El titular de UDA afirmó que Milei “está ignorando la ley” al no convocar a paritarias docentes

17/02/2024
El titular de UDA afirmó que Milei “está ignorando la ley” al no convocar a paritarias docentes

En medio de la disputa entre el gobierno nacional y los docentes, Sergio Romero, titular de la Unión de Docentes Argentinos, defiende la legalidad de las paritarias docentes, subrayando que están respaldadas por la ley y son cruciales para garantizar salarios dignos y equidad en todo el país.

En medio de la polémica generada por la decisión del gobierno nacional de no convocar a paritarias para discutir los salarios de los docentes, el secretario general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, enfatizó que esa instancia de negociación está respaldada por ley.

Romero expresó su desacuerdo con las declaraciones del vocero presidencial, quien afirmó que la paritaria nacional docente carece de respaldo. “La paritaria nacional está respaldada por la ley 26.075, en su artículo 10, que expresa claramente que debe conformarse un acuerdo marco entre el gobierno y los sindicatos. Hubo un decreto, el 2290, que fortaleció esta ley. Está vigente la paritaria nacional; quieren hacer un juego político o están ignorando la normativa”, afirmó Romero.

El dirigente gremial resaltó la importancia de la paritaria nacional para las provincias, ya que garantiza un salario mínimo para los docentes, sirve como referencia y establece las bases para futuras negociaciones salariales. Actualmente, el salario mínimo es de 250 mil pesos por cargo, pero Romero subraya la necesidad de una nueva negociación.

“Hay aportes nacionales que son muy importantes para las provincias. Hay siete provincias que necesitan el fondo compensador también. A esto hay que sumarle que el gobierno nacional tiene la obligación por ley de garantizar la educación en el país, la educación es federal y nacional. No hay un docente que cobre el mismo salario, todos cobran distinto”, agregó el líder sindical.

Ante este escenario, Sergio Romero concluyó su declaración exigiendo la convocatoria inmediata a paritarias para discutir los salarios de los educadores y garantizar la aplicación de la ley en beneficio de los docentes en todo el país.

 

 

El Clima en El Soberbio