el Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral de Buenos Aires y el acto de apertura de la Exposición Rural.

Desde la Ciudad buscaron minimizar el tema y evitaron polemizar. Fuentes porteñas aseguraron a Clarín que trabajarán para, dijeron, "reajustar los mecanismos de control, como cada año después de una evaluación de esta magnitud". "Rindieron más de 6.000 personas, y siempre pueden aparecer casos individuales que serán investigados y sancionados si corresponde", añadieron. Y subrayaron un elemento que aún no motorizó el gobierno nacional, la instancia judicial: "Si hay una denuncia concreta sobre la filtración del examen, se deberá investigar".

Lugones apuntó en sus redes sociales que el video donde se daría cuenta de que al menos un alumno se copió es, dijo, "el caso más simbólico de lo que ocurrió en los exámenes de residentes".

"La persona del video sacó 92 puntos filmando el examen con anteojos especiales, engañando no solo a un sistema, sino que le quiso robar el lugar a un médico honesto que estudió y se preparó", planteó.

El video que confirmaría que se filtraron las respuestas del examen

En las últimas horas se viralizó un video filtrado por el médico creador digital, Mateo Beltrán, en el que se mostraba cómo un estudiante logró grabar las 100 preguntas del exámen de residencia con unos anteojos inteligentes Ray-Ban Meta. Las autoridades deducen que las imágenes fueron enviadas a terceros que resolvieron la prueba, en un ida y vuelta mantenido en varias salidas al baño.

Según el Gobierno, el video fue grabado en la sede de Parque Roca (Ciudad de Buenos Aires), adonde se presentaron casi 6.000 médicos para rendir el examen.

Lugones insistió en su mensaje en X en apuntar contra los estudiantes de universidades extranjeras que se presentaron para rendir el examen de residencias. "Muchos de los puntajes anómalos provienen de instituciones del exterior cuyos sistemas académicos no exigen lo mismo ni aplican controles de calidad comparables", comentó el ministro.

Fraude en el examen de residencias médicas

Recordó en esa línea que "durante años, el sistema aceptó títulos sin verificar si realmente reflejaban mérito y preparación". "Este Gobierno cambió esa lógica: hoy se defiende el mérito, y también a quienes se formaron con esfuerzo en las universidades argentinas", aseguró.

Más temprano, Clarín consultó a las autoridades sobre la autenticidad del video. Si bien en un principio respondieron que se estaba investigando su veracidad, avanzado el día informaron que "el video es real". Además, detallaron que se trató del segundo intento consecutivo de ingreso a las residencias médicas de parte de la persona en cuestión. "El año pasado sacó 43/100 y este año, 92/100. Comprobamos que esta persona rindió en la Villa Olímpica", apuntaron desde la cartera que maneja Mario Lugones.

Tal como publicó este medio, ya en la misma jornada del examen una fuente del sector confió que "la sede porteña fue un lío, todo desorganizado y sin control”, quien agregó que “se vio demasiada gente yendo y viniendo infinidad de veces del baño”.

Cómo son los "anteojos especiales"

El video fue hecho con los anteojos inteligentes Ray-Ban Meta, y son una colaboración entre la empresa de gafas de lujo y Meta, la dueña de Facebook, Instagram y WhastApp.

Las gafas están equipadas con inteligencia artificial y tienen cámaras de alta resolución de 12 megapíxeles y lentes ultra anchas que permiten grabar videos y tomar fotos panorámicas. Según las empresas, pueden grabar videos inmersivos gracias a su sistema de cinco micrófonos.

Tienen altavoces casi invisibles en las patillas, que dirigen con sonido discreto y directo al oído del usuario, lo que facilita la escucha de audios o incluso llamadas.

Todo se controla mediante comandos de voz y se conecta al teléfono vía Bluetooth y Wi-Fi, lo que los convierte en una especie de extensión del smartphone, pero con la ventaja de pasar inadvertidos.

El Clima en El Soberbio