Hugo Passalacqua y la Renovación de imponen en forma clara por un amplio margen a JxC: 70% a 23; floja elección de la FdT

El oficialista Hugo Passalacqua,candidato del Frente Renovador de la Concordia, se imponía este domingo en las elecciones a gobernador por un amplio margen. El obereño, quien llevó como compañero de fórmula a Lucas Romero Spinelli, obtenía el 70% de los votos mientras que Martin Arjol-Natalia Dörpper, candidatos de Juntos por el Cambio, sacaban el 23% con apenas el 10 por ciento de las mesas escrutadas.
De esta forma, si se confirman estas proyecciones, el ex docente universitario vuelve a ser gobernador tras un primer período en 2015-2019 y se convierte en el primer misionero en acceder a ese cargo en dos períodos no consecutivos.
Tercero resultó el Frente la Fuerza de Todos, que llevaba al dirigente del partido agrario PAyS, Isaac Lenguaza y el kirchnerista Santiago Mansilla como vice, que quedó tercero y ratificó que el partido que gobierna a nivel nacional no para de perder caudal electoral en la tierra colorada.
El kirchnerismo supo ser muy importante cuando formaba alianza con el oficialismo durante los dos gobiernos de Cristina Kirchner, pero ahora no encuentra forma de hacer pie en el territorio misionero.
En Misiones todo el mundo considera el resultado de hoy como un “triunfo del Misionerismo” por encima de las peleas de la grieta. La Renovación, que controla desde hace más de 20 años la provincia, mantiene una equidistancia con las dos grandes fuerzas nacionales desde hace años.
El joven Lucas Romero Spinelli, de 35 años, será el nuevo vicegobernador de Misiones a partir del 10 de diciembre, marcando la llegada de una nueva generación de jóvenes a las filas del oficialismo, algo que aquí se denomina la Renovación NEO.
La jornada electoral estuvo signada por las lluvias sobre casi toda la provincia, en especial con fuertes tormentas en Posadas y zonas aledañas.
Sin embargo, el 75% de los 989.194 electores habilitados para votar se acercaron a emitir el sufragio, lo cual estuvo por encima de los pronósticos a lo largo de la jornada.
Diputados provinciales
En tanto, la Renovación podría obtenerlogrado 15 de las 20 bancas en juego (el 10 de diciembre se van 16 del oficialismo), y Juntos por el Cambio aría meter 4, incluyendo a Pedro Puerta, el hijo de Ramón Puerta, dos veces gobernador y Presidente por un día tras la renuncia de Fernando de la Rúa.
Pedro Puerta se considera una de las figuras emergentes de la oposición y desde el año próximo podría protagonizar esa rivalidad política entre Rovira y un Puerta.
Rovira, que logró renovar su mandato como diputado provincial, es el titular de la Legislatura desde que dejó la gobernación en 2007 y desde allí logró consolidar la hegemonía de la Renovación, partido del cual es el máximo e indiscutido referente.
La otra batalla importante fue la reelección del intendente, Leonardo “Lalo” Stelatto, quien se impuso y gobernará otros cuatro años la capital misionera.
Intendentes: Fabián Rodríguez y Roque Sobzcinski, siguen; cambio en Eldorado
En tanto, en las disputas por algunos municipios, las principales novedades fueron las siguientes.
Fabián Rodríguez se impuso en San Vicente y retiene el municipio por otros cuatro años. Roque Sobozcisnki también ratificó en las urnas un nuevo mandato en El Soberbio y se impuso al ex intendente “Coleco” por más de 1.000 votos, alrededor del 10% de diferencia.
“Logramos este resultado porque hay una ciudadanía que quiere un San Vicente diferente”, dijo Fabián Rodríguez.
En tanto, en Eldorado habrá un cambio de mando y “Pipo” Durán reemplazará a Martínez, aunque el municipio seguirá controlado por el Frente Renovador.
En Apóstoles se impuso con amplia ventaja la actual intendenta, María Eugenia Safrán. “La diferencia respecto de la anterior elección es del doble o más”, dijo Safrán, en declaraciones radiales.
En Colonia Aurora, “Cali” Goring ganó y retiene el único municipio no renovador y que responde al kirchnerista Frente por la Fuerza de Todos.
Fuente: Plan B