Incendios en Corrientes: el fuego consumió alrededor del 6% de cobertura vegetal de la provincia

Ditmar Kurtz, jefe del área de Recursos Naturales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) reveló que la cantidad de áreas que consumió el fuego durante estos últimos meses representa cerca del 6% de la superficie total de la provincia de Corrientes.
“El relevamiento hecho con imágenes satelitales empezó el 15 de enero y el último informe es del 7 de febrero, indicó que se quemaron 518.965 hectáreas, casi el 6% de la superficie total de la provincia”, afirmó respecto a las áreas que consumió el fuego en Corrientes.
Además, el informe se dividió por categorías de cobertura vegetal afectadas; de esta forma se pudo precisar que en los bosques nativos se registró unas pérdidas de 22.500 hectáreas y 12.000 de bosques cultivados.
Acerca de las pérdidas de pastizales, Kurtz detalló que en el centro-sur se quemaron 64.000 hectáreas, en el noroeste 85.000 y en el nordeste 14.000. “En total 220.000 pastizales fueron afectados”, añadió.
Por otro lado, el fuego afectó también a 123.000 hectáreas de malezales, 124.000 de esteros y bañados, mientras que la vegetación de aluviones, que crece en los ríos internos de la provincia, registró pérdidas en 41.000 hectáreas. “Y otras áreas 31.000 hectáreas”, cerró.
Incendios en Ituzaingó: “La superficie dañada es muy grande”, aseguran desde el municipio
Ana Améndola, secretaria General y de Gobierno de Ituzaingó, brindó un panorama de la situación crítica que atraviesa el municipio, que es uno de los más afectados por los focos de incendios: “Hay mucha preocupación para que el fuego no siga avanzando en ciudades y poblados”, expresó.
Ante un contexto desalentador respecto a la contención de las llamas, ya que no se esperan lluvias en la zona, la funcionaria aseguró que pese a que “el panorama provincial es difícil”, actualmente “se trabaja arduamente desde el municipio con el Gobierno provincial y nacional”.
En ese sentido, sobre las tareas que se realizan para combatir el fuego, comentó que bomberos y policías de la provincia trabajan en conjunto con el personal municipal y de defensa civil. Además se sumaron bomberos de Jujuy y Córdoba.
En tanto desde Posadas se asistió, a la vecina ciudad, con un helicóptero del Ejército, que se agregó a otros cuatro aviones hidrantes enviados desde Nación y cuatro más del Gobierno provincial.
Por otro lado, respecto del total de áreas consumidas por el fuego, aún no hay datos concretos debido a que los focos siguen activos, sin embargo, Améndola precisó que el campo es el más afectado por las llamas.
“La información tiene que ser puntual porque es un tema muy sensible. La superficie dañada es muy grande, el fuego se inició en Ruta 12, en el kilómetro 1243 y avanzó hacia el Hotel Howard Johnson y ahora se presenta en el perímetro cercano al Parque Industrial”, puntualizó.
El turismo en Ituzaingó se se desarrolla con normalidad
No obstante, pese a la compleja situación provincial el movimiento turístico se desarrolló “sin mayores inconvenientes” durante los días en los que el fuego se expandió rápidamente.
“Las actividades siguieron normalmente, no se cancelaron las reservas en hoteles ni tampoco se lamentaron daños en viviendas pero hubo llamados de turistas preocupados preguntando por la situación, querían saber sí podían venir a Ituzaingó porque en el perímetro urbano se siente y es alarmante”, concluyó Améndola.