La inflación en Argentina sigue en aumento y se encuentra liderando la estadística a nivel mundial

La inflación en Argentina continúa en aumento y en febrero alcanzó un 6,6%, lo que representa un incremento respecto al 4,9% registrado en noviembre del año pasado. La brecha entre la inflación mensual argentina y la mediana de la muestra considerada fue de 5,9 puntos porcentuales en febrero, mayor a los cinco meses previos.
En esta línea, Argentina consolida una inflación promedio anual del 59,8% en los últimos cuatro años, lo que representa una situación preocupante para el país. Además, se destaca que sólo 12 países tuvieron una inflación superior al 1,0% en los últimos meses.
Tal vez te interese leer: El FMI modificará normativa para financiar a países con “alta incertidumbre”
Entre los países que presentan inflación negativa se encuentran Chile, Arabia Saudita, Bolivia, China y Bélgica, mientras que Argentina y Turquía lideran la lista de los países con una inflación interanual superior al 55%. En un segundo grupo se encuentran Hungría y Letonia con inflaciones superiores al 20% interanual.
Por otra parte, Corea, Luxemburgo, Suiza, Arabia Saudita, Bolivia y China presentaron una inflación interanual inferior al 5%, lo que refleja una situación más estable en materia de precios.
Mirá los datos estadísticos
Mercados argentinos caen por complicado contexto global y dudas sobre economía doméstica
Crecimiento en duda, sequía y amenaza de devaluación: Gerardo Alonso Schwartz repasó las claves de la economía nacional y provincial modelo 2023
Inflación: tras un febrero afectado por la suba de la carne, Economía confía en la desaceleración y en la meta del 60% anual