Maradona ya descansa junto a sus padres en el Cementerio Jardín de Bella Vista

Diego Armando Maradona fue sepultado en el atardecer de este 26 de noviembre en el cementerio privado Jardín Bella Vista, el último acto que lo tuvo como protagonista sobre la tierra, pero esa leyenda que fue su vida seguirá eternamente, y todos los argentinos que lo despidieron así lo hicieron saber.
Sus hermanos Ana, Rita, Elsa y Raúl, sus hijas Dalma, Giannina, Jana y Diego Fernando, su ex esposa Claudia Villafañe, su ex pareja Verónica Ojeda, su sobrino Daniel Líopez Maradona, su ex representante Guillermo Cóppola, el embajador de Italia en la Argentina, Giuseppe Manzo, y supervisando el acto de sepultura el ministro de Seguridad, Sergio Berni, fueron los más conocidos concurrentes a ese momento final.
Alrededor de 40 personas asistieron a esa ceremonia privada en la que tras el arribo del cortejo fúnebre al cementerio de Bella Vista exactamente a las 19, luedo de poco más de una hora de viaje desde la Casa Rosada, el féretro con los restos de Diego fueron llevados a mano a través del parque hasta su morada final, situada a la vera de la tumba de su madre, Dalma Franco, "Doña Tota", y muy cerca de la de su padre, Don Diego Maradona.
Por delante de todos, en el lado izquierdo del féretro, llevaba la empuñadora Cóppola, mientras que del otro lado se ubicó Raúl "Lalo" Maradona.
El recorrido de unos 50 metros hasta el gazebo blanco instalado sobre la tumba reunió a los asistentes en un responso ofrecido por un sacerdote que fue el primero en llegar al Jardín Bella Vista a primera hora de la tarde, inclusive mucho antes que la familia de Maradona.
Luego de unos 20 minutos, se dispuso el entierro, que al momento de culminar encendió un cerrado aplauso de todos los concurrente a modo de último adiós. Un aplauso como los tantos que supo cosechar a lo largo de su vida futbolística, pero que seguramente no será el último, porque su recuerdo siempre motivará un aplauso para Diego.
Y como la noche siempre le gana al día, el crepúsculo le fue poniendo marco al final del sepelio de Maradona, un acto que concluyó bajo las luces del lugar, que iluminaban el césped tan verde como el que supo pisar camino a la gloria, siempre con una pelota al pie.
Mientras tanto, desde afuera llegaba el cántico de medio millar de "hinchas de Diego" que entonaba algunas estrofas del tema "La Mano de Dios", del fallecido cantante de cuarteto cordobés, Rodrigo Bueno, rodeado de varios cordones policiales.
Eran las 20 en Argentina, y mientras Maradona descendía a su sepultura, en todo su país, y en el resto del mundo, los homenajes se sucedían simultáneamente, desde una Nápoles que lo ama hasta una Alemania que lo respetó y lo evocó en el partido que jugó Bayer Leverkusen por Europa League, donde su compatriota Lucas Alario lució el número 10 en la espalda en homenaje a la figura más representativa de la historia de la selección.
Sus compañeros lo imitaron antes de iniciar el juego y luego el ex River se puso la 13 y marcó un gol que, por supuesto, se lo dedicó a quien mejor vistió los colores celeste y blanco, los mismos que él ahora también defiende.
Maradona achicó todas esas distancias, y seguramente nadie imaginó que alguna vez lo sepultaran, porque Diego era inmortal para el inconsciente colectivo, y hoy seguramente dio el salto definitivo a esa inmortalidad, porque solamente se muere cuando se olvida, entonces el "Diez" no morirá jamás.
Los niños y jóvenes que nunca lo vieron jugar también lloraron con su muerte, porque lo idolatraban por simbiosis generacional, ya que Maradona se hizo prócer con una pelota de fútbol, a la misma altura que otros lo hicieron a lo largo de la historia del país.
El mismo día que Diego falleció, un 25 de noviembre de hace 15 años atrás, también murió el futbolista George Best, el "Maradona británico", que vivió y quiso jugar como él, casi como una paradoja de la relación que tuvo el astro argentino con el Reino Unido, desde la "Mano de Dios" hasta el inconmensurable "gol a los ingleses" del Mundial de México 86. Pero ellos también supieron homenajearlo en su último día.
Se fue Maradona. Fue sepultado muy cerquita de sus padres, en un cementerio de Bella Vista, para que no esté solo allí. Pero Diego nunca estará solo en realidad, porque la leyenda continúa.
El último adiós a Diego Maradona: familiares y amigos lo despidieron en una ceremonia íntima
El velorio en Casa Rosada concluyó abruptamente por los enfrentamientos entre los fanáticos y la policía en la Plaza de Mayo y la avenida 9 de Julio. También hubo incidentes en la puerta del Jardín de Paz. El ex capitán de la Selección ya descansa junto a sus padres, Don Diego y Doña Tota
El velorio de Diego Maradona en la Casa Rosada terminó abruptamente y en medio de incidentes tras el intento de los fanáticos de ingresar por la fuerza al salón donde se encontraba el féretro.
El caos se desató en las inmediaciones de la Plaza de Mayo y sobre la Avenida 9 de Julio cuando la Policía de la Ciudad intentó cortar la fila de ingreso al velatorio. En un clima de tensión, las autoridades decidieron retirar el féretro del Salón de los Patriotas Latinoamericanos al Salón Pueblos Originarios, donde más temprano se había realizado la ceremonia íntima de los familiares.frame>
PUBLICIDAD
frame frameborder="0" scrolling="no">
Fanáticos trepando las rejas de la Casa Rosada
Temprano por la mañana, las primeras en arribar a Balcarce 50 habían sido Claudia Villafañe, su ex esposa, junto a Dalma y Gianinna, dos de sus hijas. Más tarde se hicieron presentes Verónica Ojeda, otra de sus ex parejas, junto con Dieguito Fernando, el hijo más chico de Maradona. Lo mismo sucedió con Jana, otra de las descendientes del 10. También estuvieron sus hermanos y hermanas.
Minutos antes de las 17, en medio del caos desatado por la represión policial con gases y balas de goma, el coche fúnebre ingresó por la explanada a la espera del féretro. Unos 50 minutos después partió rumbo al cementerio Jardín de Paz, en Bella Vista, donde yacen sus padres.
Franco Fafasuli
En la puerta de la Casa Rosada, el presidente Alberto Fernández y su jefe de Gabinete, Santiago Cafiero acompañaron el féretro hasta el coche y le dieron su último adiós. EL Presidente aseguró que los desmanes ocurrieron “por la desesperación de algunos”.
“Leía a algún opositor que se quejaba y decía ‘cómo puede ser que hayan organizado esto’. Si no organizábamos el velorio todo hubiera sido peor, era imparable”, dijo.
Cuando se produjeron los disturbios, dentro de la sede gubernamental se encontraban tanto Alberto Fernández, que estaba en su despacho, como la vicepresidenta Cristina Kirchner, que permanecía en las oficinas del Ministerio del Interior.
frame frameborder="0" height="1" id="google_ads_iframe_/1058609/infobae/sociedad/nota/inline_0" name="google_ads_iframe_/1058609/infobae/sociedad/nota/inline_0" scrolling="no" title="3rd party ad content" width="1">
(Presidencia)
El plan original era que el cortejo fúnebre transitará por la avenida 9 de Julio hasta la subida de la autopista 25 de Mayo Acceso Oeste para que todos tuvieran la oportunidad de despedirse del ídolo. Tras los incidentes, las autoridades decidieron cambiar el recorrido. El coche fúnebre salió por Paseo Colón y fue directo hacia la autopista rodeado por motos de la Policía Federal y efectivos de la Gendarmería.
Una multitud de fanáticos despidió al ex capitán de la Selección. Algunos siguieron al coche fúnebre durante parte del trayecto en motos y autos particulares. Otros miles lo saludaron al pasar, parados al borde de la autovía.
El cortejo llegó al cementerio en Bella Vista.
El féretro con los restos de Diego había llegado a la Casa de Gobierno pasadas la 1.30 proveniente desde la casa velatoria ubicada en el barrio de La Paternal. Fue cubierto con una bandera argentina y una camiseta de Boca. Antes que se abrieran las puertas para el ingreso del público, su círculo íntimo y protagonistas del mundo del fútbol despidieron los restos del histórico 10 de la Selección argentina.
Fuentes del Gobierno nacional informaron que fue la familia de Diego Maradona la que decidió dar por concluido el velatorio que se realizaba en la Casa Rosada debido a los incidentes que se registraron en las adyacencias por la gran cantidad de gente.
“Una vez que se controló de manera pacífica la situación, la familia transmitió su deseo y voluntad de dar por concluida la ceremonia”, indicó el Gobierno en un comunicado oficial.
La ceremonia en el cementerio desde el drone de Infobae
Después de los incidentes, hubo cruces entre las autoridades nacionales y las porteñas en torno al operativo de seguridad. “Les exigimos a Larreta y Santilli que frenen ya esta locura que lleva adelante la Policía de la Ciudad. Este homenaje popular no puede terminar en represión y corridas a quienes vienen a despedir a Maradona”, aseguró Eduardo “Wado” de Pedro.
Horas más tarde, el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, lamentó que el oficialismo haya intentado “politizar” la cuestión y aseguró que el operativo fue organizado por la Casa Rosada. “La orden de interrumpir la fila la dieron las fuerzas de seguridad nacionales”, dijo.
Alberto Fernández y Santiago Cafiero despiden a Diego Maradona (Presidencia)
El cortejo fúnebre tuvo algunas dificultades para avanzar en la bajada de la autopista donde se encontró con una fuerte congestión vehicular. Luego, en la puerta del cementerio hubo nuevos incidentes entre fanáticos que intentaban ingresar al lugar y efectivos de la Policía Bonaerense, que arrojaron balas de goma. Un uniformado resultó herido.
Por expreso deseo de la familia y por cuestión de privacidad la ceremonia fue íntima, únicamente para sus allegados y amigos más cercanos.
Amigos y familiares acompañan el féretro
El féretro fue llevado hasta su lugar de descanso por Guillermo Coppola, célebre ex manager de Diego, sus hijas Jana, Dalma y Gianinna, su ex mujer Claudia Villafañe y también por dos de sus hermanos, Raul “Lalo” y Rita “Kitty” Maradona. También estuvieron sus sobrinos Walter “El Chino” Machuca y Daniel López Maradona, y su ex pareja Verónica Ojeda.
Coppola se abraza con un familiar de Diego Maradona
La ceremonia fue breve, duró cerca de unos 30 minutos. Diego Maradona fue inhumado antes de las 20, junto a las tumbas de sus amados padres, Don Diego y Doña Tota.
Seguí leyendo:
Se llevaron el féretro de Diego Maradona e interrumpieron el velatorio
Cristina Kirchner despidió al astro argentino en la Casa Rosada
Grave enfrentamiento entre los fans de Maradona y las fuerzas de seguridad en el centro porteño