La búsqueda de Loan: las últimas noticias sobre su desaparición en Corrientes

Se cumplen 13 días desde que el nene de 5 años se perdió en una zona rural de la localidad de 9 de Julio. Los seis detenidos son investigados por el delito de trata. “Me dijeron que se lo llevó el Pomberito”, dijo la abuela del menor.
Ya van 13 días desde la desaparición de Loan Danilo Peña, el nene de 5 años que fue visto por última vez el pasado 13 de junio durante un almuerzo en la casa de su abuela junto a su padre y cinco de los imputados, en una zona rural de la localidad de 9 de Julio, provincia de Corrientes.
Por el hecho, están imputados el capitán de navío de la Armada retirado Carlos Pérez y la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava, ambos acusados como coautores materiales de la captación con fines de explotación de Loan.
En tanto, Antonio Benítez y Mónica del Carmen Millapi están imputados como partícipes primarios de ese delito junto a Daniel “Fierrito” Ramírez. El otro de los detenidos, el comisario Walter Maciel, está acusado de encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y la calidad de funcionario público del autor.
Este miércoles, todos los detenidos fueron trasladados a cárceles federales.
El caso es investigado por la jueza Federal Cristina Pozzer Penzo y la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex). Ayer, la ministra de de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, viajó a Goya para interiorizarse sobre los detalles de la investigación. El jefe de los fiscales dijo que “todos” los que estuvieron en el almuerzo previo a la desaparición de Loan “son sospechosos”.
Seguí las últimas novedades de la búsqueda del niño:
En pocas líneas:
19:41 hsAYER
Una prima de Loan presente en el almuerzo afirma que el niño se dirigió al naranjal
Camila, esposa de Diego “Huevo” Peña y prima de Loan, aseguró a TN que el menor emprendió el camino hacia el naranjal, después del almuerzo en la casa de su abuela. En este sentido, contó que tiene una foto de ese momento y que ya está en manos de la fiscalía que investiga la causa.
“Sale del jardín y va con los chicos, yo los acompañé hasta mitad de camino, hasta la tranquera. Él iba jugando con los demás chicos. Mi nena es la última en salir, me dijo ‘mami, esperame porque no puedo atar mis cordones’. Yo quedo en la tranquera y Loan queda adelante”, relató.
Asimismo, la mujer contó que le preguntó a su hija por Loan después del hecho y que la menor le respondió: “Llegó con su naranjita pelada de un lado y en la otra manito tenía otra naranja”.
Sobre la ida al naranjal, la prima de Loan sostuvo que todos se dirigieron hacia allí porque aquellas naranjas “son más maduras”.
Por otra parte, la esposa de Diego “Huevo” Peña ratificó que su marido no estuvo en la casa de Catalina aquel jueves 13 de junio, ya que se encontraba en Goya trabajando como albañil.
Además, remarcó que se trató de un “almuerzo muy normal y tranquilo, como siempre”.
“Es todo muy raro”, comentó sobre la desaparición de su primo. “Lo llamé, pero nunca respondió”, aseguró entre lágrimas.
Y concluyó: “Todos queremos que aparezca”.
18:49 hsAYER
Trasladaron a los detenidos a cárceles federales
Los seis detenidos por la desaparición de Loan fueron trasladados en la tarde de este miércoles a cárceles federales.
Daniel “Fierrito” Ramírez, imputado como partícipe primario de la captación con fines de explotación de Loan, fue llevado a la Unidad Regional Norte N°7, en Chaco.
Por su parte, María Victoria Caillava y el capitán de navío de la Armada retirado Carlos Pérez, acusados como coautores materiales del mismo delito, fueron trasladados al Complejo Federal N° 3 de Güemes en Salta. A ese mismo lugar llevaron a Mónica del Carmen Millapi (partícipe primaria), Antonio Benítez (partícipe primario) y el comisario Walter Maciel (encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y la calidad de funcionario público del autor).
18:40 hsAYER
La hermana de Antonio Benítez: “Tenía una deuda y necesitaba plata, pienso que entregó a Loan”
“Mi hermano tenía una deuda y necesitaba plata. Yo pienso que él le entregó a Loan a Victoria”, confesó Ana, la hermana de Antonio Benítez -uno de los detenidos por la desaparición del menor-, en diálogo con Crónica.
Durante un breve reportaje, la mujer, que vive en el campo, se refirió al caso y apuntó contra su hermano. Asimismo, dijo que los vecinos de 9 de Julio le contaron que su hermano es “violador” y que “vende droga”. “Tenía una causa y estuvo preso. Ahora está preso de nuevo. Él robaba vacas, toda la policía estaba viendo”, agregó Ana en conversación con el medio.
18:30 hsAYER
El chat en el que invitaron a María Victoria Caillava al almuerzo en la casa de la abuela de Loan
El chat entre Laudelina Peña y María Victoria Caillava antes del almuerzo en la casa de la abuela de Loan (Crédito: TN)
En las últimas horas trascendió el chat en el que Laudelina Peña invitó a la funcionaria municipal María Victoria Caillava al almuerzo en la casa de Catalina, la abuela de Loan, tras el cual el niño de 5 años desapareció.
El diálogo al que pudo acceder TN muestra cómo la tía del menor intensamente buscado le dice a una de las acusadas de coautora material de la captación con fines de explotación de Loan que “doña Catalina” le pidió que la invitara al día siguiente al mediodía “para comer el pollo”.
Caillava, en su respuesta, le dijo que iba a asistir a la cita con su marido, el capitán de navío de la Armada retirado Carlos Pérez, el otro sindicado como coautor del mismo delito que su esposa.
Incluso, cuando Laudelina le indicó que solo debían llevar lo que iban a tomar, Caillava, con un emoji de carcajada, afirmó que llevaría “una petaca”.
17:28 hsAYER
“Loan no se perdió, lo hicieron desaparecer”, dijo la mamá de Marita Verón
Susana Trimarco, madre de Marita Verón
“Loan no se perdió, lo hicieron desaparecer. Todos los que están en el almuerzo son cómplices”, dijo Susana Trimarco, la mamá de Marita Verón, sobre el caso de Loan que tiene en vilo a todo el país.
En diálogo con Radio 10, Trimarco consideró: “Loan no desapareció de casualidad, diría que estaba todo armado. Son manipulaciones de redes de trata para ocultar la verdad”. En ese punto, agregó que todos los que estuvieron en el almuerzo “son cómplices, todos saben todo”. Y recalcó: “Recuerden esto que digo”.
Trimarco manifestó que no tiene dudas de que es un caso de “trata de personas” y sostuvo que no cree que “el nene esté en el país”. Para ampliar: “Es imposible que desaparezca una persona sin la complicidad policial, judicial y política”.
17:02 hsAYER
Cobra fuerza la hipótesis de que la criminalidad organizada está detrás de la desaparición
Loan tiene 5 años
Luego de que los fiscales de Corrientes Juan Carlos Castillo y Guillermo Barry declinaran la competencia al fuero federal, en las últimas horas la Protex y el fiscal federal Mariano de Guzmán le pidieron a la jueza Cristina Pozzer Penzo que acepte la competencia del caso. Es que, para ellos, cobra fuerza la hipótesis de que la criminalidad organizada está detrás de la desaparición de Loan. Sin embargo, por ahora se investiga como averiguación de delito.
Para fundar eso, De Guzmán y la Protex, a cargo de María Alejandra Mángano y Marcelo Colombo; destacaron el “tiempo transcurrido desde la desaparición del menor”, “el agotamiento”, según el criterio del juez de Goya, de las líneas de delitos comunes u ordinarias; y “la subsistencia de múltiples hipótesis delictivas de carácter federal”.
Además, poderaron “la evidente complejidad e interjurisdiccionalidad del caso, que requiere la instrumentación de técnicas especiales de investigación”. Por ello, señalaron: “Más allá de la falta de determinación de una concreta hipótesis delictiva federal en el caso, de lo expresado por la jurisdicción declinante, resulta innegable que... han cobrado fuerza hipótesis relacionadas con la criminalidad organizada, de resorte claramente federal, vinculadas con la búsqueda del paradero de Loan”.
Incluso, le explicaron a la jueza que: “La interjurisdiccionalidad que presenta el caso, con la consecuente proyección de la pesquisa, sumado a los derechos humanos afectados y presunta modalidad criminal de la afectación, fundan suficiente interés federal y justifican la intervención exclusiva de este fuero”.