Herrera Ahuad, reelecto como presidente de la Cámara y Cesino, Vice

Por mayoría, los diputados de la Legislatura provincial ratificaron a Oscar Herrera Ahuad como presidente del cuerpo legislativo. El diputado Renovador continuará al frente de la institución en el período legislativo 2025. Asimismo, Martín Cesino fue electo como vicepresidente primero de la Cámara de Diputados de Misiones.
Este martes 10 de diciembre por la tarde, Día Internacional de los Derechos Humanos y 71° aniversario de la Provincialización de Misiones, la Cámara de Representantes realizó dos sesiones especiales. Las mismas contaron con las presencias del gobernador Passalacqua, el vice Lucas Romero Spinelli, el Intendente de Posadas Leonardo Stelatto, ministros de gobierno, miembros del Poder Judicial y legisladores nacionales y con dos ausencias recurrentes: los diputados Puerta (Activar) y Núñez (PRO).
El Parlamento misionero eligió las autoridades para el próximo ciclo legislativo 2025: Oscar Herrera Ahuad -electo por el 100% de los votos positivos- seguirá siendo el presidente del cuerpo legislativo provincial, mientras que el Vicepresidente I será el diputado Martín Cesino del Frente Renovador y la Vicepresidente II la diputada del bloque UCR Gladys Cornelius.
Para fundamentar la elección de Herrera Ahuad, el presidente del bloque oficialista Martín Cesino señaló la importancia de la continuidad del ex gobernador al frente de la Cámara por el trabajo del legislador en pos de la ciudadanía y la cercanía con la población. “Usted ha cuidado los valores, la ética de este poder legislativo ante un hecho gravísimo como nos ha pasado a los misioneros y a esta Cámara”, expresó el flamante vicepresidente I de la Cámara de Representantes.
También elogió la apertura que le imprimió Herrera a su gestión, así como el fortalecimiento de una presidencia, cuestión que ya estaba en marcha desde la presidencia del conductor del espacio renovador Ing. Carlos Eduardo Rovira.
“Ha jerarquizado el trabajo de esta cámara, ha potenciado la apertura, de cara a la sociedad, ha puesto en valor la galería parlamentaria, nos han visitado más de 10 mil alumnos de distintos establecimientos educativos de la provincia, hemos tenido el honor de recibir a embajadores importantes del mundo, de EEUU, de Japón, que reconocieron las políticas públicas que se llevan a cabo en Misiones”, agregó Cesino.
En la última parte de su alocución, el diputado indicó que el recinto misionero es la primera sala inclusiva del país, resaltó la creación del Parlamento Joven, la concreción de todas las sesiones ordinarias, el otorgamiento permanente de quorum, el tratamiento de todos los proyectos presentados por los distintos bloques.
Y citó algunos datos: se sancionaron 56 leyes de calidad, consecuencia del contacto directo con la gente, 40% de ellas autoría de diputados mandato cumplido u opositores, destacándose la ley de infarto agudo de miocardio, de enfermedades cerebrovasculares, la fiscalía especializada en ciberdelitos y más de 20 acuerdos legislativo.
Para concluir su fundamentación, Cesino destacó el humanismo del Presidente del Parlamento, un valor “que pregonamos siempre de la Renovación”.
Sobre el final de la sesión tomó la palabra Oscar Alberto Herrera Ahuad: “No existe la universidad, ninguna casa de estudios que te enseñe a ser diputado, a ser gobernador, a ser intendente, a ser concejal”, por ello es que entendió que “debía aprender mucho, por eso la apertura de todos los sectores, no reniego de atender a la política, pero hay que atender a la gente. Hay que ser consecuentes, el único mensaje válido es el mensaje del pueblo, es el mensaje de la mayoría, por eso hemos sido a nivel nacional constructores de un modelo distinto, porque eso fue lo que eligieron los argentinos, hay que ser consecuentes, pero también hay que recordar las cosas, a mi me gusta mucho tirar la punta del hilo y ver de dónde venimos”, detalló.
Para luego mencionar que “fuimos la legislatura más productiva del país en el tratamiento de leyes” y reivindicó la creación de la fiscalía de ciberdelitos y recordó también el papel de la oposición con respecto al Parque de la Salud en el momento de su creación, cuando Ahuad era ministro de Salud: “decían que la salud se iba a privatizar y fue todo lo contrario”. Además citó que nunca reconocieron el funcionamiento del mismo y los beneficios que trae para los misioneros, al no votar a favor del Presupuesto que brinda recursos para el optimo funcionamiento del Parque de la Salud.
Por último, el Presidente de la Cámara expresó su objetivo: “Vamos a negociar siempre en beneficio del pueblo de la provincia de Misiones”.
Pliegos Judiciales
Además, durante la jornada se prestaron diversos acuerdos legislativos para cubrir distintas vacantes judiciales.
Se aprobó el pliego del Dr. Juan Pablo Espeche, quien estará a cargo de la Fiscalía de Instrucción Especializada en Ciberdelitos de la Provincia, toda una novedad en el país y que ubica a Misiones a la vanguardia en la lucha contra el cibercrimen, flagelo cada vez más presente en nuestra sociedad.
Asimismo, se designó al Dr. Omar Esteban Duarte Herrera en el cargo de Defensor de Oficio en lo Correccional y de Menores N.º 2 de la Primera Circunscripción Judicial, con asiento en la ciudad de Posadas. También se hizo lo propio con el Dr. Eduardo Andrés Penas Schmidt DNI N.º 24.600.388 para el cargo de Defensor Oficial de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N.° 3 de la Primera Circunscripción Judicial.
También se prestó acuerdo legislativo para designar a la Dra. Cintia Belén Sánchez en el cargo de Fiscal de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N.° 2 de la Primera Circunscripción Judicial.
Reemplazo del expulsado diputado puertista Germán Kiczka
Luego, el cuerpo legislativo hizo oficial el reemplazo del expulsado diputado puertista Germán Kiczka -hoy detenido a la espera del juicio oral por pedofilia- por el legislador de la UCR Javier Mela.
Durante la votación, los legisladores destacaron la importancia de garantizar la continuidad en la conducción de la Legislatura. Herrera Ahuad agradeció el respaldo recibido: “Este es un compromiso con el pueblo misionero y con el trabajo conjunto que venimos realizando desde esta Cámara”.
La elección reafirmó el liderazgo del espacio Renovador en la política provincial. El legislador asumirá la responsabilidad de coordinar el tratamiento de leyes fundamentales para el desarrollo de Misiones en el próximo año.
Javier Mela asumió su banca en la Legislatura de Misiones reemplazando a Germán Kiczka
La Legislatura misionera aprobó la nominación de Juan Pablo Espeche para la Fiscalía de Ciberdelitos y otras 3 designaciones
Javier Mela asumió su banca en la Legislatura de Misiones reemplazando a Germán Kiczka
El Superior Tribunal de Justicia de Misiones, presente en la sesión especial del 10 de diciembre en la Legislatura
MÁS....
En sesión especial, la Cámara de Representantes de la provincia eligió este martes a las autoridades que presidirán el recinto durante el periodo 2025. De esta manera, Oscar Herrera Ahuad fue reelecto por voto mayoritario como presidente de la Legislatura. Lo acompañarán Martín Cesino (de la Renovación) como vicepresidente primero y Gladys Cornelius (Unión Cívica Radical) como vicepresidente segunda.
La propuesta de presidente fue expresada por el diputado Martín Cesino en representación del bloque renovador, quien propuso a Herrera Ahuad. En tanto, el diputado del PRO Horacio Loreiro no propuso ternas aunque tampoco acompañó la moción renovadora, al igual que el bloque de la Unión Cívica Radical.
El bloque del Partido Agrario y Social y el bloque Peronismo para la Victoria sí acompañaron la moción del bloque renovador.
De esta forma, fueron 29 votos positivos y 9 abstenciones para la votación de la presidencia a favor de Herrera Ahuad. Similar número se repitió durante la votación a Cesino como vicepresidente primero y Cornelius como vicepresidente segunda.