El sector productivo tealero pedirá $130 por kilo para la próxima zafra

12/08/2024
El sector productivo tealero pedirá $130 por kilo para la próxima zafra

Los productores indicaron que hasta la última cosecha se pagaba $60; pero la suba en los costos deja muy por debajo al valor del brote.

La Comisión Provincial del Té (Coproté) reabrirá esta semana la negociación por el nuevo precio para el brote. En ese marco, desde el sector adelantaron que se pedirá 130 pesos por kilo para la próxima zafra.

El representante del área productiva en la Coproté, Cristian Klingbeil, expresó al respecto que "estuvimos analizando número, lamentablemente por la situación del país, hacer costos en serio es imposible porque todos los días hay variaciones del dólar, subas de combustibles y otros costos", y sobre eso completó: "Hace muchos años viene así. Pero analizando los números gruesos, estamos a un valor casi al doble de lo que terminamos la última zafra, que terminamos en el orden de los 60 pesos".

"Muchos secaderos no cumplieron, tuvimos una zafra terrorífica. Muchos secaderos pararon mucho antes de lo normal, y después había empresas que recibían el té pero sin precio ni fecha de pago. Entonces, el productor optaba por seguir cosechando para ver si salvaba algunos pesos", dijo.

Por todo ello, Klingbeil afirmó que lo último que se cosechó fue en los meses de abril, mayo y un poco en junio, y hasta entonces se pagó 60 pesos; mientras que lo que se pide es un valor de 130 pesos por kilo.

"Nosotros tenemos información encontrada, algunos dicen que está cayendo el precio del té negro y lo que está subiendo es otro tipo de té; pero después hay informes que dicen que por cuestiones climáticas en los países competidores, ya que están en caída con la producción y nuestros valores se elevan en el mercado. Pero dentro del país el panorama es desfavorable", argumentó.

 

El Clima en El Soberbio