Del “Axel presidente” al mileísmo: el giro de un exfuncionario bonaerense, un verdadero papelón

Pablo Morillo integra las listas de Javier Milei en la Segunda Sección. Ocupó cargos en el gabinete de Kicillof hasta enero de este año.
Pablo Morillo fue funcionario del gobierno bonaerense hasta enero de 2025. Hoy es candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza en la Segunda Sección.. Imagen: Redes sociales
"Kicillof está altamente calificado, es uno de los cuadros políticos más importantes de la Argentina, sin lugar a dudas". No lo dijo un dirigente de Fuerza Patria ni un militante kirchnerista, sino Pablo Morillo, hoy segundo candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza en la Segunda Sección Electoral bonaerense. El video en el que pronuncia estas palabras se viralizó este lunes tras conocerse las listas para las elecciones legislativas de octubre y revela mucho más que un simple elogio: muestra un giro radical, tanto de gobierno como de identidad política, en tiempo récord.
Pablo Morillo no es un outsider. Abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires en 2014, durante varios años formó parte del peronismo y ocupó un puesto clave en el Ministerio de Gobierno de Axel Kicillof. Desde 2020 hasta enero de 2025, estuvo al frente de la Dirección de Logística y Servicios Auxiliares, un rol técnico de confianza dentro del equipo provincial, según confirmó Chequeado.
Con la llegada del gobierno de Javier Milei, Morillo fue designado en diciembre de 2024 para un nuevo cargo a nivel nacional: Director Nacional de Desarrollo Socio-Comunitario en el Ministerio de Economía. Este nombramiento fue inicialmente temporal y luego extendido por seis meses, según la Resolución 392/2025.
Para asumir esta función en Nación, presentó formalmente su renuncia al cargo provincial en enero de 2025, cerrando así su etapa en la administración bonaerense y dando un salto hacia la gestión libertaria.
Purga digital: los libertarios que se quedaron sin listas
Aunque la Libertad Avanza se presenta como el partido que viene a “terminar con la casta”, en la provincia de Buenos Aires las listas se armaron con nombres que poco tienen de outsider. Funcionarios públicos, exmilitantes peronistas y operadores con redes dentro del Estado coparon los primeros lugares. En la Segunda Sección, Pablo Morillo comparte boleta con Natalia Blanco --muy vinculada al PRO de Zárate-- y Analía Corvino, que hoy está al frente de la ANSES en San Pedro. Un claro ejemplo de que el cambio no siempre implica una renovación.
Mientras tanto, los trolls libertarios que construyeron el músculo digital del oficialismo quedaron afuera del reparto. Daniel Parisini, más conocido como “El Gordo Dan” y referente del llamado “brazo armado digital”, no figura en ninguna de las ocho secciones electorales. A pesar de su prédica constante --pidió “sacar los tanques” durante el debate por los aumentos a jubilados--, fue completamente marginado. Lo mismo ocurrió con otros militantes virtuales como Agustín Romo, que agitaron la bandera libertaria en redes pero fueron desplazados del escenario electoral.
En una semana negra, Parisini fue denunciado por legisladores por incitar a la violencia y tuvo que despegarse del concejal salteño Pablo López, acusado de extorsión sexual. “Pido disculpas públicas por el endorsment que le di a este hijo de puta”, escribió en X. La purga, sin embargo, no lo incluyó en las listas.
Seguí leyendo: