Daniel Espíndola: el fuego, los riesgos y el combate de incendios

A segundo turno, y ante mirada atenta del auditório albaposeño, expuso el Comisario General Daniel Espíndola, subdirector general de Bomberos de Misiones, quién habló acerca de Seguridad e Higiene, los riesgos el fuego y el combate de incendios.
Se explayó acerca del fuego... "que quema, da luz, calor, y provoca humo". "El calor elimina el oxígeno...". "La oscuridad: ¿conocemos nuestra casa con los ojos cerrados?", preguntó, a la vez que recomendó que, en casos de corte de luz nos "guiemos a través de las paredes, para acceder a puertas y a ventanas".
Más adelante explicó de los "riesgos de manipular artefactos eléctricos", y recomendó "manipularlos siempre desenchufados", aunque parezca una obviedad. Pero justamente por eso se producen cientos de muertes hasta absurdas por año en el país por electrocución.
PARA REFLEXIONAR...
También fue muy explícito acerca de materiales inflamables y combustibles y dejó frases como:
"Como mínimo, los seres humanos necesitamos un 18% de oxígeno para vivir. Pero el fuego demanda sólo un 16%".
-"Hay combustibles sólidos, que pueden ser las cenizas. Y los líquidos inflamables, misibles derivados del agua. Y los no misibles, derivados del alcohol".
-"El gas está compuesto en 50% de propano y 50% de butano".
"El gas es insípido e incolora: pero se le agrega un odorizante para que tome olor (como la cebolla). Está compuesto a base de ácido sulfúrico: se llama mercaptano".
-"El flash point es la menor temperatura a la que se inflama el gas.
-La diferencia de la intensidad del voltaje es la que puede provocar descargar eléctricas, o en casos extremos, la muerte.
Para cerrar, se refirió Espíndola a los distintos tipos de fuego, como combatirlos, y al uso correcto del matafuegos o extintor, para el cual requirió la presencia de una integrante del cuerpo de Bomberos y a un efectivo de Prefectura.



