Vecinos de Sarandí rechazan la venta del patio de la Escuela 561
La comunidad del Paraje Sarandí, en localidad de El Soberbio rechaza la reciente venta de un lote perteneciente a la Escuela 561 que habría contado con el aval del director del establecimiento, Juan Barrios. Este viernes 21-6 por la mañana, vecinos, padres y ex alumnos acudieron al predio para realizar una limpieza y mostrar su descontento con la situación.
El conflicto radica en la falta de título de propiedad de las tres hectáreas donde actualmente está asentada la escuela primaria de la colonia, tierras que habían sido donadas por el vecino Apilio Glier en 1966.
Carmen Bonetti, ex alumna del establecimiento, explicó: “Don Glier le compró las tierras a Ángel Natalicio Ongay y después donó para que se construyera la escuela, pero nunca se hizo el traspaso de nombre, ni el título de propiedad. Era algo de lo que siempre se habló”.
INESPERADA ACTITUD
De acuerdo al testimonio de Carmen, recientemente los hijos de Ongay se presentaron en la escuelita y hablaron con el director Juan Barrios acerca de los terrenos que, ante la falta de titularidad, le pertenecen a su familia.
En esa reunión, Barrios habría aceptado que se realice la venta del terreno, ya que la escuela no contaba con recursos económicos para realizar los trámites pertinentes.
De concretarse la venta, la escuela se quedaría con el predio donde está construido el edifico y se realizaría el título de propiedad de esa parcela a nombre de la institución, mientras que la familia Ongay se quedaría con el dinero correspondiente al lote 34 A, donde actualmente funciona una cancha de fútbol y una huerta de los alumnos.
“Vino uno de los hijos de Ongay, trajo un agrimensor y vendió sin que nadie supiera, sólo el director. Creo que son casi una hectárea y media que se perdió”, señaló Silvio Martinelli, presidente de la cooperadora de la Escuela 561, en diálogo con LVM.
En esa línea, Silvio apuntó contra la autoridad educativa: “Nuestra escuela existe hace más de 50 años y el director no comunicó a nadie, decidió hablar con los que eran dueños antes”.
QUEJAS DE TODOS
Asimismo, el presidente de la cooperadora comentó que la institución sólo cuenta con un acta donde quedó asentada la donación de las tres hectáreas por parte del vecino Glier, como único respaldo para demostrar que el terreno le pertenece a la escuela.
“El problema es que no tenemos otro papel, hace más de 50 años que se hizo la donación. Nunca pensamos que los hijos de don Natalio iban a hacer eso, venir a sacar el terreno que es de toda la comunidad”, sostuvo Silvio.
El accionar del director Juan Barrios generó rechazó por parte de la comunidad educativa, vecinos y ex alumnos, quienes argumentaron que la autoridad está frente a la institución hace cinco años y no está al tanto de la historia de la escuelita de la colonia.
“Hicimos una reunión con todos los vecinos y decidimos no entregar el predio, porque el terreno es de la escuela. Hay una cancha, una huerta, y la gurisada se van a quedar sin eso”, sentenció Silvio.
En este contexto, la comunidad exige que se dé marcha atrás con la venta del lote 34 A. Este viernes por la mañana se presentaron en el predio y realizaron una limpieza. También solicitaron la intervención del ministro de Educación, Ramiro Aranda.

Los vecinos limpiaron el predio de la Escuela 561 vendido recientemente.



