El Parque Nacional Iguazú cerró la semana con más de 30 mil visitas

14/02/2022
El Parque Nacional Iguazú cerró la semana con más de 30 mil visitas

El Parque Nacional Iguazú, que alberga a las Cataratas del Iguazú, maravilla natural del mundo y de la Argentina, cerró la segunda semana de febrero 2022 con más de 30 mil turistas. Se tratan de datos correspondientes desde el martes 08 hasta ayer, domingo 13 de febrero.

Según especificaron, esta es la cantidad de visitantes al Parque Nacional Iguazú, durante esta semana:

-08/02 5.872 visitantes

-09/02: 5.659 visitantes

-10/02: 4.782 visitantes

-11/02: 4.347 visitantes

-12/02: 5.841 visitantes

-13/02: 4.570 visitantes

 

Recuerdan que para ingresar al Parque Nacional Iguazú se requerirá el Pase Sanitario

Como parte de una estrategia conjunta para prevenir contagios y el aumento de la circulación comunitaria del virus Covid-19, desde la Administración de Parques Nacionales se acompañan las medidas adoptadas por los gobiernos de las provincias de Misiones y pedirán el pasaporte sanitario.

A partir del martes 4 de enero de 2022 es requisito indispensable para ingresar al Parque Nacional Iguazú la presentación del Pase Sanitario que acredite esquema de vacunación completa con dos dosis mínimas ya sea en formato digital o papel.

Para visitar las Cataratas del Iguazú se necesita contar con la reserva previa en la pagina web y el pasaporte sanitario, que puede ser a través de la App Alegra Med, Cuidar, Mi Argentina o presentando el carnet de vacunación.

 

Para ingresar al Parque Nacional Iguazú

Se debe presentar el pase sanitario o esquema de vacunación Covid completo, para poder ingresar a Cataratas.

Las entradas al Parque, se saca únicamente por el sistema, ingresando a la página: https://ventaweb.apn.gob.ar/reserva/parques

Respetar el horario de ingreso a Cataratas, del ticket electrónico, que se emiten por la página web. Para más información, pueden enviar un mail a iguazu@apn.gob.ar

 

Mirá cómo solicitarlo a través de Alegra Med

A través de la página web de alegramed.com los misioneros ya pueden solicitar el pasaporte sanitario sólo ingresando a ese link y completando solamente datos básicos como nombre completo, documento nacional de identidad y fecha de nacimiento.

Una vez que rellena un pequeño formulario, verá en pantalla su pase sanitario el cual detalla la fecha y el tipo de vacuna con el que completó el esquema de vacunación contra el coronavirus. A su vez, la misma página le ofrece la opción de bajarse el archivo en PDF y también imprimirlo con su código de validación QR.

“Le dimos esta posibilidad porque en las fronteras los viajeros no tienen acceso a 4G y no pueden abrir su aplicación. Entonces la pueden imprimir en papel o descargar el pdf en el celular antes de viajar”, señalaron desde la aplicación y reiteraron que a través de ésta página pueden solicitar el pase sanitario necesario a partir de ahora para ingresar y permanecer en eventos sociales.

 

«Tanto los posadeños como los turistas comprenden que hoy Posadas es un destino turístico importante», aseguró el secretario de Cultura y Turismo

Benito Del Puerto, secretario de Cultura y Turismo de Posadas señaló que el gran nivel gastronómico, hotelero y de actividades recreativas colaboran a que Posadas sea un destino turístico importante para locales y turistas.

El secretario encargado del área de Cultura y Turismo aseguró que no sólo los posadeños sino también turistas están “comprendiendo que Posadas es un destino turístico importante”. En ese sentido, argumentó que esto se refleja en las estadísticas de pernocte que arrojaron un resultado de dos días y medio en promedio.

El funcionario sostuvo que existe una variedad de actividades en cuanto a entretenimiento y gastronomía, entre ellas destacó a las playas Costa Sur y El Brete que registraron un gran número de ingresos en las últimas semanas.

“La Costanera, con proyectos propiciados y apoyados por la Municipalidad, ya se impone como un lugar imprescindible”, aseguró Del Puerto. “El estado de las calles, paradas de ómnibus y plazoletas también llaman la atención de los visitantes. Posadas tiene lo que busca el turista en materia de entretenimiento y urbanidad”, remarcó.

Por otra parte, indicó que la labor en los barrios es fundamental y necesaria. “No dejamos de prestar atención a aquellos vecinos que viven alejados del casco urbano y no quieren dejar sus barrios, es por esto que realizamos obras de teatro, ferias, presentaciones de música y danza”, precisó.

 

El Clima en El Soberbio