El Gobernador Hugo Passalacqua celebró la eliminación de ingresos brutos en el agro: “Misiones, pionera y ejemplo para las demás"

27/01/2025
El Gobernador Hugo Passalacqua celebró la eliminación de ingresos brutos en el agro: “Misiones, pionera y ejemplo para las demás"

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, manifestó su satisfacción por la decisión de varias provincias argentinas de reducir o eliminar el cobro de ingresos brutos al sector primario productivo. Sin embargo, subrayó que Misiones se adelantó a esta tendencia al eximir completamente a su producción primaria de este impuesto desde hace tiempo.

«Celebro con sincera alegría que varias provincias de nuestra querida Argentina comiencen ahora a reducir o quitar el cobro de ingresos brutos al sector primario productivo», declaró Passalacqua.

Explicó que la alícuota para estos sectores es 0, lo que significa que no pagan contribuciones provinciales ni ingresos brutos, con el objetivo de apoyar a las decenas de miles de familias que dependen de las chacras, consideradas como el motor de la economía misionera.

Recordó que el consenso fiscal de 2017 otorgó a las provincias la facultad de cobrar impuestos al sector primario. Sin embargo, Misiones decidió no hacer uso de esa opción. «No hicimos uso de esa opción porque entendemos que las decenas de miles de familias de nuestras chacras, que son el motor de Misiones, necesitan el apoyo de un Estado sencillo y eficiente, que esté presente para allanarles el camino y no para complicárselo», sostuvo Passalacqua.

Esta decisión, según el Gobernador misionero, refleja el compromiso de su administración con un modelo de gestión estatal que respalde al sector productivo y facilite su crecimiento.

REQUISITOS Y DOCUMENTACIÓN PARA LA EXENCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS:

Los productores primarios interesados ??en acceder a este beneficio deberán cumplir con los siguientes requisitos y presentar la documentación correspondiente:

Requisitos:
Estar inscripto en la Dirección General de Rentas de la Provincia de Misiones como contribuyente del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
Tener declarada ante este organismo la actividad primaria desarrollada.
La actividad primaria debe ser desarrollada en inmueble/s ubicado/s dentro de la jurisdicción provincial.
Tener regularizado el impuesto inmobiliario correspondiente al desarrollo de la actividad primaria, como así también cualquier otra partida inmobiliaria a su nombre.
En caso de desarrollar otra actividad gravada por el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, no debe registrar deuda en ese concepto.

Documentación a presentar:
Certificado de Productor Primario emitido por el Ministerio del Agro y la Producción de la Provincia de Misiones, conforme a la RG. 029/2012.
Copia impresa de la solicitud de emisión del Certificado tipo «A» de productor primario, tramitada vía web en la página de la Dirección General de Rentas de Misiones.
En caso de persona física: copia de la primera y segunda hoja del DNI.
En caso de persona jurídica: copia del contrato social o estatuto, según corresponda.
Constancia de inscripción en AFIP.
Dos boletas de servicio que acreditan el domicilio declarado.
Si no es titular del inmueble donde desarrolla la actividad, deberá presentar documentación que acredite el carácter en que lo explota.

Requisitos para extender al certificado de producción primaria:

Para extender el certificado, los productores deberán enviar por correo electrónico a dgea@agro.misiones.gob.ar la siguiente información:

Estar registrados en la Agencia Tributaria Misiones (ex DGR) en cada una de las actividades de producción primaria que realiza.
Número de CUIT.
Número de lote y sección.
Número de partida inmobiliaria.
Municipio correspondiente.
Actividad primaria desarrollada (cultivo de té, yerba, cría de ganado, etc.).
Superficie (Ha) destinada a la producción.
Copia del título de propiedad del solicitante, permiso de ocupación, contrato de alquiler, etc.

Una vez enviada la solicitud al correo indicado, esta tomará carácter de trámite administrativo interno, y el certificado será entregado al productor en formato digital por el Ministerio del Agro y la Producción.

 

El Clima en El Soberbio