Cerraron las listas en Provincia: el Peronismo sumó a barones del conurbano y a la preferida de Cristina Kirchner

21/07/2025
Cerraron las listas en Provincia: el Peronismo sumó a barones del conurbano y a la preferida de Cristina Kirchner

 

  • Sobre el filo del horario de cierre postergado, Fuerza Patria confirmó nombres de peso para las principales secciones. Mayra Mendoza, Mario Ishii y la mujer de Sabbatella se incorporaron a último momento.

Cerraron las listas en Provincia: el peronismo sumó a barones del conurbano y a la preferida de Cristina KirchnerMáximo Kirchner con Mayra Mendoza. Foto Guillermo Rodriguez Adami

 

 

  • Máximo Kirchner con Mayra Mendoza. 
Foto Guillermo Rodriguez Adami


    Resistida casi hasta el extremo por el sector alineado con Axel Kicillof, sobre la hora de cierre de las listas se definió la incorporación de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, a la lista de candidatos a diputados provinciales por la Tercera Sección electoral (sur y sureste del Conurbano).

De esta manera, La Cámpora -agrupación que conduce Máximo Kirchner-, blinda de dirigentes de sus filas los primeros puestos de la nómina que encabezará la vicegobernadora Verónica Magario: el segundo lugar es para Facundo Tignanelli y el tercero, Mendoza.

Como parte de la búsqueda de equilibrios de fuerza con el kicillofismo, también está se resolvió que Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown, ocupará cuarto en el listado.

Mendoza fue el “plan A” del kirchnerismo duro, después que se conoció la condena a Cristina Fernández el 14 de junio pasado. Es que una semana antes del fallo, la ex presidenta había anunciado que ocuparía el primer lugar en la boleta peronista.

Impedida por la ley para competir por un cargo público, el cristinismo la ubicó como candidata “natural” al reemplazo. Pero su feroz interna con otros alcaldes de la tercera que responden a Kicillof pusieron un freno.

 

Quiénes son los cabezas de lista del peronismo

Luego, en medio de las conversaciones internas, Mendoza quedó complicada por la detención de Eva Mieri (primer concejal quilmeña) en la causa que investiga el ataque a la vivienda del diputado nacional José Luis Espert (LLA), registrada en la zona norte de la Provincia. El "escrache", que incluyó el desparramo de bosta de caballo en la vereda, se habría realizado con una camioneta que estaba para uso del municipio. Por esta causa, que investiga la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, también estuvo presa una directora provincial del ministerio de la Mujer de Provincia, Alesia Abaigar, también militante de la agrupación que dirige el hijo de Cristina.

Otro punto en contra: La Cámpora se negaba a que los candidatos sean testimoniales. Ese fue el argumento que expusieron para intentar el veto de Magario. Sin embargo, Mendoza se habría comprometido a asumir la banca en diciembre. Quedaría Mieri en el sillón de la comuna del sur de Gran Buenos Aires.

El elenco que presenta Fuerza Patria (FP) para la sección electoral que tiene casi el 35% de los votos de todo el territorio se completa con Ayelén Rasqueti (quinto puesto, de Cañuelas, integrante del Frente Renovador) y Luis Vivona.

Un asterisco para este candidato. Vivona es actual senador por la Primera, reporta al kirchnerismo y fue quien impulsó el proyecto de reelección indefinida de legisladores y concejales, que aprobó el Senado y luego quedó en suspenso en Diputados. Vivona no podría ser reelecto otra vez. Como senador. Pero Fuerza Patria lo incluyó como candidato a diputado en la Tercera.

Para darle volumen a esta circunscripción que tiene poco más de 5,1 millones de votantes, FP pondrá todos los motores a máxima revolución. El objetivo: garantizar el mayor volumen político donde están en juego 18 bancas a diputados. Y donde los jefes comunales deben garantizar gobernabilidad. Varios intendentes encabezarán (casi todos testimoniales) las listas de concejales. Entre otros: Jorge Ferraresi (Avellaneda); Mario Secco (Ensenada); Fabián Gagliardi (Berisso) y Andrés Watson (Florencio Varela) y Fernando Espinoza (La Matanza), el distrito más poblado de la Argentina. Clave para cualquier elección.

La otra sección de peso específico alto de la Provincia es la Primera (abarca distritos del Norte del AMBA) y tiene más de 5,3 millones de votantes (36% del total provincial). También se terminó de definir sobre el final: se sabía que el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis encabezaba y Malena Galmarini (esposa de Sergio Massa) secundaba. Ahora se confirma que el jefe comunal de Jose C Paz, Mario Ishii, y la esposa de Martín Sabbatella -y ex diputada- Mónica Macha (ambos anotados desde La Cámpora) se suman a esa nómina.

En la Quinta, con cabecera en Mar del Plata y alcance en toda la costa y las sierres de Tandil, se confirma a Fernanda Raverta (La Cámpora, de la Feliz) como primera; Jorge "Pitingo" Paredi (ex intendente de Mar Chiquita, ahora alineado al movimiento de Kicillof, Derecho al Futuro), como número dos y María Laura García (del massismo) en el tercer lugar. En esta zona podrán sufragar 1,3 millones de bonaerenses.

Por orden decreciente en número de votantes, sigue la Sexta, con eje en Bahía Blanca y que abarca una veintena de distritos del sur del territorio bonaerense. Hay 670 mil empadronados. Alejandro Dichiara, cercano a Cristina, con buen lazo con La Cámpora y el esquema de los intendentes que reportan a Martín Insaurralde, será el primer candidato. Maite Alvado, es camporista y actual diputada, irá en segundo puesto. Y el tercer lugar es para el intendente de Daireaux, Alejandro Acerbo por el MDF. Sofía Vanelli quedó anotada en el quinto lugar de esta sección que elige 11 diputados.

En la Segunda, al norte de la provincia, hay 660 mil votantes y encabezará otro dirigente ligado a al movimiento DAF: Diego Nanni, actual intendente de Exaltación de la Cruz. Cintia Romero del espacio Patria Grande de Juan Grabois va segunda y el tercer lugar es para Carlos Puglelli, del FR massista.

frame frameborder="0" height="1" id="google_ads_iframe_/242767168/clarin/politica/nota/inread4_0" name="google_ads_iframe_/242767168/clarin/politica/nota/inread4_0" scrolling="no" title="3rd party ad content" width="1">

La Octava es una sección de un solo distrito: la capital provincial con 630 mil sufragantes. Allí hubo reparto de 33% para cada sector en los primeros tres lugares (con más chances de ser elegidos): Ariel Archanco (LC); Lucía Iañez (Kicillof) y Luis Malpeli (FR) son actuales diputados y van por la renovación.

La Cuarta (oeste y noroeste provincial) tiene una particularidad: con apenas 547 mil empadronados exhibe una "sobrerepresentación": elige 7 senadores provinciales en este turno. Fuerza Patria propone a Diego Videla, militante de La Cámpora y actual Presidente del Concejo Deliberante de Pehuajó. Valeria Arata, del massismo quedó segunda y el podio se completa con el intendente de Alberti, Germán Lago, del MDF de Kicillof.

Y en la Séptima, donde sólo habrá tres puestos en el Senado para repartir, el oficialismo promueve a María Ines Laurini, también alineada con La Cámpora y concejal por Unión por la Patria en Azul. Marcos Pisano por el FR va segundo y Evelyn Díaz, camporista, de Olavarría, tercera.


 

El Clima en El Soberbio