San Vicente se alista para la Pre Fiesta de la Madera con una variada cartelera artística

09/08/2024
San Vicente se alista para la Pre Fiesta de la Madera con una variada cartelera artística

La Pre Fiesta de la Madera en San Vicente se realizará este fin de semana en el Polideportivo Municipal Verón Gallardo a partir de las 22:30 horas. Con una variada cartelera artística y actividades destinadas a toda la comunidad, destacan la importancia del evento para la industria local y el esfuerzo conjunto para su organización.

La directora de Turismo de San Vicente, Mariana Lange, detalló las actividades y expectativas para la tercera edición de la Pre Fiesta de la Madera, como antesala del evento propiamente dicho previsto del 31 de octubre al 3 de noviembre. En esta ocasión, el objetivo principal es elegir a la reina municipal del maderero, quien representará a la ciudad en otras fiestas nacionales.

La funcionaria destacó que este evento no solo es una plataforma para seleccionar a la representante de San Vicente, sino también una oportunidad para presentar la cartelera de la fiesta. “Los presentes podrán conocer cuáles serán los artistas que estarán en esta edición número 39”, afirmó Lange.

En cuanto a las actividades previstas para el sábado, Lange mencionó que se preparó una cartelera con tres artistas principales. “Una de ellas es Sofía Fagundes, oriunda de Santiago del Estero y radicada en Córdoba, quien traerá música tropical. También estará Chemaroto, de Posadas, y el grupo G10, que viene desde Brasil. La propuesta es que la gente pueda disfrutar, bailar y acompañar a las candidatas que se postulan para representarnos”, señaló la directora.

Lange subrayó la importancia de la fiesta para la comunidad y para la industria maderera de la región. “Cada fiesta la trabajamos desde el corazón, tratando de llegar a los misioneros y a las ciudades de otras provincias y países. Promocionamos la fiesta en Encarnación, Paraguay, para que todos puedan conocer lo que es San Vicente a través de nuestra fiesta”, manifestó.

Además, la directora resaltó el esfuerzo conjunto entre la comisión organizadora, los sponsors, el municipio y el Gobierno provincial para que el evento sea un éxito. “Hicimos un gran trabajo para recuperarla, devolviéndole su esencia y el toque de sus inicios. Estamos muy contentos y creo que el sanvicentino también, por eso nos apoyan en todas las actividades”, concluyó.

Finalmente, la directora de Turismo hizo hincapié en la relevancia de la fiesta en el contexto económico actual. “Para la industria maderera, es una oportunidad de mostrar las nuevas prácticas y herramientas. Este año sumamos capacitaciones abiertas para mejorar las prácticas ecológicas y sustentables. La expo está abierta todos los días al público, lo cual es una ventaja tanto para los vendedores como para los compradores”, precisó.

 

El Clima en El Soberbio