Revés para el Gobierno: se aprobó la suba del bono y la moratoria...

La oposición logró este jueves quórum en el Senado para debatir una batería de proyectos sensibles para el Gobierno en materia fiscal, luego de que la Casa Rosada se mostrara inflexible ante distintos pedidos de los gobernadores.
El aumento del bono jubilatorio y la moratoria consiguieron convertirse en ley en una votación que se debió hacer a viva voz por la rotura del tablero. Luego debatirán la emergencia en Discapacidad y los proyectos de los gobernadores para repartir fondos coparticipables. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Jue. 10.07.2025-17:59
Los senadores debaten el proyecto sobre la emergencia en discapacidad
Después de aprobarse la ley del aumento de las jubilaciones y la prórroga en la moratoria previsional, los senadores debaten el proyecto sobre la emergencia en fondos para personas con discapacidad.
Jue. 10.07.2025-17:58
AHORA: con 39 votos positivos, 14 negativos y una abstención, se aprobó en el Senado la prórroga de la moratoria previsional
Jue. 10.07.2025-17:50
AHORA: los senadores votan a mano alzada la prórroga de la moratoria previsional
-
-
-
El Senado convirtió en ley un aumento para las jubilaciones y la restitución de la moratoria previsional
En una sesión cuestionada por el Gobierno, los proyectos obtuvieron aprobación definitiva. El oficialismo adelantó que impugnará el debate. El temario continúa con la emergencia en discapacidad
El interbloque kirchnerista quiere sesionar hoy y aplicarle duras derrotas al Gobierno libertario. Fotos: Charly Diaz Azcue / Comunicación Senado
Desde las 14 el Senado debate en sesión especial, por impulso de bloques opositores, conformados entre kirchneristas y dialoguistas que, sin dictamen previo y con un temario amplio, buscarán avanzar con la aprobación de proyectos que prevén aumentos en las jubilaciones, la reactivación de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad.
También se incluirán iniciativas para asistir financieramente a las provincias y una discusión preliminar sobre el juicio por la estatización de YPF.
En paralelo, el presidente Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en Casa Rosada, cuya convocatoria –según fuentes oficiales– estaba pautada desde hace días pero adquiere un nuevo peso político ante la sesión convocada por la oposición. Ayer, los gobernadores de la ex Juntos por el Cambio se reunieron virtualmente con sus senadores y resolvieron no acompañar las iniciativas con media sanción. Advirtieron que los proyectos opositores tendrían un costo fiscal equivalente al 2,5% del PBI y afirmaron que su aprobación implicaría “un bombazo” para las cuentas públicas.