Marcelo Gallardo, tras volver a River: "Hay que recuperar el espíritu del club y del equipo"

05/08/2024
Marcelo Gallardo, tras volver a River: "Hay que recuperar el espíritu del club y del equipo"

"Lo primero que hay que hacer e intentar en estos pocos días es tratar de recuperar un espíritu, eso va a hacer la diferencia. Recuperar un espíritu general, de club, de equipo. Recuperar el deseo de seguir construyendo, con el cuerpo técnico vamos a estar al 100%: si nos va bien, vamos a ser todos felices".

Marcelo Gallardo está de vuelta. Y con él, además de la emoción que genera su regreso luego de haberse despedido de un Monumental colmado aquel 16 de octubre del 2022, volvió la exigencia, el deseo de siempre ir por más, de no conformarse con lo conseguido.

Por eso, más allá de haberse mostrado muy agradecido y de tocar temas personales referidos a este más de año y medio que estuvo alejado del club y en el que tuvo un paso por el Al Ittihad de Arabia Saudita, en su presentación fue muy claro sobre el objetivo a cortísimo plazo en el club.

Porque, si bien explícitamente no fue crítico de la gestión de Martín Demichelis (de hecho, en los 16:54 que habló, nunca lo nombró), sí lo fue indirectamente: "A partir de ahora, creo que más allá del objetivo principal, que es ir por todo lo que esté en juego, y principalmente enfocarse en la Copa Libertadores, creo que tenemos que pensar primero en recuperar la respuesta de un muy buen equipo que tiene que volver a crecer, a sentirse confiado y empezar a jugar partidos importantes como lo va a empezar a hacer la semana próxima", dijo, un rato después de haber firmado su contrato hasta diciembre del 2025 (el final de la actual gestión).

Todo lo que dijo Gallardo

El gran objetivo de Gallardo y compañía, para el que "hay que prepararse porque la Copa tiene esas cosas de que no podés llegar mal a un partido porque podés pasarla mal".

"Hay mucho trabajo para hacer, claramente ya está iniciado, el tren está en marcha y hay que intentar ser muy precisos con una idea, con un mensaje que tenga impacto rápidamente. Nos estamos sumando ya a un tren que está en marcha y tenemos que tratar de acomodarnos lo más rápido posible para darle continuidad a esto sin mirar hacia atrás porque hay que mirar hacia adelante, hay que rápidamente ponerse a trabajar y hay muchas cosas para empezar a marcar", explicó, contundente, ante la mirada de dirigentes y figuras históricas del club como Ruggeri, Fillol y el Chori Domínguez, entre otros.

En ese sentido, valoró que "si vamos a jugar los octavos de final de la Copa Libertadores es porque el equipo ha hecho las cosas bien y eso también hay que rescatarlo". Pero rápidamente marcó la cancha con respecto al estilo: "Que el equipo juegue como el hincha siente que tiene que jugar. Ese es mi trabajo. Eso es lo que vamos a hacer con toda mi gente. Que el hincha se sienta que más allá del cariño y el amor que tienen por mí, que también sientan ese amor por el equipo que nos va a llevar a ir juntos por este camino".

Todas las frases de Gallardo en su presentación

-"Bueno, primero y principal agradecer. Gracias a todos por estar presentes acá. Gracias Jorge por tus palabras.

Tendría mucho para decir, pero quiero tratar de ser breve. Obviamente nunca preparo ningún discurso, ni mucho menos, digo lo que siento. Y lo primero que siento en este momento es muchísima emoción. La emoción tiene que ver con un montón de sentimientos encontrados.

La emoción tiene que ver con que no hace mucho que me fui, pero parecería que nunca me fui. Y volver a entrar al club, volver a recorrer los pasillos, volver a recorrer un poquito el mundo River, claramente me hace sentir muy en casa. Y eso es una emoción interna que me reconforta, que me da felicidad.

Después, encontrar a mucha gente que conozco, hace que sienta que estoy en el lugar que pertenezco, estoy en el lugar que siento y bueno, hay muchísimas expectativas.

Sé que eso tiene mucho que ver con lo que podamos hacer de acá en adelante y siento que tal vez lo primero que tengamos que hacer, lo primero que tenemos que intentar generar en estos pocos días, en este nuevo comienzo, es tratar de recuperar un espíritu que tal vez eso haga la diferencia en estos momentos, recuperar un espíritu general, recuperar un espíritu de club, recuperar un espíritu de equipo, recuperar el deseo y las ganas de seguir construyendo".

-"Desde mi parte, desde todo mi cuerpo técnico estaremos, como lo hemos estado siempre, al 100% de nuestras posibilidades, deseando que nos vaya bien a todos. Si nos va bien a todos, vamos a ser muy felices. Y a eso es a lo que vamos a apuntar.

Así que, nada, muchísimas gracias por estar acá presentes, muchísimas gracias por recibirme nuevamente. Le quiero agradecer de todo corazón a todos, y en especial a mi viejo que no está acá, que no puede estar, pero que lo tengo en mi corazón. Así que ya lo vamos a tener acá (se emociona)".

-"Hay mucho trabajo para hacer, claramente ya está iniciado, el tren está en marcha y hay que intentar ser muy precisos con una idea, con un mensaje que tenga impacto rápidamente.

Nos estamos sumando ya a un tren que está en marcha y tenemos que tratar de acomodarnos lo más rápido posible para darle continuidad a esto sin mirar hacia atrás porque hay que mirar hacia adelante, hay que rápidamente ponerse a trabajar y hay muchas cosas para empezar a marcar. A partir de hoy creo que eso, podemos empezar a trabajar con todo el equipo".

-(Copa Libertadores) "La expectativa creo que es la de todos. Ya vienen los cruces directos, algo que obviamente nos estimula y creo que estimula a todos de la mejor manera posible. Hay que prepararse, la Copa tiene esas cosas de que no podés llegar mal a un partido porque podés pasarla mal. Y bueno, a partir de ahora yo creo que más allá del objetivo principal, que es ir por todo lo que esté en juego, y principalmente enfocarse en la Copa Libertadores, creo que tenemos que pensar primero en recuperar la respuesta de un equipo, de un muy buen equipo que tiene que volver a crecer, a sentirse confiado y empezar a jugar partidos importantes como lo va a empezar a hacer la semana próxima. No tenemos que perder de vista el partido de Huracán el sábado próximo, que va a ser una buena medida para afrontar los octavos de final de Copa Libertadores".

-"Fue una semana inesperada para mí. A partir de que se empezó a mencionar la posibilidad, tuve que aislarme claramente. Yo estaba en un momento de mi vida en el que, tal vez por temas vinculados a lo personal, no esperaba esta vuelta en este momento. Pero después de reflexionar, porque había un montón de cosas que pensar, yo sabía que había que jugar, que estaba la impaciencia de la gente, de los medios de comunicación que generaban algo que todavía no era ni por asomo una realidad.

Porque tenía una vida, estaba en un momento de mi vida en el que tenía que pensar un montón de cosas, pero a partir de que nos comunicamos con Jorge y me empezó a contar hacia dónde queríamos ir y de qué se trataba, empecé a analizarlo claramente y tenía que ver cómo estaba yo para subir este compromiso. Es un desafío muy grande para mí y para todo mi cuerpo técnico, para todos nosotros es un desafío muy grande".

-"¿Por qué? Porque creo que tiene mucho que ver con cómo nos preparamos para asumir este gran desafío. Y uno tiene que estar bien para asumirlo, tiene que estar con muchísima energía. Recuerden que yo me fui hace poco más de un año y medio. Después de estar ocho años y medio en el club, eso significaba un gran desgaste. Significó parte de mi salida todos los años que estuve junto a mi cuerpo técnico y todos los directivos que acompañaron en ese momento. Estuvimos muy enfocados en lo que queríamos, en hacia dónde íbamos, y en generar un River que día a día crece mucho más. Entonces, eso generaba un compromiso muy fuerte para mí.

Y tenía que ver con que esté con el deseo y la energía de volver a sentir eso que sentí durante muchos años. Y hoy me encuentro en ese momento, estoy bien, tengo muchísimas ganas, y es bueno. Le comentaba a Jorge que a veces es bueno salirse para ver cómo uno tiene una visión desde afuera de la situación, porque uno a veces, mientras está y se mantiene durante tantos años, no ve lo que está pasando, nos pasa. Por ahí no te das cuenta de lo que estás viviendo, lo que está pasando o lo que se está haciendo. Por ahí se hacían algunas cosas bien, se hacían algunas cosas mal, y también íbamos... Pero cuando uno está afuera se da cuenta de algunas cosas que tienen que ver con uno...".

 

El Clima en El Soberbio