Nación adeuda casi tres mil millones de pesos en concepto salarial docente

Además, adeuda otro monto destinado a programas educativos que coordina en Misiones el Ministerio de Educación provincial.
En medio de la expectativa por el inicio del ciclo lectivo, la provincia de Misiones se encuentra a la espera de la transferencia de fondos por parte de Nación, por un total de $ 2.870.685.116,47. Estos recursos corresponden a diferentes items, entre ellos compensaciones salariales para docentes.
El desglose de los montos pendientes revela que una parte importante de estos fondos está destinada al Programa de Compensación Salarial Docente, bajo el criterio de Garantía Nacional. Para el periodo de noviembre de 2023, se aguarda la transferencia de $ 441.538.494,58, mientras que para diciembre del mismo año el monto pendiente asciende a $ 1.034.467.750,61. Estos recursos, esenciales para el funcionamiento adecuado de las escuelas, se esperan con urgencia por parte de las autoridades educativas provinciales.
También se encuentran pendientes pagos correspondientes al Fondo Nacional Incentivo Docente (FONID) y al programa de Conectividad Nacional. En el caso del FONID, la cuota correspondiente al mes de enero de 2024, establecida en $ 16.450,00 por cargo, suma un total de $ 827.083.145,03. Por otro lado, para el mismo periodo, el programa de Conectividad Nacional contempla una cuota de $ 12.250,00 por cargo, con un monto total de $ 567.595.726,25.
La demora en la transferencia de estos fondos genera incertidumbre en la provincia, especialmente en lo que respecta al inicio del ciclo lectivo y al normal desarrollo de las actividades escolares.
ad
Tal vez te interese leer: Tras la amenaza de los docentes de no iniciar las clases en todo el país, el Gobierno nacional anunció que convocará a paritarias
Ante esta situación, la provinica se encuentra a la espera de que el Gobierno Nacional agilice los procesos de transferencia y garantice el flujo constante de fondos para el sector educativo. Asimismo, esperan una pronta resolución en las paritarias nacionales para evitar posibles complicaciones en el normal desenvolvimiento de las actividades escolares en la provincia.
El SEMAB se sumó a los sindicatos docentes que le reclaman a Nación la continuidad de fondos para las provincias
Posadas | Docentes reclaman una recomposición salarial luego del ajuste del Gobierno nacional: “Así no van a comenzar las clases”
Sindicatos docentes nucleados en la CGT advierten que no comenzarán las clases en todo el país si el gobierno nacional no convoca a paritarias