Una nueva encuesta se adelantó y midió a Milei contra Kicillof para una presidencial: 10 puntos de diferencia

14/07/2025
Una nueva encuesta se adelantó y midió a Milei contra Kicillof para una presidencial: 10 puntos de diferencia

Aunque aún no transcurrió siquiera la elección legislativa de medio término, una nueva encuesta se adelantó y ya midió al libertario Javier Milei contra el kirchnerista Axel Kicillof para una eventual puja presidencial. El cuadro también incluyó al peronista Juan Schiaretti, el radical Facundo Manes y Myriam Bregman por la izquierda.

El ensaya terminó con un resultado bastante polarizado y un ganador claro. Milei aventajó a Kicillof por 10 puntos: 42% a 32%.

El estudio lo hizo Opina Argentina, la consultora que dirige el analista Facundo Nejamkis, que en las últimas elecciones midió, entre otros, para Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau.

Se trató de un relevamiento nacional de 2.281 casos, entrevistados entre el 30 de junio y el 2 de julio, con +/- 2% de margen de error. El trabajo también incluyó un escenario de intención de voto para las legislativas de octubre.

De arranque, el informe destaca algunos tips:

1) "Durante julio, se observa un ligero deterioro en las percepciones respecto al Gobierno nacional".

2) "Crece levemente el examen crítico sobre el presente y el pesimismo sobre el futuro del país".

3) "Tras la condena en su contra, la popularidad de Cristina Kirchner sube moderadamente".

4) "Con Cristina presa, Axel Kicillof es percibido mayoritariamente por los votantes peronistas como el mejor representante de las ideas kirchneristas".

5) "En el plano electoral, sube ligeramente la intención de voto del peronismo. Sin embargo, La Libertad Avanza se sostiene como el espacio más votado".

Cómo saldría mañana una presidencial

Pero el cuadro más curioso viene cuando se pregunta: "Si las elecciones presidenciales fueran mañana, ¿a quién votaría?". Los candidatos tiene su lógica:

  • Milei ya dijo que quiere un período más.
  • Kicillof no puede reelegir en la Provincia y también transmitió sus planes nacionales.
  • Schiaretti quiere ir por la revancha y se muestra como el articulador del peronismo moderado.
  • Manes es el radical más conocido y con proyección a nivel país.
  • Bregman también quedó posicionada tras su debut presidencial 2023.

 

Los resultados muestran la vigencia de la grieta y una polarización entre Milei y Kicillof: de los 86 puntos de intención de voto positiva (por algún candidato), 74 se los reparten ellos dos. Con la ventaja para el libertario adelantada en el arranque de la nota: 42% a 32%.

Debajo, pegados, quedan Schiaretti (4%), Manes (3%) y Bregman (3%), más 6% de "otros". Completan "en blanco/no iría a votar" (6%) y "no sabe/no tengo opinión formada" (4%).

Cómo saldría mañana la legislativa nacional

El estudio de Opina Argentina, claro, también preguntó por las legislativas nacionales del 26 de octubre, cuando se vota en las 24 provincias para renovar media cámara de Diputados y un tercio del Senado.

"Si las elecciones legislativas fueran mañana, ¿a qué espacio político votaría?", plantea el estudio. Como explican las conclusiones de arranque del informe, si bien crece un poco el peronismo. La Libertad Avanza se mantiene al frente. Con estos números:

 

La Libertad Avanza de Milei: 37%.

Peronismo de Cristina y Kicillof: 32%.

PRO de Macri: 8%.

Peronismo de Schiaretti: 4%.

Frente de Izquierda de Bregman4%.

Radicalismo de Lousteau y Manes: 3%.

En blanco/No iría a votar: 7%.

No sabe/No tiene opinión formada5%.


 

Sobre la firma

Eduardo PaladiniEduardo Paladini

Editor jefe de la sección Políticaepaladini@clarin.com

 

El Clima en El Soberbio