Polémica en Independiente: el América de México pidió por el descenso del Rojo por una deuda millonaria

Independiente atraviesa un mal momento económico, con un sinfín de deudas por el pase de algunos futbolistas, y en las últimas horas recibió un durísimo revés judicial por parte del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) por el caso de Cecilio Domínguez, por quien le debe más de seis millones de dólares al América por su pase. El organismo analiza, entre otras sanciones, pedir la quita de puntos y hasta el descenso de la categoría.
La principal deuda del Rojo es con el elenco mexicano por el pase de Domínguez, realizado a comienzos del 2019. A pesar que desde Avellaneda le propusieron distintos planes de pago, las Águilas no van a negociar, ya que pretenden cobrar el monto completo al contado. Por este motivo, en noviembre de 2022 los dirigentes de Independiente acudieron al TAS, ente que lo condenó a cancelar la deuda dentro de los 45 días venideros.
Pasado el plazo, el América pidió una sanción disciplinaria, por lo que el Rojo tiene sies días para responder. La idea es presentar ante el TAS las propuestas que le realizó a los mexicanos desde octubre hasta la fecha y le fueron desestimadas, demostrando la voluntad de pago adjuntando todas las pruebas necesarias.
Vale mencionar que lo importante para Independiente es que no hubo pedido de inhibición y podría seguir incorporando, luego de que en las semanas anteriores le cayó una por el incumplimiento del contrato de Gonzalo Verón que le imposibilitó temporalmente traer nuevos refuerzos.
jurisprudencia FIFA-TAS indica que son tres los mercados que deben transitarse inhibidos en la compra de jugadores para que caíga una sanción deportiva, en algo que no aconteció, por lo que no corre la quita de puntos ni la pérdida de categoría.
La respuesta de Independiente
«No sabemos si América de México busca cobrar o lastimar a Independiente, porque le ofrecimos cuatro planes de pago y no aceptó ninguno», sostuvo el dirigente en diálogo con DSports Radio. Vale mencionar que el club le hizo propuestas para resolver el litigio a los mexicanos desde octubre hasta la fecha, pero fueron desestimadas.
A su vez aprovechó la oportunidad para recriminar la labor de la gestión saliente, liderada por Hugo Moyano: «Nos hemos encontrado con contrato de jugadores que son obscenos. Me gustaría una explicación del secretario anterior (Yoyo Maldonado) sobre todo esto».
Y amplió Doman: «Hablé con Moyano, le pedí que tiene que hacer un esfuerzo económico personal por la situación en la que dejó a Independiente… Estoy esperando que me responda».
Tal vez te interese leer: Cristiano Ronaldo fue presentado en Al Nassr ante una multitud: “Tengo un contrato único porque soy un jugador único”
La cronología del caso Cecilio Domínguez en Independiente
La transferencia de Domínguez se realizó a principios de 2019 por un costo de 6,2 millones de dólares. Como Independiente no concretó la totalidad del pago por el fichaje (pagó solo 3 millones de la moneda estadounidense), comenzó una disputa entre ambos clubes en la que tuvo que intervenir la FIFA para tratar de lograr un acuerdo.
Hubo negociaciones entre las dirigencias; sin embargo, la directiva encabezada por Hugo Moyano nunca terminó de saldar la deuda por diversos motivos y las autoridades de Las Águilas acudieron al TAS.
En noviembre de 2022 el organismo realizó un fallo, donde rechazó también recibir otra apelación por parte de Independiente y, además, le exigió pagar los gastos y honorarios legales de este juicio, unos 10.500 dólares, que se suman a los 5.700.000 dólares en concepto de la ficha del atacante paraguayo, incluyendo multas e intereses moratorios.
Ahora, en enero de 2023, ocurrió lo descripto anteriormente y habrá que esperar a los proximos días para tener más novedades.