En los centros de Salud Pública se practicaron más de 100 mil abortos en 2023, más de 1700 fueron en Misiones

25/06/2024
En los centros de Salud Pública se practicaron más de 100 mil abortos en 2023, más de 1700 fueron en Misiones

En el siguiente cuadro se puede observar la cantidad de abortos realizados e informados por jurisdicción durante 2023. Las cifras han sido provistas -en respuesta a una solicitud de Acceso a la Información Pública - por la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva (DNSSR) del Ministerio de Salud de la Nación (EX-2024-51829573- -APN-DNPAIP#AAIP).

 

Jurisdicción Cantidad de abortos
Buenos Aires 41.167
Catamarca 1.202
Chaco 1.328
Chubut 1.010
Ciud de Bs As 9.671
Córdoba 9.642
Corrientes 1.997
Entre Ríos 2.495
Formosa 1.138
Jujuy 2.960
La Pampa 424
La Rioja 1.149
Mendoza 4.206
Misiones 1.798
Neuquén 1.409
Río Negro 1.389
Salta 4.732
San Juan 624
San Luis 1.494
Santa Cruz 1.023
Santa Fe 6.759
Santiago del Estero 3.696
Tierra del Fuego 534
Tucumán 4.484
TOTAL PAÍS 106.331

Breve análisis de los datos recibidos

Las provincias de La Pampa (424) y Tierra del Fuego (534) mantienen las mismas cifras de abortos que tenían en los primeros tres trimestres de 2023, lo que permite concluir que los datos de ambas jurisdicciones no están actualizados. (Informe de gestión anual de la DNSSR, Enero – octubre de 2023).

Los números de Catamarca (1.202) son ligeramente inferiores a la informados en el Senado (1.209) por la Jefatura de Gabinete de Ministros (Informe Nº 139, 15/05/2024).

frame frameborder="0" height="0" id="aswift_1" name="aswift_1" scrolling="no" src="https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?gdpr=0&client=ca-pub-3130704951155481&output=html&h=280&adk=2890979046&adf=3801166946&pi=t.aa~a.3230045079~i.9~rp.4&w=961&abgtt=5&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1719343613&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=8117647967&ad_type=text_image&format=961x280&url=https%3A%2F%2Fmisionesonline.net%2F2024%2F06%2F25%2Fabortos-en-2023%2F&fwr=0&pra=3&rh=200&rw=961&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMC4zLjAiLCJ4ODYiLCIiLCIxMDkuMC41NDE0LjE2OCIsbnVsbCwwLG51bGwsIjY0IixbWyJOb3RfQSBCcmFuZCIsIjk5LjAuMC4wIl0sWyJHb29nbGUgQ2hyb21lIiwiMTA5LjAuNTQxNC4xNjgiXSxbIkNocm9taXVtIiwiMTA5LjAuNTQxNC4xNjgiXV0sMF0.&dt=1719343618491&bpp=9&bdt=4340&idt=9&shv=r20240618&mjsv=m202406200101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3De317d9ce84d5125d-22614e3c41e3003c%3AT%3D1697776577%3ART%3D1719343466%3AS%3DALNI_MaEtUrlklMr-tAUDfSyS-w4zxvmEA&gpic=UID%3D00000a2c1245451a%3AT%3D1717698012%3ART%3D1719343466%3AS%3DALNI_MbbBZ1xBOwurWnl5huPvsSEEIT5JQ&eo_id_str=ID%3D5a788de49ff2b479%3AT%3D1706747021%3ART%3D1719343466%3AS%3DAA-Afja6flM70FZa7-R_INTvvPQo&prev_fmts=0x0&nras=2&correlator=2121316066672&frm=20&pv=1&ga_vid=1564411360.1617302714&ga_sid=1719343617&ga_hid=1172324534&ga_fc=1&u_tz=-180&u_his=3&u_h=768&u_w=1366&u_ah=728&u_aw=1366&u_cd=24&u_sd=1&dmc=4&adx=24&ady=2393&biw=1349&bih=600&scr_x=0&scr_y=500&eid=44759876%2C44759927%2C44759842%2C95330278%2C95334508%2C95334524%2C95334571%2C95335896%2C95331954%2C95335292&oid=2&pvsid=721580351066269&tmod=799412822&uas=0&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fmisionesonline.net%2F&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1366%2C0%2C1366%2C728%2C1366%2C600&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&bz=1&psd=W251bGwsbnVsbCxudWxsLDNd&ifi=14&uci=a!e&btvi=1&fsb=1&dtd=29" title="Advertisement" width="961">

Las que más sorprenden son las cifras de San Juan. Según el informe de la gestión anterior hasta el 30/09/2023 se habían practicado 784 abortos, la Jefatura de Gabinete los actualizó a 979 y ahora la DNSSR nos informa 624.

Estas distorsiones permiten inferir que sólo en el sector público en 2023 se practicaron alrededor de 107.000 abortos, a esa escalofriante cifra habría que sumarle los que se hicieron en las obras sociales y prepagas.

Incremento del número de abortos

A nivel país, en 2023, los abortos del sector público crecieron un 10% respecto al año anterior, el incremento anual del número de abortos evidencia la promoción de la práctica en el país.

Hay provincias donde la suba fue mucho más significativa, por ejemplo, Santiago del Estero (161%) y Córdoba (111%). La última, al menos, parece seguir en la misma tesitura, así lo reflejan los datos de la subasta electrónica (000076/2024) realizada este mes por el Ministerio de Salud de Córdoba.

Renglón Cantidad Precio de

Referencia

Presupuesto

Oficial

MISOPROSTOL 200 MCG COMPRIMIDO 30000 $ 5.015,7000 $150.471.000,0000
MIFEPRISTONA 200 MCG COMPRIMIDO 1200 $ 63.890,0000 $ 76.668.000,0000
IMPLANTES HORMONALES ANTICONCEPTIVOS SUBDÉRMICOS- 1 VARILLA

BLANDO, FLEXIBLE DE APROXIMADAMENTE 4 CM DE LONGITUD Y 2 MM DE DIÁMETRO

4500 $ 175.430,0000 $ 789.435.000,0000
LEVONORGESTREL 0,15 MG / ETINILESTRADIOL 0,03 MG – CAJA X 21 COMPRIMDOS 100000 $ 2.744,0000 $ 274.400.000.0000

 

 

 

 

El Clima en El Soberbio